• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La importancia de una pegatina

Fecha de Publicación: 7 abril 2009 - 12:57   |   19 Comentarios   |   Etiquetas: bravia, Full HD, HD Ready, sony

hdready1080pAyer me compré una tele: la pagué a media mañana y por la tarde ya la tenía en casa. Duró cinco minutos. Ya no tengo la tele. Y todo por culpa de una nomenclatura absurda y confusa que no ayuda al comprador a la hora de decidir qué características quiere en su televisor.

Me explico: la televisión que compré ayer era Full HD, así me informó su vendedora y así lo ponía en la pegatina que figuraba en el modelo en exposición donde figuran todas las características técnicas del aparato. La verdad es que era una ganga: esta Bravia de 40″ Full HD por tan solo 799 euros, con servicio a domicilio gratis y en apenas unas horas ¡un caramelito!

El problema: la televisión llega a casa y, cuando el instalador la saca de la caja, no hay pegatina doradita de Full HD y si una mucho más simple donde pone HD Ready. Paramos en seco al instalador y le decimos que esa no es la televisión que hemos comprado y que se la tiene que llevar y traernos la buena. Llamamos al centro comercial donde la compramos y, tras un par de conversaciones y un «espere que lo miramos, ahora volvemos a llamar» la amable señorita me informa de que HD Ready y Full HD son la misma cosa. Lo mío son los contenidos y no la parte técnica de la televisión, pero aun llego a diferenciar una cosa de la otra, o eso pensaba yo. Tras un rato de discusión y empecinada como estaba yo en que quería mi pegatina de Full HD para creerme lo que me estaban diciendo, la vendedora me sugiere que la devuelva y todos tan contentos. La verdad es que no me convenció nada eso de que «las pegatinas las ponemos nosotros pero no hay que hacerles caso».

Mandamos el televisor de vuelta a la tienda y empezamos a mirar la referencia del mismo en internet para intentar saber qué demonios ha pasado. Entre unas y otras explicaciones hasta me acuerdo de que, allá por septiembre del 2007, escribí un post sobre la normativa europea que obligaba a un cambio de denominación del Full HD para convertirlo en HD Ready 1080p, un post que pretendía aclarar algo tan confuso que en los comentarios uno se convence de que nadie termina por enterarse bien del asunto. Para mayor confusión, en Sony parece que insisten en llamarle a las cosas diferente para aprovechar una marca que han creado ellos mismos, el Full HD. De una forma u otra, la señorita de la tienda tenía razón, aunque no supo explicármelo muy bien y acabamos todo jorobados: yo sin televisión y ellos sin la venta.

Conclusión del día: en según que casos una televisión con pegatina HD Ready es posible que sea lo que antes conocíamos como Full HD. No te dejes llevar por el nombre y busca la resolución que ofrece la pantalla para conocer si es una u otra. Ah, y no olvides que ya empieza a haber modelos con el sintonizador de HD integrado, lo que permitirá ver la alta definción de las cadenas en abierto una vez que se decidan a ofrecer este tipo de emisiones, sin necesidad de incluir un adaptador en medio de la señal. Esto lo aprendí después en una rápida visita a El Corte Inglés donde me ofrecían un montón de televisiones iguales por casi el doble del precio.

A todo esto, yo he devuelto mi tele, me he quedado sin la superoferta y estoy tentada de volver a la tienda, dejar que me den un par de collejas y llevármela de nuevo (si es que quedan, porque apenas les quedaban tres unidades, de ahí la rebaja sustancial en el precio).

¡Y todo por una puñetera pegatina que faltaba!

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Ya tenemos ganador
abril 21, 2010

Si has participado en el concurso para ganar una Sony Bravia que tuvimos en la sección de concursos hasta hace un par de días,...


Espuma a lo bestia para lo nuevo de Bravia
abril 9, 2008

No cabe duda que la gente que lleva la publicidad de Bravia ha sabido hacer de los spots que producen todo un evento en si mismos....


Otro anuncio fantástico de Bravia
octubre 15, 2007

El último anuncio de Bravia, el de los conejitos de colores, no me ha gustado mucho... creí que la fórmula empezaba a perder...



19 Comentarios

Oswaldo

Hola

a ver no es que HD ready sea fullHD — HD ready sigue siendo HD ready a menos que diga HD ready 1080p que es si comparable al «marketing Term» de Full HD

lo recomedable es irse a EICTA

http://www.eicta.org/index.php?id=731

esta todo especificado incluyendo las variantes cuando afectan tambien el sintonizador

En Resumen:

HD ready: 720p/1080i – sintonizador SD
HD TV: 720p/1080i – Sintonizador HD
HD ready 1080p: 720p/1080p – sintonizador SD (lo que conocemos comunmente como Full HD)
HD TV 1080p: 720p/1080p – Sintonizador HD

todo los demas son terminos de marketing

Salu2

Oswaldo

Por Cierto, viendo las especificaciones en el link que dejaste ese TV es segun nomenclatura EICTA

HD ready 1080p

o sea, si es FULL HD … asi que a menos que tambien quieras el sintonizador en HD ve llamando a que te lo lleven de vuelta

quizas te fijaste solo en el «HD READY» pero no que quizas tambien tenia el 1080p debajo

😉

chicadelatele

Efectivamente Oswaldo, la tele que me trajeron era exactamente lo que yo quería 🙁

amaiacm

Y todo por una pegatina. Yo que tú volvería a por la tele pero ya.

Ramón

Muchos estudios afirman que el ojo humano no es capaz de diferenciar un 1080p de un 720p en pantallas menores a 45-50″, por lo que probablemente no hubieses notado diferencia en tu Bravia, ya tenga una resolución u otra.

Además, la única forma de disfrutar contenidos en 1080p es gracias a la PS3 o a un reproductor de Blu-Ray Discs, porque tanto el iPlus (1080i) como las emisiones de TDT-HD (720p ó 1080i) no llegan a tal resolución.

De poco sirve tener una pantalla «Full HD» si, primero, sólo vamos a poder disfrutarla a partir de 50″, y segundo, no tenemos contenidos en esa resolución.

Yo hubiese ido a por un plasma de 42″ o más, que están genial de precio y tienen mejor imagen. Sobre la resolución, si la pantalla es menor a 50″ no le daría prioridad a Full HD sobre HD-Ready porque nuestro ojo no lo notará.

Ya nos contarás qué decides al final.

Un saludo

brit

Vaya, leí algo ayer en el Twitter de ED, pero no sabía toda la historia.

OSScar

A Enrique Dans le ha parecido algo parecido, sino es lo mismo…

Araque

Yo me compré mi tele para reyes y lo que tuve claro desde el principio es que yo necesitaba saber la resolución real, ni fullHD ni HD ready ni nada… a mi me bastó con saber que era 1080p reales. Yo que tú volvía a por ella por si la tuviesen, que no pasa nada, pero te habrías ahorrado el devolverla si antes hubieses consultado, como así lo hiciste posteriormente XD.
Offtopic. A ver si en un evento de estos te veo y me firmas tu libro, que me tocó en el concurso de Universo TV 😉

yonmacklein

yo la ultima vez que fui a ver teles al MediaMarkt, pasaba 3 kilos de las pegatas puestas encima, como no viera el logro FullHD incrustado en el marco de la tele, no me lo creia… y aún asi esta el rollo del logotipo de FullHD y el Scaled FullHD.

mer

Si te sirve de consuelo la samsung serie 600 le da mil vueltas a la bravia que te compraste. Yo tuve una bravia y la devolví, no me convence nada.

Markus de Logsley

Jejejejeje, ya sabes que hasta el mejor escribano echa un borrón. Decía una profesora mía que «a veces es preferible lo bueno a lo óptimo». Los electrodomésticos son muy buenos en catálogo, en la tienda…pero nunca jamás tienen el mismo comportamiento en nuestra casa. Sinceramente creo que el desglose de matices en una misma marca busca la elitización de la misma, pues como decía otro bloggero mas arriba el ojo humano no puede captar tantos detalles.
Si estás arrepentida, cómete tu orgullo y llama a la tienda y pregunta, previa disculpa. Si no, ajo y agua y a enriquecer a D. Isidoro, que «garantiza» la calidad…a un precio, eso sí…a un precio.

Jose Antonio

Ramón, no es cierto que los contenidos 1080p sólo puedan disfrutarse con una PS3 o un Blu-Ray. Te puedes bajar películas 1080p en formato MKV (Matroska Video) y verlas usando un disco duro multimedia que lo soporte o un HTPC. Yo lo he hecho.

Ejemplo:

http://dl.btjunkie.org/torrent/Spiderman-3-2007-1080p-BluRay-x264-hV/4333cd0f823b944faccd495070338919356351e4bc5d/download.torrent

esta la tengo y se ve de fábula en mi televisor Samsung LE40A656 Full HD, que por cierto, me costó sólo 850 euros en El Corte Inglés hace un mes durante la semana fantástica.

kiko

Si te has antojado de la tele, volveria a la tienda y comentaria el tema y ya está.

Luego a quien dice qaue el ojo no diferencia a partir de 50 pulgadas no entiendo a donde mira, por que una tele full hd con un dvd o un BD la miras a medio metro y dan ganas de meterte dentro.

Si no te vas acomprar la sony, la samsung b651 esta bastante bien de precio. La vi ayer y no tiene nda que ennvidiar a gama alta. En MM en medio de decenas de TV se veia una definicion de imagen ycontraste estupendos.

Par reproducir videos de HD a buen precio hay un reproductor WD HD TV por 99 euros sin disco duro, pero se le puede acoplar un disco externo.

Saludos

chicadelatele

Gracias a todos por los ánimos y las recomendaciones. La verdad es que esta tarde quería ir a buscarla, pensaba traermela en el coche yo misma porque ya bastante vergüenza me daba volver como para encima hacer venir de nuevo al transportista, pero no ha habido consenso en casa y, dado que la tele de tubo aun funciona bien, parece que tendremos que esperar a que se rompa 🙁

@Araque eso está hecho 🙂

@Mer cuando me compre la tele anterior (una LG) ya me pareció que la Bravia no era lo que yo esperaba, pero en este caso era otro modelo y por ese precio una buena compra… está claro que no está en mi destino tener una.

el pingue

Hola Chica:

Miraté esta oferta. Un gran amigo -no es literatura- la tiene y es una pasada.
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/shop/a/ProductDetail/pid/B149438/cid/15017/Sony_KDL_40W4000/

chicadelatele

Efectivamente Osscar, es lo mismo, compartimos tele 😉

Gracias el pingue, esa es exactamente la tele que me compré y al mismo precio. Lo contemplaré muy en serio.

Javi Moya

No he leido los comentarios….
Pero he de decir que yo tambien descubrí ésto hace poco.
Un amigo mio iba a comprarse una tele.. y me pidió consejo sobre varios modelos.
Yo veía que esos modelos que me pasó ponían «hd ready»… y recordé que cuando yo me compré mi tele eso significaba 720p/1080i… por lo que le dije que tambien podía buscar algún modelo «full hd»…
Pero me picó la curiosidad, ya que me parecía raro que todos los modelos que me pasaba ponía eso… y no «full hd» … y entonces busqué en la Wikipedia… y efectivamente… ahora «HD Ready» significa lo que antes entendiamos por Full HD… pero que Sony usa (o usaba) su logo propio de Full HD para diferenciarse.
Un lio tremendo, la verdad.

LazyAndroid

No entiendo nada.
Mi tele tiene una pegatina que pone «HD Ready» y algo más debajo otra que pone «1080p input». Es de las «buenas» o de las «malas»?

Me compré mi tele hace un año pero aún no tengo contenidos en 1080p pero tarde o temprano eso cambiará.

Que rabia también no haber pillado una Plasma sino una LCD por baratero. Se nota mucho que los negros a veces son un quiero y no puedo. Se nota sobre todo en películas en blanco y negro o con ambientación oscuras. Ya puede estar la pantalla en negro, que me sigue iluminando la habitación.

chicadelatele

Pues se supone que poniendo 1080p es de las buenas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto