• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Los programas contenedor

Fecha de Publicación: 14 julio 2009 - 10:14   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: contenedor, en construcción, la 2

contenedorUn contenedor en televisión es un programa que alberga en su interior varios programás más cortos, generalmente series, todos ellos con un hilo conductor en forma de presentadores, contenidos enviados por el usuario que se salpican a lo largo de la duración del programa o simples elementos gráficos que dotan de personalidad común al conjunto.

El ejemplo más actual que se me ocurre es el programa juvenil que La 2 emite cada tarde y que se llama En construcción, contenedor que incluye series como Buffy y que, entre episodios, ofrece videos y consejos dirigidos al público adolescente de la mano de sus presentadores.

El concepto de programa contenedor es excelente y busca sumar la audiencia de varios programas distintos pero con una misma personalidad bajo un único nombre, aunando intereses de los espectadores parecidos que puedan enganchar a esta audiencia durante un periodo de tiempo mayor que el de las series que emiten.

El problema ocurre cuando alguien es nuevo en este tipo de programas y no sabe qué series son las que se emiten, encontrandose con la dificultad de identificar lo que se le está ofreciendo o de conocer lo que viene después, pues por toda información encontrará el nombre del contenedor y no de los programas que incluye, dificultando sobremanera que un nuevo espectador se inicie en el conjunto o tenga curiosidad por esperar lo que viene. En los tiempos actuales en los que la oferta televisiva es muy abundante, dar la mayor cantidad de información posible al espectador por todos los medios que se le ofrecen es esencial y no podemos limitarnos a informar de que de 18h a 20h se emite en La 2 el programa ¿de humor? En Construcción, sin especificar qué series podemos ver en ese espacio de tiempo o perderemos una gran oportunidad de captar nuevos espectadores.

    Compártelo...




4 Comentarios

Viipeer

Para eso esta el teletexto y la EPG (notese la ironia, por favor….)

chicadelatele

A eso voy, a que teletextos y EPGs sólo anuncian el nombre del contenedor y cuentan lo que es, a su manera, claro, pero no lo que contiene y las series que van incluidas pasan desapercibidas por completo, siendo en ocasiones pequeñas joyas televisivas que podrían verse una y otra vez.

Viper

El problema de la EPG es que es una buena idea pero mal desarrollada. Faltan datos, no se cumplen los horarios (por lo que no lo puedes usar para grabar un programa), muchos fines de semana no aparece nada, etc….
Al final, lo de siempre, mirando en la web de la cadena a ver si tienes información mas detallada de los contenidos.

Blog de Software » Blog Archive » Los programas contenedor

[…] más cortos, generalmente series, todos ellos con un hilo con… Originally posted here:  Los programas contenedor Posted in […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto