• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Demagogia televisiva

Fecha de Publicación: 15 julio 2009 - 11:18   |   13 Comentarios   |   Etiquetas:

riquezaLo escuchamos constantemente cuando la gente habla de los sueldos de determinados futbolistas: que si cobran demasiado, que si no se puede permitir, que si es un insulto al resto de currantes y así, un sinfín de motivos posibles por lo que protestar por los altos, altísimos sueldos de algunos profesionales del balón.

Si bien los sueldos en televisión no son comparables a los de las estrellas del fútbol, no es menos cierto que los grandes nombres de la pantalla ingresan una importante cantidad de dinero por pasear el palmito en los platós, tanto más cuanta más audiencia potencial convocan. Y cada vez que aparecen listados con los sueldos de algunos presentadores o colaboradores de la tele saltan muchos a criticar las astronómicas cifras.

La crisis económica que nos acompaña desde hace tiempo no ha hecho sino incrementar el grado de protestas hacia quienes, en una u otra profesión, ganan un dinero considerado por muchos indecente e impropio para los tiempos que vivimos y las comparaciones con el hambre en el mundo y otro tipo de problemas económicos que afectan a distintos sectores y paises son inevitables.

Pero ¿por qué ha de ser esto indecente y una cuestión despreciable? ¿Acaso todos estos profesionales no están con su trabajo haciendo ganar un dinero a las marcas que apoyan, los programas en que participan y las empresas para las que colaboran? ¿No es el Real Madrid mucho más exitoso por el mundo, gane títulos o no, por el hecho de tener a Cristiano Ronaldo en sus filas? ¿Acaso no ingresan un montón de dinero las televisiones por emitir los partidos del Real Madrid? ¿Y que decir de las Belén Esteban del mundo televisivo? Cuando le pagan lo que le pagan es porque compensa, porque genera riqueza para la cadena y, en consecuencia, trabajo para mucha gente. No nos engañemos, lo mejor que puede pasar es que las televisiones vayan bien, porque gracias a ello trabaja mucha gente y, no por pagar menos a los colaboradores, se van a crear más trabajos ni a acabar con el paro o el hambre en el mundo, decir eso es pura demagogia.

Si nos avergonzamos de cuánto cobran determinados personajes en televisión, no debemos mirar a su bolsillo, ni a los cheques que ingresan, lo que debemos hacer es cuestionarnos qué sociedad tenemos que alimenta a esta gente y sus programas con su atención y su audiencia. Cuando consigamos corregir este «problema», quizá nos de menos vergüenza que aquellos que vemos en la pantalla del televisor cobren mucho más por colaborar media hora en un programa de lo que cobra un trabajador deslomándose ocho o diez horas en su puesto de trabajo.

Pero en el fondo, esto también es demagogia y sólo nos queda una cuenta que hacer, la del éxito de un programa de televisión y el dinero que mueve, hacia el bolsillo de las caras conocidas y hacia otros bolsillos, mucho más discretos pero igualmente rellenos. Mientras el dinero se mueva y partiendo de la base de que no es dinero nuestro, todos salimos ganando, aunque pensemos que ese dinero podría estar mejor en otras manos.

    Compártelo...




13 Comentarios

SMLGoR

Hombre, la verdad es que choca que gente tan… indefinible… se esté forrando como lo hace, pero yo siempre digo que es problema de ellos y de los que les pagan (que evidentemente si lo hacen es por algo) y desde luego que dejen de forrarse no va a sacarme de pobre. Lo único que veo censurable es el ejemplo que suponen, ya hay toda una generación afectada que han mamado desde pequeños los grandes hermanos y barrabasadas varias de programas del corazón.

the Ma Gogo

‘una generación afectada que han mamado desde pequeños los grandes hermanos y barrabasadas varias de programas del corazón…’
HABLANDO DE DEMAGOGIA…¿Y TU QUE TE CREES, QUE TU GENERACION ES MEJOR POR HABER CRECIDO VIENDO EL 123 RESPONDA OTRA VEZ Y CURRO JIMENEZ?
DE HECHO TU GENERACIÓN ES LA QUE AHORA MISMO ESTA GOBERNANDO EL MUNDO Y YA VES COMO NOS VA!!!

Crul

¿Ein? ¿Demagogia?

En mi caso la crítica (con la que me identifico) va dirigida tanto a las personas que cobran ese dinero como a las empresas que los pagan… y en el fondo a la legislación que lo permite.

Pero claro, es lo que tiene no ser capitalista… que eres demagogo.

Saludos

chicadelatele

A mí me parece demagogia hablar de que es una vergüenza pagar tanto dinero a esta gente con el hambre que hay en el mundo, como si por el hecho de pagarles menos se fuera a solucionar el hambre en los paises pobres o fuéramos a tener menos parados en España pasándolas canutas. Una cosa no está relacionada con la otra en absoluto y las empresas solo quieren ganar dinero, por lo que pagarán un pastón a quién les ayude a conseguirlo, algo que, mientras sea por una actividad legal, no me parece en absoluto despreciable, por mucho que los personajes puedan caerme mal.

Crul

Si se regularan ciertas actividades, sobre todo el ocio y la publicidad, y se pusieran límites a las ganancias, sobre todo a partir de ciertas cantidades, yo creo que sí que acabaría repercutiendo en muchos aspectos.

Aunque este es el tipo de discusiones que me gustaría ver analizada por expertos, y en serio. Porque yo me pierdo.

chicadelatele

Es sobre todo una difícil discusión para tener por escrito, porque a veces las cosas parecen más blancas o negras de lo que realmente son. Entiendo tu postura, pero insisto en que, si no se hace nada ilegal o inmoral (como pagar a delincuentes por aparecer en televisión) a mí me parece bien que la gente gane dinero y lo haga ganar, convencida como estoy de que eso revierte en la economía en general. Pero tampoco soy una experta en economía, claro.

Crul

¿Todo lo que genere dinero revierte positivamente en la economía?

A mí, a día de hoy, me preocupa más el reparto de la riqueza que la riqueza en sí. Obviamente es porque vivo en un país «rico». No me interesa que seamos más ricos en suma (ya lo somos bastante) si sigue habiendo diferencias abismales entre nosotros.

Para que no haya malos entendidos: yo soy clasista, creo que debería haber gente que viva mejor que otra, pero me gustaría que fuera porque trabajan más. Y que ese «vivir mejor» y «trabajar más» sea en una justa medida.

Y hablo de diferencias abismales (empresas gigantes, riquezas gigantes…) no de quien gana 1000€ más o menos.

SMLGoR

@ the Ma Gogo: ¿Mi generación? Te has flipado un poco, amigo, no tienes ni idea de cual es «mi generación», ni he afirmado tal cosa, te aseguro que me llevo unas cuantas décadas con cualquiera de los gobernantes que conozco.

AgenTV

A mí me parece simple. Si las Belén Esteban y demás ganan lo que ganan es porque «se lo merecen». A mí personalmente esta señorita no me gusta, pero mientras a la audiencia le guste, la vea, y eso reporte beneficios a su canal, ¿por qué no le van a pagar en consecuencia de lo que está generando? Es tan simple como OFERTA y DEMANDA.

También me parecen desorbitadas las cifras del fútbol. Pero si tenemos en cuenta todo el dinero que se mueve entre venta de entradas, venta de derechos televisivos, merchandising y demás ¿cómo no pagarles tanto?

Es más, pienso que si los sueldos de los futbolistas/colaboradores fuesen más bajos sería aun más injusto que ahora, ya que sus clubes/cadenas se embolsarían el mismo dinero a su costa pero les pagarían menos. Si la empresa se lleva una mayor plus valía ¿No es esto más injusto para el trabajador?

Canal Rojiblanco

Muy buen artículo.

Me hace gracia además, que hasta el Vaticano haya criticado este fichaje, cuando ellos deberían hacer voto de pobreza y luego vienen a Valencia, se cogen durante una semana un hotel de 5 estrellas entero para ellos, gastandose millonadas.

the Ma Gogo

pues SMLGoR la «generación afectada que han mamado desde pequeños los grandes hermanos y barrabasadas varias de programas del corazón…’
son de 20 p’arriba y en el gobierno actual hay terientañeros y cuarentones…tu me dirás a que generación perteneces…o eres tan especial y sueprior que claro a los demás les afecta todo eso que han mamado pero a ti no.

SMLGoR

¿Pero quién está hablando de que una generación sea mejor que otra? Yo lo único que digo es que ya hay toda una generación que desde que eran pequeños han visto desfilar constantemente toda esa colección de personajes a los que no se les conoce oficio ni beneficio, periodistas de escasa ética que no dudan en contar cuantos bulos se les pongan por delante (o lanzarlos ellos mismos), debates a grito pelado llenos de descalificaciones… En fin, esa clase de cosas que los padres no deberían dejarles ver (pero lo hacen). Quiero pensar que uno no se convierte automáticamente en idiota por ver la televisión pero es innegable que un niño toma referentes de todo lo que ve y eso es algo que se ha cuidado muy poco durante la última década. Obviamente hay de todo y también es cierto que cada vez se vé menos la tele generalista y más otro tipo de ofertas. Podría entrar en un debate sobre la influencia de los medios y todo ese rollo sociológico pero no es el tema. Por lo demás, si no estás de acuerdo conmigo (cosa que me parece genial) argumenta, pero no te inventes cosas que no estoy diciendo porque en ese caso te voy a ignorar.

DaniMadrid

Cito: «Si nos avergonzamos de cuánto cobran determinados personajes en televisión, no debemos mirar a su bolsillo, ni a los cheques que ingresan, lo que debemos hacer es cuestionarnos qué sociedad tenemos que alimenta a esta gente y sus programas con su atención y su audiencia. Cuando consigamos corregir este “problema”, quizá nos de menos vergüenza que aquellos que vemos en la pantalla del televisor cobren mucho más por colaborar media hora en un programa de lo que cobra un trabajador deslomándose ocho o diez horas en su puesto de trabajo.

Pero en el fondo, esto también es demagogia..»

No chicadelatele, eso no es demagogia, eso es la pura verdad. Y por eso un servidor dejo de ver el fútbol.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto