• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La publicidad por la noche

Fecha de Publicación: 12 agosto 2009 - 16:50   |   11 Comentarios   |   Etiquetas: publicidad

homer_sleep¿Es admisible que los cortes publicitarios sean igual de largos durante el día y las horas de máxima audiencia que en el late night?

Lo lógico de acuerdo al concepto de televisión en abierto que tenemos, financiada con publicidad, es que sí, puesto que las cadenas no tienen por qué prescindir de explotar determinados momentos del día y, de hacerlo, uno tiende a pensar que lo lógico sería hacerlo en el prime time, donde se juegan gran cantidad de las inversiones y donde de hecho ya se reducen las pausas publicitarias muchas veces, bien para empujar un nuevo programa sin emitir ningún anuncio o bien reduciendo estos al mínino con pausas premium bien delimitadas.

Sin embargo, la lógica de la costumbre invita a pensar que las pausas publicitarias son menos molestas durante el día, incluso en el prime time, que en otros momentos como el late night donde, si alguien está aún viendo la televisión, suele hacerlo por verdadero interés en el programa emitido que, en muchas ocasiones, se ve desde la cama o en duermevela desde el sofá. En esos momentos, una pausa publicitaria es demoledora, pues no hay quien aguante más de cinco minutos viendo anuncios cuando muchas veces lo que estás haciendo es esperar a que acabe el episodio en cuestión para dar media vuelta y esperar el nuevo día.

No es menos cierto que las interrupciones para la publicidad a las once de la noche son muy molestas, pero a esas horas aún puedes ponerte a recoger los trastos de la cena, puedes levantarte a arropar a los niños o echar un vistazo a e-mails pendientes pero, a la una de la madrugada, desde la cama ¿qué haces cuando los anuncios aburrren y aburren? En mi caso, la mayor parte de las veces opto por apagar la tele y crearme mi propio final a la historia, previsible muchas veces o ya visto anteriormente cuando lo que emiten es la tercera o cuarta reposición de un episodio de CSI, Sin Rastro o Medium.

Desgraciadamente, la tele no entiende de comportamientos humanos y las mayores y más aburridas pausas publicitarias las encontramos por la noche, cuando lo único que queremos saber es quién es el fantasma que acecha a Melinda Gordon. Y eso que a altas horas de la noche, cuando se emiten los preciosos infomerciales, ya ni llego.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Va a volver la publicidad a TVE?
noviembre 2, 2016

El de la vuelta de la publicidad a TVE es casi un rumor recurrente, uno que pone los pelos de punta a los dos principales...


Porque la publicidad también es cultura
enero 25, 2016

Hace unos días la empresa Movierecord anunciaba la cesión a la Fimoteca Española del material publicitario que hasta ahora...


Publicidad que mata
octubre 21, 2015

Una de las recientes polémicas en torno a internet y el consumo de contenidos tiene que ver con los programas de bloqueo...



11 Comentarios

La publicidad por la noche (Opinión)

[…] La publicidad por la noche (Opinión)www.chicadelatele.com/2009/08/12/la-publicidad-por-la-noche por Tanatos hace pocos segundos […]

JackD

La publicidad no pretende «no molestar». Su objetivo es mostrar el producto, y para ello utilizan todos los medios disponibles. Los precios por el corte publicitario cuando quedan 2 minutos de película, son mucho mas elevados por que no te vas a levantar al servicio y perderte el final. Las televisiones lo saban, y lo ofertan a sus publicitantes.

chicadelatele

Las cadenas siempre tienen que buscar el balance entre poner la máxima publicidad posible y no incordiar al espectador tanto como para que este abandone, o al menos «cazarlo» de tal manera que se trague cualquier pausa publicitaria que se le ponga. Lo que quería mostrar con esta reflexión personal es el hecho de que la publicidad pueda llegar a ser más molesta en el late night que en el prime time, que es cuando las cadenas ofrecen sus productos estrella, y cómo el comportamiento del espectador puede llegar a volverse una frustración permanente.

Javi Moya

a mi la publicidad «normal» no me molesta… lo que me jode muchísimo son los formatos esos chorras que ponen como «programas informativos» para poder meter mas minutos de publicidad.
no se si sabeis a lo que me refiero:
ponen un anuncio de agua embotellada…
a continuación un espacio que empieza a hablar (sin dar marcas) de la calor que hace y que es muy bueno beber agua… dura 2 minutos.. ponen la cortinilla de fin de programa… acaba.. y luego mas publicidad de agua embotellada..

lo odio.

Desde A3

Los productos estrella empiezan en Prime Time y muchos acaban en el Late.

17 min de publicidade a la hora, es lo que hay…

antonio

Ejemplos de publicidad demoledora:

1. Antena 3, durante El Diario, es inaguantable los cortes de publicidad, aunque su hora de emisión es a las 19,15h realmente el programa no empieza a rodar hasta las 20:15, hay ocasiones en las que después de una hora de programa, solo se ha podido escuchar y ver un solo testimonio.

2. Telecinco, el mítico corte publicitario que va desde las 01:50 hasta las 2:05, este es el peoar, quién aguanta quinci minutos de publicidad a esa hora, es imposible, ya lo sufrimos los que veíamos Crónicas Marcinas.

Pero a parte de estos cortes publicitarios, tambien tenemos los de despues del telediario de las tres principales cadenas naciones….. por supuesto, inaguantable tambien.

Anque para terminar, prefiero aguantar cortes de 15 minutos, antes que eliminar la publicidad de TVE y la tengamos que financiar los españoles con nuestros impuestos, esto si que es inaguantable.

jack

peor es lo de cuatroº, a las 18.30 acaba eligeme, unos pocos anuncios empieza el zapind de surferos, dos vídeos se van a anuncios, a las 18.50vuelven otro par de vídeos, se acaba el programa y al rato empieza password!, pero que es esto!!

cotillera profesional

yo no estoy en contra de la publicidad porque se que las cadenas viven de ella,pero lo que no soporto es que te pongan 2 minutos o la introduccion de una serie y a continuacion publlicidad o lo que es peor, 2 min. antes de acabar la serie te pongan entre 12 y 16 min. de publicidad.

Publicidad SI, pero bien administrada.

Yo

Muy buen post.
En la TV3 (el canal autonómico de cataluña) dejan de emitir publicidad pasada una hora, aunque la programación del late no suele ser tan interesante o atractiva como la de Tele 5 o cuatro en sus momentos de reposiciones. Suelen emitir películas baratas, pero no suelen haber cortes publicitarios.
Sin embargo, creo que si nos quejamos es porque nos quedamos hasta 10 minutos mirando el corte, y si lo hacemos, ellos salen ganando y el corte no es sólo una putada para nosotros.

Publicidad a horas indecentes « AgenTV

[…] a horas indecentes By agentvblog Se quejaba Chicadelatele el otro día, algo resignada, sobre las pausas publicitarias del late night. Como comenta ella, es […]

dani

porfavor necesito escuchar las publicidades porque en una de las propagandas esta el tema que me gustaria conseguir asi les puedo preguntar a ustedes si me pueden decir cual es.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto