• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Fusiones: ahora si, ahora no

Fecha de Publicación: 13 agosto 2009 - 12:30   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: cuatro, la sexta

fusion-cuatro-la-sextaEsto del verano hace que nos relajemos mucho y que no apetezca hablar de sesudas operaciones empresariales, nuevos fichajes televisivos o programas que se llevan la audiencia de la noche inesperadamente. El calorcito, o más bien el relax, invitan a hablar de sensaciones que nos provoca la poca tele que vemos y, sobre todo, de las promos de las nuevas temporadas de series americanas que ansiamos ver, aunque su llegada lleve implícito el fin del verano.

Por todo esto aun no he hablado del asunto de la malograda fusión entre La Sexta y Cuatro y sus implicaciones posteriores, desde la retomada presión para dar luz verde a la TDT de pago hasta los nuevos novios que le salen a las cadenas ahora que el matrimonio no se ha consumado.

Lo cierto es que parecía una cosa hecha, tanto que hemos visto a varios de los presentadores de las cadenas, especialmente La Sexta, bromear sobre el asunto, dando por sentado que era una cuestión de tiempo que ambas empresas llegaran a un acuerdo definitivo. Sin embargo, el resultado final de tanta negociación ha sido una ruptura, motivada, según se comenta, por la falta de acuerdo sobre el reparto de la empresa resultante, en el que Cuatro habría pedido un 51%.

A la vista de la trayectoria de ambas cadenas y desde un punto de vista completamente superficial, parece lógico pensar que Cuatro quisiera llevarse al menos un punto más de control sobre la empresa fusionada, toda vez que tiene una parrilla con resultados más sólidos y que financieramente no ha hecho un gasto brutal en derechos deportivos que podría estar lastrando financieramente a La Sexta. En este sentido, el problema de Cuatro es que depende de un grupo empresarial mucho mayor que no pasa por sus mejores momentos, económicamente hablando, y que tiene en sus cuentas también graves problemas derivados de la compra de derechos deportivos, problemas previsiblemente más graves si estos derechos deportivos se pierden.

Finalmente, ninguno ha dado su brazo a torcer y ahora ambos miran hacia fuera, buscando otra cadena que pueda echarles una mano en este difícil momento empresarial, aportando por supuesto mucho de lo bueno que ambas cadenas tienen para ofrecer. El principal problema ahora es que, tanto Cuatro como La Sexta, han destapado muchas de sus cartas en su proceso y se muestran en cierto modo «ansiosas» por llegar a un acuerdo con otra cadena, posición negociadora desde la que nadie quiere partir, pero inevitable llegados a este punto. Además, si el ansia por controlar una parte importante de la empresa resultante fue el principal impedimento para lograr el acuerdo, negociando con una cadena mayor, no tienen opción alguna y puede que finalmente acaben arrepintiéndose de no haber querido la mitad de lo que le ofrecían.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Chester in love, Risto in love
enero 16, 2017

Risto Mejide ha vuelto al Chester y parece que lo ha hecho con muy buena aceptación por parte de la crítica y unos resultados...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...


Insuperable Joaquín Reyes
mayo 30, 2016

Insuperable, así es esta imitación de Joaquín Reyes a Pablo Iglesias que nos dejó a todos con la boca abierta y por momentos...



5 Comentarios

Araceli Ocaña

Pues a mí me parece una pena porque creo que ubieran dado mucho juego y se veía un futuro prometedor para la cadena resltante. Ahora, supongo que seguirán cojeando indefinidamente.

TELEpatétco

A mí me parecía la mejor solución, una fusión entre iguales o por lo menos las dos cadenas más iguales en público, audiencias y apuros. Lo que vendrá a partir de ahora será una sangría porque Cuatro y La sexta compiten entre sí por fusionarse con un grande, sea T5 o A3 y ahí sí que van a dejarse muchos más pelos en la gatera de los que estaban dispuestos a dejarse con esta fusión entre iguales.

jaumeeldeaalli@hotmail.com

Aprobado la TDT de PAGO y los primeros sistemas en la calle, PRISA estara que echando humo despues de malograrse la fusión de cuatro con la sexta

http://www.domodesk.com/product/38/14/12/1/TDT_de_pago_PRO_PREMIUM_con_TARJETA_GOL_TV_TDT7000.htm

Javi Moya

con la aprobación de la tdt de pago con caracter de urgencia para favorecer a Mediapro… va a ser superdivertido ver que actitud toma a partir de ahora PRISA, la perjudicada, con el gobierno.

sobre futuras fusiones:
– Cuatro es un canal con unos profesionales increibles. El canal mas moderno y de calidad en España… pero con un grupo detrás (PRISA) en estado ruinoso y sin futuro (sin derechos deportivos estables)… perdiendo dinero a borbotones y sin comprador para deshacerse del lastre… y ya no es la favorita del psoe.
– La Sexta es un canal bastante cutre… con muchos y carisimos derechos deportivos… pero de dudosa rentabilidad (habrá que ver la tdt de pago)… Su gran valor: es el canal del psoe, y cuenta con su favor. Cosa muy útil, como se ha visto ahora con lo de la aprobación urgente por decretazo.

No entendería una fusión T5-Cuatro…. porque ambas juntas podrían sobrepasar el share permitido… Cuatro debería «autolimitarse» para no seguir creciendo… y eso es contrario a su filosofia.

La Sexta-T5 no tienen ese problema. La Sexta es un canal de cascarilla para Roures, al que no le importaría lo mas mínimo dejar en mínimos. Su verdadero objetivo es la tdt de pago.

Antena 3 – LaSexta/Cuatro …. ideológicamente chocante.

Gonzalo Martín

Las fusiones tienen un elemento que casi todo el mundo suele olvidar: se llama afinidad personal. Y tras la necesaria orgía de elementos técnicos siempre, al final, hay algo que las bloquea o las manda para adelante: salueden al nunca bien ponderado factor mucho gallo en tan poco corral.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto