• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Samantha Villar es una delincuente?

Fecha de Publicación: 22 septiembre 2009 - 11:07   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: 21 días, Samantha Villar

samantha villarUno de los programas más polémicos de la pasada temporada ha sido 21 días, una serie de reportajes mensuales emitidos por Cuatro en los que su protagonista, la periodista Samatha Villar, se mete tres semanas en el papel de aquellos protagonistas a los que investiga en el más puro estilo Stanislavsky. Muchos pensamos que esta forma de hacer periodismo es novedosa, entretenida y fácil de ver, al mismo tiempo que permite tener una visión diferente sobre problemas muy antiguos. Otros sin embargo, consideran que este tipo de programas son amarillistas, buscan crear polémica, son sesgados y delegan todo el protagonismo en la periodista en lugar de hacerlo en el problema que investiga.

En medio de todas estas opiniones, surje ahora una nueva polémica, pues Samantha Villar ha sido imputada en una denuncia por robo al haber formado parte de un episodio en el que conducía a una familia a recoger chatarra, familia que posteriormente ha sido denunciada por este motivo. Recuerdo haber visto esas imágenes y recuerdo el nerviosismo de la reportera mientras esperaba en la furgoneta a que sus acompañantes regresaran, consciente entiendo, de que lo que allí se estaba haciendo no debía ser muy legal. Su nerviosismo y el hecho de que Samantha Villar no se bajara del vehículo dan a entender que era plenamente consciente de lo que allí estaba pasando y, a efectos legales, puede ser una prueba en su contra. En el blog del programa aclaran su participación en el asunto.

Ahora bien ¿deben los periodistas erigirse en guardianes de la ley cuando están haciendo su trabajo de investigación de igual modo que se exige a cualquier otro ciudadano normal? ¿o están amparados por una especia de exención legal que les permite grabar un delito para poder denunciarlo posteriormente? Si bien en este caso no se grababa el robo para denunciar a quién robaba, no es menos cierto que la excusa parece ser la de denunciar una forma de vida o una marginación social, que llevan implícito este tipo de delitos.

En el mundo del periodismo de investigación se han dado numerosos casos en los que un reportero ha sido testigo de un delito sin hacer nada e incluso ha forzado la comisión de dicho delito sólo para poder contar la noticia. Recordemos aquel reportaje sobre Miss España en que se compraba un título regional con la intención de llegar al certámen nacional e intentar hacer lo mismo. ¿Se podría condenar a los reporteros o a la productora por soborno en este caso? Es evidente que cometieron un delito y provocaron conscientemente que otras personas lo cometieran pero ¿es legítimo que se haga algo así para probar, en este caso, que los certámenes de belleza son fácilmente manipulables?

Es una complicada decisión judicial, que difícilmente puede tener una respuesta común para todos los casos. Personalmente, creo que hay situaciones que sólo pueden ser denunciadas ante la opinión pública con hechos probados y probados ante una cámara, que es la única manera de que no existan dudas sobre lo que se hace y se dice (aunque luego el montaje permita también la manipulación, claro está). Evidentemente, esto tiene unos límites razonables que todos podemos fácilmente identificar, desde el más elemental rechazo a la violencia hasta la utilización de menores, por poner dos ejemplos de un infinito abanico de posibillidades. Sin embargo, no soy jurista y probablemente la ley tenga unas razones distintas a la mera lógica de un espectador de televisión o un consumidor de periodismo de investigación en cualquiera de sus versiones.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Cuánto afecta a la programación de un canal su propia imagen?
marzo 3, 2011

Con la fusión entre Cuatro y Telecinco, no son pocas las personas que han puesto en cuarentena el otrora canal "estupendo"...


El nuevo 21 días, con Adela Úcar
octubre 2, 2010

Anoche Cuatro estrenaba la primera entrega de su nuevo 21 días, con la reportera Adela Úcar en lugar de Samantha Villar....


Invisibles y 21 días, un formato muy similar
marzo 16, 2010

Mucho se ha criticado el programa Invisibles que Antena 3 ha emitido los dos últimos domingos, consistente en caracterizar...



3 Comentarios

Nacho

Excelente entrada! creo que has plasmado perfectamente los dos puntos de vista desde los que se puede abordar el problema (plano judicial y plano investigación/televisión)

ya veremos en que queda el tema…

Juan Pablo

Pues aunque a mi me gusta el programa, sí que creo que se pasó un poco al emitir eso. No sé si has leído lo que dice el blog teletridente sobre esto en El Mundo, pero la pone a parir, tampoco estoy de acuerdo con eso pero sí que es verdad que hace un periodismo un poco sensaccionalista.

Dakoki

A proposito de Samantha Villar, ayer Monegal la tuvo en su programa y cargó contra ella con rabia. La chica se defendio bastante bien.

http://www.barcelonatv.cat/alacarta/player.php?idProgVSD=6678

Para quien entienda catalan.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto