• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Hacia un Hulu español

Fecha de Publicación: 22 septiembre 2009 - 12:35   |   15 Comentarios   |   Etiquetas: abertis, hulu, microsoft, online, tdt

tvonlineEso parece ser el nuevo proyecto que Abertis y Telecom anuncian hoy desde las páginas de varios periódicos, donde se avanza un proyecto, en pruebas desde hace un tiempo, que habría convencido a las principales cadenas de televisión para unirse bajo un mismo paraguas donde ofrecer sus contenidos televisivos una vez estrenados en televisión tradicional.

El proyecto parte de la idea de que los contenidos van a ser buscados y encontrados por quienes los quieran ver, ya sea en la página web de las propias cadenas o en cualquier otra que ponga dichos contenidos a disposición de los usuarios, por lo que la mejor idea parece concentrar toda esta oferta bajo un mismo nombre y espacio y permitir así un incremento importante de los datos de tráfico de las páginas web individuales de cada cadena que permita negociar publicidad de forma más competitiva. El ahorro de costes en un desarrollo que parece imprescindible para cualquier cadena que quiera ser competitiva en los años venideros, parece también un punto a favor para que las cadenas se decidan a unirse al proyecto.

En la noticia se habla de un interfaz similar a una guía de programación estilo TDT y de algo muy novedoso, esto último me permito dudarlo con la cantidad de ejemplos de estas características que hemos podido probar, pero todo puede ser.

Estaríamos en este caso en una especie de plataforma de televisión por internet que auna todos  los canales, o al menos, todos aquellos que decidan formar parte del proyect, algo que aun está por confirmar y que, como apuesta privada que parece ser, exigirá de una negociación previa y de una difícil gestión de los contenidos y espacios publicitarios, que poner a todas las grandes cadenas de acuerdo para trabajar bajo un mismo modelo debe ser muy complicado.

Estaremos pendientes de esta nueva oferta.

    Compártelo...




15 Comentarios

Viper

¿será posible? ¿veremos a las cadenas de tv actuando con inteligencia?
Eso si que sería una noticia

SedueRey

Qué ganas de que pase eso de una vez, por Dios

Zootropo

El que esto acabara siendo una especie de Spotify televisivo es demasiado soñar, ¿verdad?

Viper

@zootropo, no se si es demasiado soñar ¡pero seria una pasada!

Desde A3

Con antena 3 no se han puesto de acuerdo, desde luego

Si lo que buscamos es otra posición de monopolio en el servicio de señal, igual que se produce en la TDT…pues así será.

No me gustan los monopolios

Nacho

Me gustaría que esto saliese adelante pero lo veo complicado teniendo en cuenta todo el dinero que han invertido A3,TVE y La Sexta en sus plataformas y que aún estará por amortizar.
En cuanto a T5 y Cuatro es vergonzoso que a estas alturas no hayan hecho lo propio…

Gonzalo Martín

Esto no tiene nada de nuevo. Llevan con ello mucho tiempo (incluso anunciado en medios) y, salvo que me desmientan los hechos, mi impresión es que ninguna grande (veremos La Sexta por sus intereses cruzados con Abertis) tiene intención verdadera de formar parte de esto.

Gonzalo Martín

Perdón por la autocita: hace un año escribí esto sobre el tema:

http://industriaaudiovisual.blogspot.com/2008/08/tiene-que-ser-microsoft-el-encargado-de.html

Y no me he encontrado desde entonces ni una cadena verdaderamente interesada. Pero todo puede cambiar.

chicadelatele

La verdad, no entiendo entonces el artículo de Expansión, puro humo por lo que se ve. Muchas gracias Gonzalo por tu siempre útil ‘insight’.

Gonzalo Martín

No, no creo que sea puro humo. MS y Abertis están muy interesadas y, desde que apareció el pago, los fabricantes están muy interesados. Los planes para asociar al set-top-box contenido IP son consistentes y permiten ver determinada programación on-demand: acceder a RTVE desde su página web en el televisor sirve de «hulu» (allí el contenido reciente dura una semana) y no hace falta PVR. ¿Lindo, no?

Pero rtve quiere seguir la línea de BBC y el iPlayer. Y el resto de cadenas no han sido, usualmente, nada amigas de Abertis. A mí me han hecho muchos chistes al respecto del interés de alguna en apuntarse al que les haga la competencia si es que aparece.

En fin: mañana veo a uno de los que saben como está el tema y veré qué puedo aportar.

Sobre Tecnologia » Blog Archive » Las televisiones tradicionales planean el salto conjunto a la red

[…] Hulu español. No ha podido describir mejor Susana lo que podrían estar preparando las televisiones tradicionales de España para dar el salto […]

Editorial: Por qué no veremos un Hulu en español | Mac Media Center

[…] estado leyendo en Televisión a la carta que enlazaba a sendos artículos de Chica de la Tele y Expansión sobre la posibilidad que las principales cadenas de televisión de España estén […]

Las televisiones tradicionales planean el salto conjunto a la red « RSS2Blogs

[…] Hulu español. No ha podido describir mejor Susana lo que podrían estar preparando las televisiones tradicionales de España para dar el salto […]

TELEVISIÓN A LA CARTA? - The mole’s world

[…] un par de semanas me sorprendía gratamente leyendo en Chica de la tele sobre un posible acuerdo entre cadenas de televisión para crear un único portal multimedia donde […]

Las televisiones tradicionales planean el salto conjunto a la red

[…] Hulu español. No ha podido describir mejor Susana lo que podrían estar preparando las televisiones tradicionales de España para dar el salto […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto