• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Cuando es noticia la noticia?

Fecha de Publicación: 26 octubre 2009 - 16:24   |   1 Comentario   |   Etiquetas: baloon boy, información

baloon_boyInteresante reflexión la que se hace en el blog Realidad o televisión a propósito de la atención informativa que en todo el mundo ha recibido la historia del niño presuntamente subido a un globo de fabricación casera.

Se preguntan en este blog dónde ha quedado la máxima peroiodística que enseñan en las facultades, según la cual, para informar de un suceso este, aparte de estar suficientemente contrastado, debe ser de interés general y tener relevancia informativa. Pero claro ¿dónde empieza el interés y la relevancia? ¿puede esto provocarse desde la propia televisión? Nos enconram os ante una paradoja similar a la de la gallina y el huevo.

Una noticia puede no ser más que una anécdota ocurrida en un pequeño pueblo de EE.UU. pero, cuando de pronto todas las cadenas de television norteamericanas interrumpen su programación para informar del asunto y media población se queda hipnotizada frente al televisor, definitivamente la historia se convierte en noticia. Hasta el punto de que se cierre el espacio aéreo en la zona por la que vuela el globo y los aviones militares estén preparados para participar en la operación de rescate.

Pedirle a las cadenas que comprueben, antes de volcarse con la noticia, si el niño está o no subido al globo no tiene sentido, sobre todo cuando las propias autoridades americanas eran incapaces de determinar si efectivamente nos encontrábamos ante un incidente que podía convertirse en tragedia o un simple montaje de una familia sin escrúpulos, dispuesta a todo por la fama. Y nuevamente aquí chocamos con la paradoja: si las cadenas de televisión no prestaran atención a estas cuestiones, la gente no haría locuras para salir en los medios pensando que esa es la solucióna  sus problemas, económicos o de simple autoestima. La propia televisión y su influencia provocan a veces noticias que, de otro modo, no serían más que simples anécdotas del pueblo o ciudad en el que ocurren.

La información fluye tan rápido hoy en día y es tanta la competencia entre canales por conseguir ser los primeros en dar las noticias relevantes que hechos como este sucederán cada vez más a menudo, parecen inevitables, aunque al final el resultado sea que todas las cadenas ofrezcan las mismas noticias y las mismas imágenes.

    Compártelo...




1 Comentario

amaiacm

Se supone que una noticia es noticia cuando es de interés general. Si esto del globo hubiese sido cierto, bueno podría ser tan de interés general en Estados Unidos como una persecución policial por las calles de Los Ángeles, que también deben parar la programación para emitirlas. A esta familia le deberían meter un buen puro por tomar el pelo a la gente y las cadenas deberían aprender la lección.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto