• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Pánico en el salón

Fecha de Publicación: 10 noviembre 2009 - 12:40   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:

panico en el platóEl programa de Antena 3 Pánico en el plató parte de una idea interesante: aprovechar la magia del pinganillo para entretener a quienes están en su casa.

Cualquiera que haya hecho televisión o incluso radio, recordará con cariño las conversaciones que, al margen de lo que está saliendo al aire, se tienen a través de auriculares y pinganillos. La buena sintonía entre quienes están frente a la cámara y quienes desde un control de realización coordinan la emisión, crea una magia especial en un programa de televisión, aprovechando esa intimidad para reconocer las caras de «me he olvidado del nombre que tenía que decir», «callate ya que me estás distrayendo» o «avisa a mi compañero para que se calle, que tengo ganas de entrar yo».

Mercedes Milá ha creado un estilo, respondiendo en directo a las instrucciones que le dan desde el control, en una actitud bastante chulita, que quizá ella se pueda permitir y que ya forma parte de su programa, mientras que otros no tienen más remedio que contestar al pinganillo en directo porque no saben hacerlo de otra manera, demostrando falta de profesionalidad, pues una de las principales aptitudes que debe tener quién se pone frente a una cámara es la capacidad para hablar mientras escucha lo siguiente que debe hacer.

Como véis, todo un mundo escondido en una pequeña bolita que los creadores de Pánico en el plató han intentado trasladar al salón de los espectadores. Sin embargo, no lo han conseguido. El programa es muy aburrido, sólo se divierten quienes están en plató, y a veces creo que ni siquiera ellos, y la capacidad para crear estress en el invitado que da nombre al programa, ni siquiera se consigue. Pese a todo las audiencias no han estado todo lo mal que yo hubiera imaginado después de intentar ver el primer programa.

En el caso concreto de ayer, tampoco entiendo cómo Antena 3 ha decidido hacer esta serie de programas para mayor gloria de Jesulín de Ubrique, personaje poco atractivo donde los haya, salvo para servir de objetivo de venganzas personales, maledicencias o las clásicas informaciones rosa. Supongo que en algún momento debieron pensar que la audiencia estaría interesada en conocer su versión tanto como parece estarlo en la que ofrece Belén Esteban, pero no se dieron cuenta de que para equiparar el interés debían sumarse al estilo. Y así ha pasado, que han conseguido un bodrio que ni las tablas de Juan Y Medio han conseguido hacer soportable.

    Compártelo...




5 Comentarios

AgenTV

El de anoche no fue el primer programa sino todo lo contrario. De ‘Pánico en el plató’ se grabaron varias entrevistas y la mayoría fueron emitidas en verano (Jorge Cadabal, Paz Padilla, Antonio Gala…) después de ‘Arena Mix’ con una audiencia media-baja. A los de Antena 3 les quedaba el programa de Jesulín por emitir (quizás alguno más) y lo han sacado ahora a cuenta del otro especial que le hicieron.

chicadelatele

si, si, ya sé que no fue el primero, por eso digo que las audiencias no han ido del todo mal a pesar de lo bodrio que ya me pareció el primer programa, el dedicado a Concha Velasco ¡que rollo!

uno de aquí

Si fue un programa desigual. Pero me temo que el problema es Juan Imedio, que teóricamente es el ideal, pero se nota que no se cree el programa y por lo general anda muy poco rápido para lo que es él.

AgenTV

ahhh ok ok, creia que decías que este era el primero. Yo creo que este tipo de formatos es muy irregular, porque evidentemente dependen mucho de cada invitado. Por ejemplo Gala estuvo entretenido.

Juanti

Me has recordado a mis tiempos de regidor y las conversaciones que teníamos a veces entre cámaras y realización durante una sección de cocina, o durante alguna que otra llamada telefónica. Tu sabes que en Andalucía tenemos mucho arte… no te digo más 😉



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto