• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La televisión de los abuelos

Fecha de Publicación: 22 noviembre 2009 - 12:03   |   19 Comentarios   |   Etiquetas: Jara y sedal, La ruleta de la suerte, pasapalabra, Rex, Toma Cero, walker texas ranger

viejo televisorComo ya os comentaba en mi post anterior, he pasado la semana fuera por causas familiares que han terminado con el fallecimiento de mi abuela. Aprovecho para dar gracias a todos los que estos días habéis dejado mensajes de apoyo en esa entrada. En este tiempo, pasado entre la habitación del hospital y la casa de mis abuelos, acompañándo a mi abuelo de 92 años, he descubierto que existe una parrilla televisiva completamente distinta a la que estoy acostumbrada, programas que nunca veo, pero que están en las cadenas y que, unidos desde la mañana a la noche, conforman una forma de ver la televisión completamente diferente, la de quienes tienen cierta edad y no están interesados en las miserias de los famosillos, ni en series de adolescentes u hospitales de grandes audiencias.

Es un grupo de población muy poco interesante para los grandes anunciantes, pues publicitar nuevos productos o hacer fuertes campañas de imagen de marca para espectadores de más de noventa años no es algo en lo que las empresas estén dispuestas a invertir su dinero, pero existe y es una audiencia muy fiel que, por una parte ayuda a conformar la totalidad de la audiencia del día y que, por otra, debe ser atendida por esas cadenas públicas cuya necesidad a veces nos planteamos.

Supongo que en cada casa sería distinto, especialmente si existe una cadena autonómica en la localidad, pero mi parrilla de esta semana ha estado conformada por programas concurso como La ruleta de la suerte, Toma Cero o Pasapalabra, series como Rex (algo tiene esta serie que los abuelos la adoran) o Walker Texas Ranger (ver a Chuck Norris hablando gallego es un espectáculo digno de Muchachada Nui) y mucho, mucho deporte, salpicado de programas de naturaleza como Jara y Sedal y algunos otros del estilo que se emiten en La2 .

Como véis, programas familiares, sin sobresaltos, sin gritos, casi como esa programación que ponen en los aviones, destinada a tener a los pasajeros entretenidos pero sin grandes alborotos. Todo un mundo nuevo casi desconocido para mí.

    Compártelo...




19 Comentarios

sofy15_mpr

Hola Susana,primero lo siento,por desgracia se lo que es perder a una abuela =(
Y bueno, te comento que siempre que voy a casa de mis abuelos por parte materna, y me quedo no se, de vacaciones una semana o algunos dias, mis abuelos ven Rex (les encanta), Rangers de Texas (jamás se lo pierden), las pelis que dan en la sexta de Chuck Norris, Jackie Chan y Arnold Schwarzenegger (segun wikipedia se escribe así xD), tambien ven Luar (un programa de la TVG que va de actuaciones cómicas y musicales) y bueno, ya mi abuelo por separado ve futbol cuando lo dan en la otra tele xD y mi abuela por las tardes no se pierde Amar en tiempos revueltos mientras no para de decir que metería en su cama a Manuel Banderas y no lo dejaría salir de ella (sin comentarios…xD)y luego culebrones que dan en la gallega o en localia…
Y bueno, les gusta mucho Steven Seagal tambien, y antes siempre veían cine de Barrio, eso si solo si salía Sara Montiel, Manolo Escobar, Joselito o Marisol…
En fin, que un beso, y que animo =)

DaniMadrid

Mis padres no son tan mayores y se tragan todo eso que comentas. XD.

Por otro lado, una de llas mejores cosas que tiene la vida es disfrutar/haber disfrutado de los abuelos. Son entrañables. Mis condolencias.

D.E.P.

Mninha

Siento mucho lo de tu abuela. Un abrazo.

PD: ¿Chuck Norris en gallego? Eso tengo que verlo, porque por estos lares no tenemos esas joyas 😉

Juanti

Lo siento muchísimo, Susana.

Un abrazo

María josé

Mis condolencias también.

Mis padres que tienen unos 70 años, rellenan gran parte de sus tardes viendo esos progrmas a los que te refieres, básicamente concursos y programas tipo la 2 de todo tipo: mediambientales, de viajes… Creo que es una manera de mantener activas unas mentes que en ocasiones se dejan abandonar por la desidia de la vejez, y a la vez que les entretienen, les hacen pensar y mover las neuronas del coco.
Espero que las televisiones sigan manteniendo en sus parrillas este tipo de programas vespertinos.

Viper

No diré nada sobre tu abuela, ya esta todo dicho.
Como curiosidad yo todavía recuerdo el shock de escuchar a ¡¡¡JR hablando en catalán!!!
Creo que fue una de las primeras series dobladas al catalán, y no veas las risas que ocasionaba
Y de las peliculas, una de las primeras que recuerdo doblada al catalán fue Rambo, así que imaginaros….

Fernando

Hola, Susana. Yo también siento mucho esa pérdida. Las relaciones con los abuelos son siempre muy especiales.
Sobre lo que cuentas de los concursos, creo que vienen bien para unir un poco a las familias, que concursan desde casa… unos contra otros.
Precisamente he concursado en los tres programas que comentas: La Ruleta, Toma Cero y Pasapalabra. En los dos últimos perdí y en el primero gané, pero en cualquier caso a la familia siempre le gusta verte. En mi blog http://concursostv.blogspot.com/ cuento cómo fueron esas experiencias.
Un saludo muy afectuoso en estos momentos tan delicados.

Recko22

Hola Susana:
Siento de verdad tu pérdida. Yo también se lo que es perder, en este caso, a mi abuelo y es algo doloroso. No pretenso soltarte tópicos, pero siempre hay que quedarse con el buen record de ellos, y el de la televisión es uno de ellos, porque ellos apreciaban unos programas que tenian algo especial para ellos: noche de fiesta, rex, hostal royal manzanares, todos los telefilms de antena 3, peliculas del oeste de telemadrid. Y bueno, si es una ayuda para sacar una sonrisa en los malos momentos, mejor que mejor hacerlo en algo que te gusta y que sabes como es tu blog y la tele. Sigue asi, que tu blog es un orgullo para tu abuela seguro allá donde esté. Cuidate.

linger

Un beso grande

DAVID MORENO

Susana, muchos besotes!!!!!

lachicaquemira

Siento tu pérdida.
La televisión de los abuelos es un msiterio sin resolver, no me veo a mi misma con 70 años viendo Rex, ni Walker, pero, qué será lo que veamos entonces?

Alvaro

Pues yo tengo 24 años y eso es lo que veo en la tele, porque el resto es pura basura. Porque entiendo que bajarme las series de internet y ponerlas en mi tele conectando el ordenador a la misma no cuenta. Y una de dos, o tengo mentalidad de persona de 90 años o el mundo se ha vuelto loco jajajaja

Begoña

Siento lo de tu abuela. Un beso

jgm

En Valencia se suma a esas series la película de vaqueros en canal 9 que mi suegro se veía todas las tardes, pasara lo que pasara, nunca imagine que podía haber tantas. O igual era siempre la misma.
Y el España directo de mi madre y mi suegra.
Y todas las tradiciones falleras: presentaciones falleras, castillos falleros, pasacalles falleros, ofrendas falleras, que tampoco se si hay muchas o es siempre la misma repetida una y otra vez.

Nahum

Upps, acabo de leer esto, Susana. Lo siento.

Una forma elegante y bella de homenajear con cariño a tu abuela.

¡Mucho ánimo, de veras!

xavier

Cuando un ser querido nos deja, el vacío sólo lo puede soslayar en parte la nostalgia. Lo siento y ánimo.
Respecto al post, hace tiempo hallé los suplementos dominicales de El País de los 80. Por curiosidad miré la programación televisiva…y la verdad es que entonces se hacía televisión. Definitivamente vivíamos mejor con la 1 y la 2. Lo moderno no ha de ser mejor que lo clásico necesariamente…

AgenTV

Lo siento Susana por tu pérdida.

Sobre lo comentas de la televisión de los abuelos, yo siempre he pensado que La1 como canal de servicio público no está tan mal, porque también hace falta un canal que se acuerde de los mayores. Sí, quizás no sea un canal atractivo para los públicos más jóvenes, pero los mayores también tienen derecho a ver la tele, por eso Mira quién baila no me parece malo, porque es entretenimiento blanco para esta gente.

Toma Cero ¿Es necesario?

[…] veo casi nunca Toma Cero pero, por mis circunstancias personales, he tenido ocasión de ver un par de entregas últimamente. El concurso, que se parece a aquel de […]

manuel

feos todos



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto