• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La objetividad de los medios

Fecha de Publicación: 27 abril 2010 - 18:08   |   2 Comentarios   |   Etiquetas:

Hace unos días leí esta crítica a los informativos norteamericanos de la CNN que es, sin duda, digna de reflexión.

En el post se comenta que la cadena de informativos tiene como máxima la objetividad y, para ello, hace un esfuerzo mayúsculo por aportar las dos caras de una historia, algo que en ocasiones se puede convertir en un trabajo complicado e incluso absurdo, pues en muchas ocasiones la noticia es simple y llanamente la que es y no hay muchas posibles visiones, lo que convierte al intento de ecuanimidad en un tostón absoluto.

A la vista de los numerosos ejemplos de objetividad forzada que muestras CNN, el autor propone un nuevo eslogan para la cadena que diga algo así como «estas son las noticias, te gusten o no» y que procuren contar lo que pasa, olvidándose de obsesivas equidistancias que, en ocasiones, no conducen a nada bueno, televisiva y periodísticamente hablando.

Es sin duda una reflexión interesante, arriesgada por cuanto el periodismo se ha entendido siempre como un ejercicio de objetividad, pero muy interesante.

    Compártelo...




2 Comentarios

SMLGoR

Yo incluso diría más, que muchas veces intentado mostrar los dos puntos de vista, pasamos por alto otros puntos de vista intermedios…

amaiacm

Propongo otro eslogan «Dimes y diretes». Eso es al menoslo que pasa cuando hablan de los partidos políticos.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto