• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Somos masocas

Fecha de Publicación: 22 junio 2010 - 16:08   |   11 Comentarios   |   Etiquetas: ¿Quién vive ahí?, Callejeros Viajeros de lujo, Mujeres Ricas

Peor momento de la crisis económica en nuestro país, una quinta parte de la población en edad de trabajar está en casa, en el paro, con un futuro incierto y otra buena parte de los que si trabajan no saben qué ocurrirá con ellos ¿y qué es lo que triunfa en la tele? Ni programas de coaching, ni culebrones trágicos, ni siquiera series alegres y blanditas que nos inspiren el corazón, no, lo que tiene a todo el mundo revolucionado son ¡¡¡los programas de ricos!!!

Mujeres Ricas, ¿Quién vive ahí? y ahora Callejeros Viajeros de Lujo son algunos de los ejemplos de que al común de los mortales lo que le gusta es ver como los demás dilapidan el dinero de la forma más ridícula o como son esas casas  que nos gustaría tener pero que nunca tendremos, porque ni siquiera jugamos a la primitiva. ¿Qué tienen estos programas que resultan tan adictivos?

Puedo entender que triunfe Mujeres Ricas, en este caso demuestran tal grado de absurdez en sus vidas que puede consolarnos el pensar que somos pobres pero mucho más inteligentes, que ser corriente a veces es mucho más relajado que no saber qué hacer con tu dinero o que puedes agradecer a tu jefe que no te pague tanto como para tener que instalarle a tus hijas una barra de stripper en el dormitorio.

Sin embargo, no son pocos los que afirman que mostrar este tipo de cosas en televisión como algo natural es un insulto a la sociedad, una manera de pasarnos por las narices cosas que a algunos nos gustaría tener, pero que son casi inalcanzables, en un ejercicio de pitorreo deleznable.

Otra cuestión a plantearse es qué necesidad tienen estos ricachones de salir en la tele, salvo aquellos que ponen a la venta sus casas y encuentran así una promoción fantástica de su vivienda, no se entiende que no necesitando el dinero se presten a mostrar sus riquezas, su persona, en pleno prime time, con todo lo que eso conlleva después.

No son programas que yo siga con asiduidad, nunca me acuerdo de qué día o a qué hora los ponen, pero sí me quedo enganchada a ellos cuando me los encuentro, eso si, necesito alguien al lado para comentarlos porque no tienen desperdicio. Mis razones para verlos, quizá la irrealidad a veces cómica de algunas cosas que se ven y al mismo tiempo el disfrute de ver mansiones o viajes fabulosos. ¿Y la tuya?

    Compártelo...




11 Comentarios

irenia

uff, ¿soy la única a la que le dan rabia estos programas? es la envidia, la verdad, pero es que no me gusta ver a los pijos ricos fardando de casa para venderla o para ponernos los dientes largos. Vamos, que aguanto 10 minutos y luego de la mala leche lo quito 😛

Borja

Lo que nos gusta soñar… 🙂

Jose

La verdad es que no me gustaría ver un programa de televisión o una película sobre mi vida, ni sobre la de mucha gente, creo que el triunfo de estos programas está más que demostrado. Igual pasa con las películas de Hollywood, que gastan más dinero por lo que la gente las ve más que las pelis españolas

ruben

Nos proponen una meta, un sueño, si trabajas duro llegarás a tener tanto dinero como ellos y una casa como esa. Esos hombres no son tan diferentes de ti, de hecho tu eres más listo y más profesional asi que echa horas en tu empresa y llegaras a ser consejero… un vergüenza! una mentira! una basura!

Doctora Amor

Hola. Creo que la envidia y la fantasía son dos de los motivos por los que se ven tanto este tipo de programas, absolutamente pornográficos y absurdos mostrando realidades tan superficiales y frívolas. Pero son los tiempos que nos han tocado vivir…

SMLGoR

A mí por más palacios forrados en oro y diamantes que me enseñen no me va a dar envidia, a mí me da envidia de la gente que es feliz con la gente que quiere y hace lo que más le llena. La opulencia como meta es algo tan superficial que cualquier mediocre puede aspirar a ello (que no conseguirlo).

AgenTV

Está claro lo que buscan los ricos en la tele. Notoriedad, salir en la tele y restregarle a los demás cuánto dinero tienen y lo «felices» que son. Se les nota a muchos sobreactuados mostrando lo ideal que es su vida y lo bien que les va, y se nota que disfrutan como enanos dándoselas de triunfadores. Narcisismo puro y duro, solo que en lugar de espejo usan la tele.

Capitán Stubbing

Pues yo creo que esto no ha hecho más que empezar y tu que conoces la TV de EEUU lo sabes mejor que nadie.
¡Ya están treadano en hacer un reality a lo Kim Kardashian de, por ejemplo, Borjita Thysen y su ¿señora? que se llame ‘algo asi como ‘Un cerebro para dos’.
Y por cierto mucha más rabia dan todas esas tertulias en las que señores que ha estudiado periodismo y punto lo mismo opinan de microeconomía que de ingenieria genética o de fútbol ¡eso si que es telebasura!.

Capitán Stubbing

ah y esta tipa de la foto es un animal televisivo,…tiene bastante mas labia y ams gracia que por ejemplo Santi Millán en su nuevo porgrama(aunque un cenicero tiene más gracia que Santi Millán en su nuevo programa)

afonica

Creo que estos programas triunfan porque son tanta fantasia que en realidad no somos conscientes de que se pueda ser tan rico y hacer lo que hacen. Seguramente odiariamos mas a una familia un poco mas rica que la nuestra que a estas mujeres ricas.

sara

Estoy totalmente de acuerdo con SMLGoR. Ya no es sólo que particularmente no me provocan envidia, sino que además no entiendo cómo son capaces de abrir las puertas de su casa y de su vida privada a la televisión, y exponerse de esa manera.

Mariana nani (o como se llame) es ciertamente un animal televisivo, pero en el momento en que te paras a pensar que es una mujer real, que esa hija-barbie que tiene también es real, y que gente así es la que tiene el poder en este mundo enfermo, dan ganas de llorar y no parar.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto