• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Censura o sentido común?

Fecha de Publicación: 6 julio 2010 - 15:15   |   7 Comentarios   |   Etiquetas:

Hoy, como cada 6 de julio, tenía lugar en Pamplona el chupinazo que inaugura los Sanfermines. Las distintas cadenas de televisión han conectado con la plaza del ayuntamiento para retransmitir el ambiente de la ciudad y en concreto TVE ha estado allí en directo desde más de media hora antes del mediodía, momento en que quedan inauguradas las fiestas.

Entre el público asistente, un grupo de personas que apoyan a los presos etarras portaban una pancarta sobre las cabezas de los asistentes a la plaza, una bandera que en su disposición horizontal se veía perfectamente desde los habituales planos cenitales de esta celebración y que estaba claramente orientada a utilizar esta cámara como altavoz de su reivindicación.

Han sido numerosos los planos que hemos visto desde arriba, con la pancarta como protagonista de unas fiestas que nada tienen que ver con la política, o no deberían, y me encantaría saber qué se ha comentado en la sala de realización en esos momentos. La plaza del ayuntamiento de Pamplona es pequeña, al menos no es lo suficientemente grande como para que el helicóptero pudiera tomar las imágene del gentío sin sacar la panacarta, pero limitarse a pinchar las cámaras de la calle hubiera sido una pena, al no poder transmitirse hasta que punto la fiesta congrega a pamplonicas y visitantes. Es más, estoy segura de que, de haber eliminado estos planos de la retransmisión, muchos hubieran acusado a TVE de  censura, como ocurre tantas otras veces con cuestiones políticas que se suceden en actos que no deberían estar politizados y donde los responsables del directo tienen una difícil papeleta.

En este caso, el director de la retransmisión ha optado por mostrar lo que ocurría, aunque eso convirtiera las imágenes en un gran anuncio de otra cosa ¿ha hecho bien? ¿debería haberse autocensurado o es lógico mostrar lo que ocurre, sea lo que sea?

Me recuerda a la reciente decisión de la FIFA para las retransmisiones de fútbol en las que se pide a las televisiones  que obvien cualquier acontecimiento violento que tenga lugar en el campo, convirtiendo a veces la tarea del realizador en un complicado equilibrio entre acatar las órdenes o recomendaciones o bien contar lo que realmente está ocurriendo, cuando además lo normal es que sean los propios comentaristas en el campo quienes narren lo que allí ocurre, aunque nosotros desde casa no podamos verlo.

Cuestiones políticas o de defensa de un tipo de actitud poco deportiva que, aún siendo poco comparables, parten de una misma base como es la censura de las retransmisiones en directo o la aplicación de un elemental sentido común que no permita tergiversar lo que verdaderamente se quiere contar.

    Compártelo...




7 Comentarios

EKI

En muchos programas de telerealidad o similares se añade un efecto ‘borrón’ que desenfoca marcas comerciales en la ropa de la gente que aparece o diversos objetos, y en las series muchas veces se tapan marcas para no hacer publicidad.

En este caso, si la cadena propiamente no quiere «hacer publicidad» de algo como puedan ser pancartas políticas, los medios hoy en día existen (sobretodo considerando la textura rojiblanca de la plaza consistorial en esos momentos y el tamaño y nitidez de los trazos de estos objetos) para emborronar las pancartas, las pelotas de Novea y los chorizos de Hevilla.

Detectar estos objetos, hacerles un seguimiento muy tosco y desenfocar el grueso de la imágen que muestran sin afectar al resto de los fotogramas es una tarea que hoy en día, en TV digital, no debería resultar muy dificil si realmente quieren hacerlo.

Ahora, lo del fútbol, si la petición de censura viene por terceros, el asunto es totalmente distinto a que si es algo que se origina en tu propia casa.

chicadelatele

El problema del desenfoque es hacerlo en un directo y con imágenes en movimiento, no solo propio sino del helicóptero que las toma. No he visto los informativos de mediodía, pero estoy casi segura de que lo habrán obviado.

Maximo

Pero esto no es nuevo. Eso pasa en todos los San Fermines desde que yo recuerdo. Todos los años estan los mismos haciendo la misma cosa. Si no fuera tan grave, yo diria que es tradicion. Todo el mundo sabe ya eso, y «retirarlo de la realidad» no lograria mas que el efecto contrario al buscado: darle mas notoriedad a una cosa a la que ya nadie da importancia.

EKI

Hacerlo en directo y con imagenes en movimiento seria mucho mas dificil si las camaras no estuvieran fijas en los balcones y las imagenes no fueran tan regulares en la zona de interes como para que no destaquen las pancartas.

Si tienes las camaras fijas, dependiendo de la orientacion y el zoom puedes determinar que zonas de tu fotograma son de los edificios o de la multitud y delimitar el procesado a esas zonas.

Luego haces un submuestreado (rapido y posiblemente incluido en el proceso de codificacion) analizas la zona de interes y donde no se vea ruido blanco y rojo sino zonas demasiado regulares, lo dejas pixelado y listos.

Sino, hacer un tracking de una pancarta, siendo un poligono bastante sencillo sin angulos raros (al menos no en los momentos en los que se puede leer lo que pone) no es tan complicado ni costoso pues se puede hacer a bastante baja resolucion y aplicar la misma tecnica del pixelado a esas zonas.

Lo de que en directo es muy complicado de hacer es una excusa para no esforzarse en ello. Y si me apuras, para sacar polemica y todo.

chicadelatele

Muchas gracias por la detallada explicación EKI.

Turin

La realidad es la que es.Yo creo que el camino de la censura es peligroso.¿Como podemos formarnos una opinión si no vemos los hechos?
La teta de Janet Jackson, la violencia en el fútbol, o esta pancarta, como adultos nos puede provocar rechazo y podríamos actuar en consecuencia.
Un amigo de mi hermano que vive y trabaja en USA, pasando unos días por aquí se entero de la cantidad de soldados americanos muertos en Irak y alucino, eso no se cuenta allí.¿como puede entender, si el lo que ve es como un capitulo de Pocoyo?

Buenass

El problema es que la gente que está ahí no hace nada.
Un par de collejas bien dadas a tiempo, por parte de los fiesteros a los pancarteros y a lo mejor se lo pensaban pa otra.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto