• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La irrealidad de CSI

Fecha de Publicación: 13 agosto 2010 - 13:15   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: csi

A poquito que nos paremos a pensar o simplemente a relacionar las cosas que vemos en CSI con aquellas que leemos en los periódicos, será fácil convencerse de que los métodos y tiempos que se manejan en la serie están lejos de ser reales. Lo que no es fácil saber es cuánto hay de real en ese laboratorio o en el departamento en general, a menudo realmente ocupado y siempre muy resolutivo.

Para aclarar estas dudas, nada mejor que echarle un vistazo a este gráfico (haz click para verlo más grande) de Forensic Science que nos trae Amazing.es

    Compártelo...



Entradas relacionadas

CSI Cyber ¿demasiado básica para triunfar?
mayo 11, 2015

La franquicia CSI está de capa caída. Tras los insistentes rumores que la pasada semana afirmaban que la serie original...


Desagradable Hannibal
abril 9, 2013

Pasado mañana AXN estrena Hannibal, la nueva serie de NBC basada en el conocido personaje que Anthony Hopkins llevó magistralmente...


Series que piden a gritos terminar ya
febrero 3, 2012

Es triste pero si, hay series que por mucho tiempo que hayan pasado en tu vida, por mucho que adores a sus personajes, por mucho...



5 Comentarios

LauPalombi

Pensé que iba a poner lo clásico, pero la verdad es que acierta muy objetivamente.

Aún recuerdo con tristeza mi primera PCR. En vez de una máquina chachi con lucecitas y un fax que te decía hasta el número de calzoncillos del individuo, hicimos falta seis personas cacharreando pastas de un lado a otro durante cinco horas. El resultado eran cinco líneas gráficas en una pantalla MS-DOS de los 80. Y, abajo del todo, en pequeñito, «inconcluyente».

Pero eh, dejemos creer a los malos todas esas cosas, que nos teman 😛

Montsinya

Ocupado, resolutivo, y muy listos todos 🙂

En el museo de historia natural de NY tienen todo un video explicando el complicado y trabajoso proceso de recrear un rostro a partir de un craneo. Supongo que ellos no han oído hablar del Angelator 🙂

http://allaboutbones.wetpaint.com/page/Angelator

La irrealidad de CSI

[…] La irrealidad de CSI http://www.chicadelatele.com/2010/08/13/la-irrealidad-de-csi  por topace hace 2 segundos […]

detectives sevilla

Evidentemente, aunque estén bien documentados e incluyan muchos aspectos y técnicas de las prácticas forenses… CSI no deja de ser un producto televisivo bastante alejado de la realidad.

En nuestro país, sin ir más lejos, los CSI no tienen nada que ver con los CSI de la serie. Son científicos, normalmente químicos, biólogos o farmacéuticos que toman muestras de los escenarios del crimen, y que los analizan en su laboratorio. Jamás salen a detener a nadie, como en la conocida serie de tv.

SMLGoR

Bueno, lo primero que hay que tener en cuenta, es que es una serie, y lo segundo que es americana xD

Pero una cosa es verdad, o al menos eso pienso yo que vivo al lado de una comisaría, y es que si muchas veces todo parecido con la realidad es pura coincidencia, hay otras en las que la realidad se inspira de la ficción, y de alguna manera el éxito de estas series esta empezando a influir en los modos y los medios de los profesionales reales. Que saquen el rostro del asesino en un píxel del reflejo de una tuerca en una foto de satelite es ya cosa de los guionistas.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto