• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Un programa de talentos o una promo de las discográficas

Fecha de Publicación: 24 agosto 2010 - 22:08   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: X Factor

Me había perdido esta polémica que trae Marina a Vaya Tele y que me parecía absurda en un principio, pero una total deslealtad a las intenciones originales del programa a medida que he ido avanzando en la lectura.

Pero pongámonos en antecedentes: programa de talentos musicales X Factor, que hemos visto en España de la mano de Cuatro y que, salvo decorado y matices sin mayor importancia para el formato final, es como Operación Triunfo.  Pues bien, ahora parece que la producción del programa ha reconocido que, si bien los jueces evalúan a los concursantes en función de cómo cantan durante las actuaciones en directo, lo que los espectadores escuchan en sus casas ha pasado por un conocido programa de «filtrado de gallos» llamado Auto-Tune y que hace que todos los concursantes suenen mucho mejor de lo que originalmente cantan. Según explica la productora del programa, para que la audiencia tenga una experiencia mucho más agradable.

¿Cual es el problema que yo veo en este maquillaje de voces? Desde luego no que me muestren a todos los concursantes como un prodigio de la canción, sino que me «roben» los momentazos televisivos que aquí hemos podido ver, por ejemplo, con Esther y su ya mítica actuación en OT. Porque a mí, lo que me gusta de estos programas es ver a los concursantes fallar, equivocarse, desafinar, olvidarse de las letras o tropezar en una coreografía, si todos son perfectos es como ver Luar y entonces no me interesa.

Que la gente se eche las manos a la cabeza porque, de pronto, los que cantan mejor se ven afectados por los retoques que hacen a sus compañeros que no lo hacen tan bien y pasan a competir casi en igualdad de condiciones, es lícito, pero es no haberse dado cuenta de la realidad de este tipo de programas y de la industria discográfica en general, una realidad en la que no gana más el que mejor canta sino el más simpático, guapetón y mejor promocionado, independientemente de cómo cante en la ducha. Es más, en realidad en estos programas lo más habitual es que gane el que está gordo, el que es puteado por los profesores o aquel a quien sus compañeros hacen el vacío, aunque luego no vayan a vender un disco y sean los segundones los que se conviertan en cantantes de éxito.

El problema de que se usen programas de retoques de la voz no es su uso, sino que no se avise de ello, pero solo por dejar claro a la audiencia que al final lo que menos importa es la voz y que, voten lo que voten, el programa solo un gran anuncio de «proyectos de producto» en el que el espectador no tiene la última palabra… y la que tiene, se la retocan.

    Compártelo...




3 Comentarios

Miguel Mayol

Me parece un FRAUDE, como bien dices, al menos, que lo avisen.

El problema de estos concursos es que la audiencia votante no es la misma que la audiencia que compra discos o va a conciertos.

Por eso triunfan en la música concursantes que no han ganado y algunos ganadores sufren el ostracismo tras su pequeña victoria.

Mi última entrada de blog va sobre un posible reality de cocina y el aprovechamiento (o no) del castellano como lengua universal en las cadenas nacionales http://seriestvtdt.blogspot.com/2010/08/cadenas-multinacionales-algo-por.html

y
Y hace poco loé la elección del profesorado en el reality de las joyas de la corona, aunque por lo visto en las votaciones también protegen a las personas que dan mejores vídeos y audiencia.

Warp

Los programas de talentos, como bien dices, tienen la gracia en oír las barrabasadas que perpetran. La verdadera industria sólo refleja parte de la mentira: se utilizan programas y software para maquillar carencias, pero ojo a cantar luego en directo porque al aficionado a pie de escenario no se le engaña fácilmente.

Yo no creo que estos programas alimenten la industria discográfica. En España, desde luego que no: más allá de la primera edición, el resto de concursantes y ganadores, fueran buenos o malos, no han hecho gran cosa, por no decir nada en absoluto.

En Inglaterra, más allá de los fugaces Paul Potts o Susan Boyle no hay gran cosa más. Duffy es la única que se ha labrado un futuro con un disco verdaderamente bueno. Los dos primeros son futuros juguetes rotos, a los que ponen a cantar canciones más o menos clásicas (mejor si no pagan derechos de autor, como las arias de ópera).

chicadelatele

No te olvides de Leona Lewis 🙂



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto