• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La tarjeta comodín que fomenta el ejercicio de piernas

Fecha de Publicación: 1 septiembre 2010 - 11:06   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: TDT de pago

Con la puerta abierta a la creación de canales TDT de pago, ya son tres los grupos mediáticos que han optado por esta modalidad para explotar sus emisiones en televisión: Gol TV, AXN y Canal + 2. Podemos considerar estas opciones muy respetables o una timo a la audiencia, esa a la que desde un principio se prometió que la llegada de la TDT iba a aumentar, no solo la calidad de las emisiones, sino la variedad de las mismas, en una oferta televisiva hasta ahora inédita.

Dejando a un lado estas consideraciones formales, de contenido, lo que no tiene sentido de ninguna de las maneras es la parte técnica de esta televisión de pago, la que nos obliga a insertar una tarjeta en nuestro televisor o descodificador de TDT, para poder acceder a esos canales de pago.

Muchos ya habréis visto los anuncios de estos canales en televisión o prensa escrita, anuncios en los que podemos ver una enorme caja de cartón que alberga en su interior una tarjeta no más grande que una de crédito y que nos sirve para ver el canal en cuestión, si, ese canal y no otros, porque resulta que cada uno de ellos tiene su propia tarjeta y no podemos ver nada más que su emisión.

Esta cuestión supone que, si queremos suscribirnos a más de una de las televisión de TDT de pago, debemos tener más de una tarjeta e intercambiarla cada vez que queramos cambiar de canal. Esto sin duda activará nuestras piernas y mejorará nuestro corazón pero, para el sano ejercicio del zapping, no resulta muy práctico.

De todos modos, con los precios que tienen los canales de TDT de pago, tampoco entiendo quién querría suscribirse a más de uno cuando por muy poco más se tiene ofertas básicas de los principales operadores de cable, TV IP o Satélite y encima sin necesidad de levantarse del sofá para cambiar de canal.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Cambiando los canales de número
agosto 27, 2009

Comenta AgenTV en su post de hoy las distintas posibilidades que la aprobación de la TDT de pago abre a los distintos grupos...


La TDT de pago, como QuieroTV pero sin internet
agosto 20, 2009

Cada vez que oimos hablar de la TDT de pago, somos muchos los que nos acordamos de Quiero TV, ese proyecto de televisión...


Partidos de cine
abril 24, 2009

Eso es lo que La Sexta ha decidido a la vista de que el gobierno aun no les permite convertir uno de sus canales de TDT en abierto...



6 Comentarios

yo

Hasta el momento el unico «atractivo» es Gol TV pero 16€ al mes por un solo canal me parece excesivo, asi que, paso de la TDT Premium.

mi pregunta es ¿la TDT hoy por hoy es rentable? por que la verdad no conozco a nadie que la tenga, losunicos que parece que tienen son los bares y canal+ liga es ve mucho mas osake…

nikhov

Yo creo que la TDT de pago con cuota mensual no tiene sentido, es un paso atrás a los tiempos de canal+. Para eso ya existen las TV digitales por satélite o cable, con mejor oferta de contenidos y mucho mejor precio global.
Si sacasen tarjetas prepago en quioscos (de 1 día, 1 semana) probablemente por la sencillez alguien las compraría, pero ¿pagar 16€ al mes por 1 solo canal hoy en día? ¿por canales sin HD?

yop

Hombre, hay que ser un poco tonto para utilizar una tarjeta por canal. Utilizas la misma para todos y punto; no entiendo por qué alguien querría tener una colección de tarjetas (a menos que sea una para canales normales y otra para adultos o similar)

chicadelatele

Creo que no has entendido que el problema es precisamente la imposibilidad de utilizar una misma tarjeta para ver varios canales.

Telepatetico

Es lo de siempre, aquí nadie se coordina, en otros países se ha lanzado la tdt premium con un paquete de canales y por lo tanto no hace falta cambiar de tarjeta ni pagar a precio de oro. Pero aquí cada uno va a su bola y pasan cosas como estas hasta que vean que es imposible seguir así porque no les sale rentable y jueguen a fusionarse o a hacer pactos para ir de la mano. Mientras tanto, una lucha para ver quien consigue más abonados para tener preferencia en la próxima fusión.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto