• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Qué fue de Jorge Sanz? Producción propia en Canal +

Fecha de Publicación: 29 octubre 2010 - 12:53   |   10 Comentarios   |   Etiquetas: ¿Qué fue de Jorge Sanz?, canal plus, Jorge Sanz

Parece mentira, con lo monísimo que era Jorge Sanz de pequeñito y lo que ha perdido con los años. Si, soy como esa señora de la primera fila que tanto molesta al actor y es que debe ser muy duro haber sido tanto en el cine español para ahora estar en las últimas, casi desaparecido del panorama y con serios problemas económicos para llegar a fin de mes, cumplir con tus obligaciones como padre o sacar proyectos adelante con tu empresa.

Eso es lo que muestra esta serie de seis episodios en la que se mezcla realidad y ficción de forma entretenida y con mucho sentido del humor y autocrítica. Jorge Sanz se interpreta a si mismo en su búsqueda de trabajo, con toques evidentes de ficción, diálogos preparados y un trasfondo de realidad que podría aplicarse a cualquiera de los actores que en algún momento han sido algo en este mundo y que, mientras tienen éxito, parecen estar en un nivel superior. En este caso, la caida es aún peor, convirtiendo a Sanz en un indeseable desgraciado.

La serie está llena de guiños al espectador, desde Jorge Sanz diciendo que nunca haría televisión, salvo que fuera una cosa muy especial, críticas o halagos a otros profesionales del sector, hasta verle haciendo deporte con una camiseta de El Inquilino, la última constancia que tengo yo de Jorge Sanz en activo. Esto acompañado de la primera escena de cada episodio, que remite a momentos clave de la carrera de Sanz, escenas que todos recordamos y que ubican al personaje para que no olvidemos que forma parte de la historia reciente del cine en nuestro país.

La producción es algo lenta, aunque queda mejor decir pausada, los personajes que rodean a Sanz son estupendos, las situaciones que se muestran en ocasiones de una hilaridad contenida, en otras algo vacías, como si nos quisieran transmitir la soledad en la que se encuentra el protagonista a partir de escenas donde no hay nadie más que los protagonistas de la propia historia. La música también ayuda, triste, melancólica, me recuerda a algunas de las músicas de series de los 80, tipo Anillos de Oro. La sensación general que transmite es muy buena, o mejor dicho, es muy triste pero ¿acaso no se trata de eso?.

¿Qué fué de Jorge Sanz? se estrena en Canal + el 12 de noviembre.

    Compártelo...




10 Comentarios

sudaka

jcvd

amaiacm

Ví dos episodios en el Festival de Series y no es que me pareciera grancosa, simpática y divertida sí. Lo mejor es la ironía sin duda, y esa gran secuencia de los Goya en el episodio quinto.

JAE

Lo último que hizo, si no me equivoco, ¿no fue «Rivales», en Junio 2008? Lo digo porque le hicimos una entrevista y ya ‘tiraba con bala’…

chicadelatele

Ya imagino que El Inquilino no habrá sido lo último que ha hecho, de ser así, la cosa estaría mucho peor de lo que suponía. Me refería a que es la última producción en la que le he visto, o recuerdo haberle visto. De todos modos, si lleva desde el 2008 sin hacer nada, tampoco es buena cosa.

Jota

¿No es algo parecido a lo nuevo de Matt LeBlanc?

SMLGoR

La verdad es que después de verle en El Inquilino, lo que me extraña es que vuelva a salir en televisión.

chicadelatele

Si, Jota, tiene pinta de ser parecido.

Detectives Sevilla

Me parece, a estas alturas, poco original la idea de protagonizar un papel pseudoautobiográfico-decadente. Como bien lo apuntaba #1, se ve ya en el filme «jcvd». Recientemente lo hemos visto en la magnífica obra de Casey affleck, protagonizada por Joaquin Phoenix: «I’m still here». Como de costumbre, los guionistas españoles muestran claros síntomas de estreñimiento creativo.

Por cierto, ya he visto los 13 episodios de Rubicon. Me ha gustado bastante. Aunque, como serie de espías…sigo prefiriendo «Intelligence» 😉

Esperanza

A mi nunca me gusto Jorge Sanz, siempre tan inexpresivo y con sus problemas de diccion. Tuvo la suerte de trabajar con buenos directores y estupendos guines pero no podia estar viviendo de su fisico de «galan». Muchos companyeros suyos de generacion se pasaron al teatro o a las teleseries. pero es que su interpretacion en Colegio Mayor o en Inquilinos dejaba mucho que desear amen de como eran las series.
Supongo que esta serie le relanzara como ya ha pasado con otros actores en horas bajas.

Pepa

La serie es fantastica, asi como Jorge Sanz de adulto de niño y de todas las formas, que manera de criticar gratuitamente, y de opinar sin saber, Jorge trabaja en teatro constantemente, la serie no refleja la realidad es una satira simplemente, expertos!, y ojala Trueba se le ocurra hacer mas series con personajes «que nos creemos que se han muerto», todo porque no salen en las revistas del corazon, o en la basura de programas de tv como Salvame y demas kk, parecen que estan muertos, pero no lo estan, trabajan de otra forma. Hay que culturizarse mas chicos



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto