• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿También de esto tiene la culpa la TV?

Fecha de Publicación: 9 febrero 2011 - 12:25   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: la liga, LFP

Yo creo que nos estamos volviendo un poquito locos, o quizá sea simple avaricia la que lleva a algunos sectores a creerse omnipotentes y pensar que los ciudadanos tenemos los bolsillos lllenos de billetes para entregárselo a cualquiera que presume de tener un producto entretenido. Los últimos en salir del tiesto, la liga de fútbol profesional, que amenaza con ir a la huelga para reclamar la derogación de la ley que obliga a emitir un partido de fútbol en abierto todas las semanas.

Como seguramente muchos recordaréis, esta obligación comenzó con la llamada ley Cascos, que calificaba de interés general algunas competiciones deportivas y obligaba así a su emisión en abierto. Desde entonces hemos tenido fútbol gratis los sábados y numerosas peleas por los derechos de emisión del resto de partidos que, según interesara estratégicamente a unos y otros, han pasado de tres y cuatro partidos en abierto al partido único que disfrutamos este año. Y son precisamente estos derechos los que asfixian muchas cuentas de resultados.

Me parece legítimo que la LFP quiera ganar dinero, la mayor cantidad de dinero posible, que para algo sus socios son sociedades anónimas como cualquier otra empresa de su categoría y, por tanto, me parece legítimo que reclamen la retirada de la obligatoriedad de emitir un partido en abierto. Llevando la comparación a un extremo absurdo, es como si todas las semanas, fuera obligatorio por ley que un par de restaurantes abrieran sus puertas al público para garantizar el derecho a comer de los ciudadanos. Pero no es menos cierto que la liga necesita difusión, que no hay mejor publicidad que la distribución de los partidos al mayor número de personas posible y que, pese a la obligatoriedad de emitir ese partido en abierto, la LFP sigue ingresando dinero por su emisión.

Pretenden negar también la emisión de los resúmenes de los partidos en programas que no sean estrictamente los informativos, por considerar que el derecho a la información solo ampara a estos últimos y que la emisión de los goles y jugadas de mayor interés inmediatamente después de la emisión de los encuentros va en detrimento de su derecho a ganar dinero por su emisión. ¿De verdad creen en la Liga que hay algún aficionado que pueda comprar el partido que se conforme con los resúmenes, por muy inmediatos que sean? Vamos hombre, ni aunque lo pusieran entero nada más acabar. El ansia por ganar dinero, o la necesidad imperiosa de que las cuentas salgan bien, está cegando a los responsables de la competición, que olvidan que se trata de un evento cuyo valor máximo está en el directo y todo lo demás solo es abono para el siguiente partido.

No sé cómo acabará este historia, que por otra parte se repite año a año, siempre con alguna excusa y siempre con la misma finalidad: ganar más y más dinero para pagar a esos profesionales que cada día tienen el sueldo más inflacionado. Soy de la opinión que cada uno de ellos merece el sueldo que tiene si es capaz de generar un retorno de inversión positivo a su equipo. Lo que no tiene sentido es que los clubes paguen más de lo que tienen y luego pretendan hacernos creer que el problema es el partido en abierto de los sábados (por lo general no de máxima audiencia) o los resúmenes de los demás.

NOTA: Me releo antes de publicar y me doy cuenta de que no parece estar clara una cuestión: como empresas privadas que son, considero legítima la reclamación de la LFP, simplemente me parece corta de miras y una excusa para justificar sus balances.

ACTUALIZACION (10/02/2011): Juan Varela publica hoy una entrada a este respecto donde da muchos datos interesantes.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Surrealista: La liga ahora en Telecinco
octubre 19, 2007

La última noticia en torno a la guerra del fútbol es el anuncio de que mañana Telecinco podría retransmitir el Villareal-Barcelona,...



8 Comentarios

Warp

¿¡Que la Liga necesita difusión!?

Qué cosas tiene que oír uno. Lo que necesita difusión en este país son los libros y el teatro, ¡no el fútbol! ¿Necesitamos más invasión de fútbol?

¡Por supuesto que no!

Jast

Venga Warp, te la dedico:

http://www.youtube.com/watch?v=80AvBcggCnY

chicadelatele

Que no hombre, que no digo que la sociedad necesite el fútbol, digo que el fútbol como espectáculo televisivo o deportivo, necesita de la máxima difusión para alimentar la contienda. Cuanta más gente lo pueda ver, mayor será su éxito.

HEIMDALL

¡Bien dicho!

Rafa

Corregidme si me equivoco, pero creo que la llamada ley Cascos fue derogada hace algunos años. Si es así, igual no hay obligación de emitir el partido en abierto los fines de semana.

chicadelatele

Efectivamente, la ley Cascos está derogada, pero la ley que la sustituye también habla de la obligatoriedad de emitir un partido en abierto.

Según dicen en Fórmula TV:
«Pese a que esta ley quedó derogada por la actual Ley General de Comunicación Audiovisual (7/2010) del 31 de marzo de 2010, no se ha suprimido la obligatoriedad de emitir un encuentro en abierto. Lo que cambió es que en esta nueva norma se otorga la potestad de establecer los encuentros de interés general a la LFP y no a los gobiernos autonómicos ni a ningún otro ejecutivo. «

Pedro

Yo apoyo que vayan a la huelga, y que la hagan indefinida. Hasta que no se destine un 1% del IRFP a la LFP que no se juegue un solo partido en este pais.

amaiacm

Venga ya ¿pero qué pretenden estos? que se pogan en huelga por el tráfico que hay en ese deporte y no hablo de drogas sino de dinero. El país en crisis y por muy privados que sean los clubes (me río yo de quiénes vamos a pagar el campo nuevo e innecesario de mi equipo) ellos ganando un pastizal. ¿No quieren partido gratis en la tele? Vale, pues yo no quiero que me martileen día y sí y diá tambien en todos los medios con Madrid, Barcelona, Cristiano, mesi y Murinho. Que hago me pongo en huelga?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto