• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

José María García encuentra su sitio

Fecha de Publicación: 13 abril 2011 - 10:47   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: Eduardo Inda, jose maria garcia, Veo7

Ya lleva un tiempo apareciendo por las pantallas de televisión, es el José María García de siempre, el que no deja títere con cabeza cada vez que abre la boca, el que parece estar regañando al espectador en cada gesto. Reapareció glorioso ayer en Veo7 junto a Pedro J.Ramírez y Eduardo Inda, en un muy comentado debate a tres que, lejos de versar de fúbol o deporte en general, sorprendió atacando temas políticos de lo más variado.

El formato del programa era un tanto extraño, pues el público preguntaba desde la grada a los periodistas como si estos fueran los responsables de aquellas cosas sobre las que se inquiría y no unos meros comentaristas. Las preguntas además estaban preparadas, como pudo comprobarse en algún plano certero de quién escuchaba mientras el espectador detrás de él, micrófono en mano, parecía estudiarse un papelito con la siguiente pregunta a hacer. Nada fuera de lo común en televisión, pero normalmente escondido, aunque sea por cuestiones de estética.

Allí dónde está José María García no habla nadie, ni el mismísimo Pedro J. era capaz de interrumpirle o comentar sobre sus palabras, como la defensa del equipo contrario cuando ve avanzar a Messi y no logra interceptar el balón o siquiera hacerle falta, absortos como están en contemplar su juego. García es un animal televisivo, la única persona que hoy por hoy podría desbancar a Sálvame en capacidad de encantador a las serpientes, él lo sabe y además tiene para todos.

Preguntaba hoy en Twitter el director de El Mundo sobre la opinión que suscitaba entre quienes lo vieron la presencia de Inda y García hablado de política, economía, sociedad y no solo de fútbol. Como espectáculo televisivo ha estado bien, como digo, tener un comunicador que arrasa con todo lo que pilla por delante, que conoce a todos los personajes representativos del país desde que eran unos simples funcionarios y que conserva una excelente memoria para recordarlo, es un activo difícilmente superable. Sin embargo, soy de la opinión de que un periodista no puede hablar y analizarlo todo por el simple hecho de ser periodista.

Como todos en nuestro trabajo, nos especializamos en alguna tarea concreta sobre la que, algunos años después, llegamos a tener autoridad; en el caso del periodismo, desde la aparición de tertulianos, parecería que el mero hecho de ser periodista otorga autoridad para hablar de casi cualquier cosa y la realidad es muy distinta, pues son muy pocas las mentes privilegiadas que alcanzan a saber de todo. Esto significa que, si bien me puede resultar muy entretenido escuchar a conocidos profesionales de los medios hablar de cuestiones de actualidad, no le doy más valor que el de una conversación de café con compañeros de oficina o incluso con aquellos desconocidos de sala de médico que, en no pocas ocasiones, entretienen más la espera que las rancias revistas que ponen a nuestra disposición.

    Compártelo...




3 Comentarios

El Malvado Ming

Que tal estuvo el locario de Inda?

Warp

Este fichaje no librará a la carca Veo7 de su futuro, negro como el de una pantalla apagada…

Miguel

Totalmente de acuerdo. Ultimamente, parece que las opiniones de estos tertulianos tienen que ser tomadas como verdades absolutas. El problema es que no existen tales verdades, solamente opiniones personales. Aquí todos se creen en posesión de la verdad, por lo que consideran las opiniones diferentes como majaderías. Si la gente en general fuera más humilde y considerara posible estar equivocada, nos iría mucho mejor.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto