• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Perdidos en la ciudad

Fecha de Publicación: 26 abril 2011 - 12:34   |   10 Comentarios   |   Etiquetas: cuatro, Perdidos en la ciudad

El pasado domingo Cuatro estrenaba Perdidos en la ciudad, la segunda parte de aquel Perdidos en la tribu en el que tres familias españolas se trasladaban a remotos confines de la tierra para convivir con tribus de costumbres que se nos antojan casi prehistóricas. En aquella primera entrega los espectadores nos reímos de los españolitos casi tanto como aquellos que les recibían, viendo como comían animales recién cazados y sacrificados con sus propias manos, como debían lavarse en los ríos, embadurnarse el pelo de barro o no lavarse por tenerlo prohibido como mujeres y, sobre todo, como se comunicaban con el lenguaje más internacional de todos, el de las señas y el respeto mutuo. Pese a todo, los miembros de las diferentes tribus no veían con buenos ojos algunas de las actitudes de sus invitados, se tomaban como un desaire algunas de sus negativas y se pitorreaban de lo que consideraban ñoñerías de la gente de ciudad.

Ahora las tornas están cambiadas y son los miembros de estas tribus los que, después de un terrorífico vuelo de duración interminable, están en ciudades españolas, con nuestras costumbres, nuestras ropas, nuestro agua corriente y nuestro inevitable pitorreo.

Mientras se emitía, algunos se preguntaban si esta nueva versión del programa no podría suponer un problema para los miembros de las tribus una vez regresen a casa. Que se acostumbren al agua corriente, a los mullidos colchones de latex y a acudir al supermercado para traer «la caza» a casa podría resultar traumático según la opinión de no pocos espectadores. Que además en los programas sucesivos veamos escenas ridículas en las que los protagonistas no saben utilizar un cubierto, vestirse correctamente o caminar por un tumultuoso centro comercial, seguro que da algún titular a las asociaciones que siempre están ojo avizor ante el más mínimo atisbo de problema para satanizar a la televisión.

Personalmente, me sitúo más en el grupo de aquellos que no ven mayor problema en este experimento televisivo y creo que considerar que les puede suponer un trauma volver a casa es dar por sentado que lo que nosotros tenemos es mejor que lo que ellos disfrutan, sin pararnos a buscar los matices que posiblemente hagan de su vida una tan estupenda como la de cualquiera: posiblemente vivan menos años por falta de atención médica adecuada, pero no han de temer morir en un accidente de tráfico o un atentado terrorista, tendrán que salir a cazar a diario, pero no tendrán que enfrentarse a alimentos transgénicos, pollos hormonados o tomates que no saben a nada.

Y respecto a las numerosas situaciones a las que se enfrentarán y que nos provocarán hilaridad, espero que desde el respeto por supuesto, la edición sea fiel y sin complejos, pues del mismo modo que hemos utilizado a unos para enriquecer el programa con situaciones cómicas, debemos enfrentarnos a los otros en las mismas circunstancias, sin falsos pretextos fruto del sentimiento de superioridad que a veces nos hace caer en un falso respeto desde el que solo son ridiculizables ciertas actitudes según de quién provengan.

Por el momento la audiencia ha tenido curiosidad por esta primera entrega, que ha logrado un 12,3% de share, casi lo mismo que el regreso del Doctor Mateo a Antena 3, apenas dos décimas por delante.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Chester in love, Risto in love
enero 16, 2017

Risto Mejide ha vuelto al Chester y parece que lo ha hecho con muy buena aceptación por parte de la crítica y unos resultados...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...


Insuperable Joaquín Reyes
mayo 30, 2016

Insuperable, así es esta imitación de Joaquín Reyes a Pablo Iglesias que nos dejó a todos con la boca abierta y por momentos...



10 Comentarios

Julia

Pues como haría cualquiera: pasarán el rato viviendo experiencias nuevas y cuando vuelvan a su casa, con sus amigos, su familia y la vida que han conocido siempre, se echarán unas risas contando anécdotas.

Pedro

Me extrañaría que no tuvieran problemas con alguna asociación defensora de algo.

Esta época de corrección política que vivimos hace que no haya problema en reirse de alguien de ciudad intentando ordeñar una cabra, pero como se emitan los problemas de alguien de una tribu al usar la ducha, o el lavavajillas; seguro que no faltan ONGs que empiecen a poner denuncias.

AMSTRAD

Será que soy raro, pero para mi gusto lo están tratando de una manera amena y divertida sin caer en la burla ni en la humillación.

Mateo

No os quiero aguar la fiesta, pero (como absolutamente todo en la televisión) todo el programa tiene su guión y todos los «actores» sus textos, de hecho, si hiciesen eso de una manera real (sacar a una tribu indígena de su entorno) se enfrentarían a varios problemas legales. Las tribus que participan en el programa saben mucho de las costumbres sociales, les pagan bien por hacerlo, les dicen lo que tienen que hacer y decir y además no hay que ser muy inteligente para saber que entienden (algunos mas que otros) el español, y viceversa.

otonyo

¿alguien sabe porqué falta la tercera tribu?

chicadelatele

Una de las familias participantes, de Sevilla creo, perdió a su hijo en un accidente hace un par de meses. Supongo que, si el programa estaba ya grabado no habrán querido sacarlo por respeto y, si no lo estaba, por razones aún más obvias.

Marta

Cuando vi el programa Perdidos en la Ciudad, me gustó mucho ya que todo lo que es relacionado sobre las culturas de diferente paises me encanta conocerlo. Son experiencias nuevas que aprendes. Y ahora con este programa podemos reflexionar de como viven ellos y poder ver las cosas que tenemos en Europa y que no valoramos positivament lo que tenemos. Es bonito poder ver para explicar a nuestros hijos/as. Ojalá hicieran Videos para poder comprar y tenerlos en casa.

alguien save como se llama el niño rubio ? si alguien lo sabe que lo digua plis !! 🙂

......

ventura

patricia

hoooola, he seguido el programa desde el primer capítulo, nos ha encantado mucho a mi hija a mi marinovio y a mi porsupuesto. Me gustaria saber q paso con la otra tribu… y la otra familia porque no se ha perdido en la ciudad? aaa, gracias por sus programas buenisimos…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto