• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Finalistas a premios de la Academia de la TV

Fecha de Publicación: 9 mayo 2011 - 14:06   |   5 Comentarios   |   Etiquetas:

El pasado viernes se hacían públicos los finalistas de los premios de la Academia de la TV, galardones que entregan los propios profesionales de la televisión nacional y que este año solo puedo calificar de sorprendentes. Y no los califico como tales porque los nominados no sean merecedores de tal galardón, que sin duda lo son, sino por la ausencia de programas y profesionales de las que presumen de ser las principales cadenas de nuestra querida televisión española, a saber, Antena 3 y Telecinco.

Un vistazo rápido a los elegidos nos devuelve una imagen lamentable de la balanza audiencia-calidad (o reconocimiento), en la que vemos como los propios creadores de la televisión reniegan de los productos de consumo masivo y se lanzan a alabar las cualidades de una televisión pública, la única que se salva de la quema de los productos de grandes audiencias, beneficiada enormemente por la eliminación de la publicidad. Junto a las 40 nominaciones que acaparan, de las 57 existentes, haciendo pleno en no pocas categorías, apenas una nominación para Telecinco, por el guión de Aída y otra para Antena 3, en manos de Susanna Griso como presentadora.

Aunque los premios no puedan reflotar o mejorar una cuenta de resultados, algo deberían hacerse mirar las cadenas de televisión para que estos datos cambien en los próximos años. Si bien estamos todos muy orgullosos de que la televisión pública tenga unos estándares de calidad sobresalientes, no es de recibo que las grandes cadenas brillen por su ausencia en este tipo de reconocimientos de los profesionales, demostrando una falta de competitividad en el sector muy lejos de lo que, como espectadores, percibimos cada semana en cambios de parrilla, estrenos y competencias a cara de perro.

PROGRAMA INFORMATIVO
Informe Semanal (La 1 de TVE)
Los Desayunos de TVE (La 1 de TVE)
Telediario (La 1 de TVE)

PROGRAMA DE ACTUALIDAD
El Intermedio (laSexta)
Españoles en el mundo (La 1 de TVE)
Salvados (laSexta)

PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO
Buenafuente (laSexta)
El Hormiguero (Cuatro)
La Hora de José Mota
(La 1 de TVE)

PROGRAMA DE FICCIÓN
Águila Roja (La 1 de TVE)
Amar en tiempos revueltos (La 1 de TVE)
Cuéntame cómo pasó (La 1 de TVE)

PROGRAMA DOCUMENTAL
Comprar, tirar, comprar (TV3, La 2 de TVE y ARTE-Francia/Alemania)
En Portada (La 1 de TVE, La 2 de TVE y Canal 24 horas)
Un país para comérselo (La 1 de TVE)

PRESENTADOR/A PROGRAMAS INFORMATIVOS

Ana Blanco (Telediario 1 – La 1 de TVE)
Ana Pastor (Los Desayunos de TVE – La 1 de TVE)
Pepa Bueno (Telediario 2 – La 1 de TVE)

PRESENTADOR/A PROGRAMAS ENTRETENIMIENTO
Andreu Buenafuente (Buenafuente – laSexta)
José Miguel Monzón. Wyoming (El Intermedio – laSexta)
Susanna Griso (Espejo Público – Antena 3)

REPORTERO
Almudena Ariza (Informativos – La 1 de TVE)
Jordi Évole (Salvados – laSexta)
Rosa María Molló (Informativos – La 1 de TVE)

ACTOR DE SERIE
Emilio Gutiérrez Caba (Gran Reserva – La 1 de TVE)
Imanol Arias (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Paco León (Aída– Telecinco)

ACTRIZ DE SERIE
Ana Duato (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Inma Cuesta (Águila Roja – La 1 de TVE)
Paula Echevarría (Gran Reserva – La 1 de TVE)

GUIONISTA
Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Jacobo Delgado, Marisol Farré, Carlos Molinero, Curro Royo y Sonia Sánchez (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Julián Sastre, Raúl Díaz, Nando Abad, Iñaki San Román, María Miranda, Fernando Pérez y Leyre Medrano (Aída – Telecinco)
Rodolf Sirera, Josep M. Benet i Jornet, Manel Cubedo, Antonio Onetti, Virginia Yagüe, Macu Tejera, Marta Molins, Sergio Barrejón, Pablo Tobías, Julia Altares, Josep Lluís Sirera, Adolfo Puerta, Mercedes Cruz, María Alarcón, Antonio Prieto, Miriam García y Oscar Corredor (Amar en tiempos revueltos – La 1 de TVE)

DIRECTOR
Agustín Crespi, Antonio Cano, Azucena Rodríguez, Moisés Ramos y Antonio Cuadri (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Alicia G. Montano (Informe Semanal – La 1 de TVE)
Pablo Motos y Jorge Salvador (El Hormiguero – Cuatro)

REALIZADOR
Gabriel García Álvarez (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Raúl Calvo, Carlota Martínez, Francisco Parra, Ana Romero y Rosa González (Águila Roja –La 1 de TVE)
Rosa Alcántara, Carlos Alonso Pacheco, Carlos López, Paola Guerra, Míkel Marín Iglesias, Cristina Moreno Chana, Teresa Pérez Casado y Mariano Rodrigo Calvo (Informe Semanal – La 1 de TVE)

PRODUCTOR
Jaume Banacolocha y Joan Bas (Amar en tiempos revueltos – La 1 de TVE)
Miguel Ángel Bernadeau (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Miguel Ángel Cobos (Fórmula 1 – LaSexta)

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA E ILUMINADOR
David Arribas, Gonzalo Flórez, Adolfo Hernández y Javier Castrejón (Águila Roja – La 1 de TVE)
Jacobo Martínez (Gran Reserva – La 1 de TVE)
Tote Trenas (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)

DIRECTOR DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA
David Bello (XII Premios Academiatv– VeoTV)
Fernando González, Laura Herrera y Héctor G. Bertrand (Águila Roja – La 1 de TVE)
Gonzalo Gonzalo, Roberto Carvajal, Manolo López, Fernando Navarro, Carlos Llanos y Beatriz Luján (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)

MAQUILLAJE, PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
Blanca Díaz Hisado y Rebeca Domingo (Águila Roja – La 1 de TVE)
Carla Orete, Jesús Gil, Pilar Carbonero y Carmen Crespillo (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Helena Fenoy, Elisabeth Sánchez, Raquel Mendoza, Alice del Bello, Yolanda Serrablo y Claudia Abbad (Polònia – TV3)

MÚSICA PARA TELEVISIÓN
Daniel Sánchez de la Era (Águila Roja – La 1 de TVE)
Mario de Benito, Fernando Ortí, Bernardo Fuster y Luis Mendo (Cuéntame cómo pasó – La 1 de TVE)
Pedro Martínez (Amar en tiempos revueltos – La 1 de TVE)

AUTOPROMO Y/O IMAGEN CORPORATIVA
Bienvenidos a la nueva TVE sin publicidad (La 1 y La 2 de TVE)
Canal + (Canal +)
El Club de la Comedia (laSexta)

    Compártelo...




5 Comentarios

David

Echo muchísimos de menos nominaciones a Crematorio y a algunos de sus actores, sobre todo a Pepe Sancho.

chicadelatele

Tienes toda la razón, pero es posible que Crematorio corresponda a los premios del año que viene.

David

Pues espero que para entonces no se hayan olvidado ya de la serie, porque me parece que Cuéntame está muy bien, pero creo que ya se ha llevado suficientes reconocimientos y debería empezar a ampliar el espectro un poco.

Warp

¡Oh, qué sorpresa! ¡Cuéntame nominada! No me lo puedo creer.

Mensajeria

Un homenaje más que merecido, un evento que no deja más que talento a flor de piel.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto