• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Grimm, otra de cuentos infantiles

Fecha de Publicación: 2 noviembre 2011 - 13:05   |   1 Comentario   |   Etiquetas: abc, Grimm, nbc, Once Upon a Time

La pasada semana se estrenó Grimm, otra serie de televisión americana basada en cuentos infantiles que demuestra cómo todo parece estar inventado ya y que, a veces, las ideas más o menos originales se desarrollan al mismo tiempo en varios sitios, convirtiendo una baza a tu favor, como es la novedad, en algo aparentemente repetitivo. Esto puede no ser malo del todo, pues el hecho de que esta temporada se hayan estrenado dos series del mismo corte fantastico traspasado al mundo real y moderno, lejos de ser un problema, creo que se ha convertido en una ventaja, proporcionando doble cobertura mediática a ambas producciones y haciendo inevitable la curiosidad por ver sus similitudes y diferencias.

Así, después de ver el estreno de Once Upon a Time, del que ya comenté aquí mis impresiones, no quedaba más remedio que darle una oportunidad a Grimm, sobre todo tras las buenas sensaciones provocadas por la primera. Y el resultado parece claro: me quedo con Jennifer Morrison, Blancanieves y su Príncipe Encantador y el resto de la ‘troupe’. Aunque es probable que siga viendo algún episodio más de Grimm, lo cierto es que ambas series nada tienen que ver entre si, más allá de esa referencia constante a los cuentos infantiles que, cada vez más, se ven desterrados de los hogares con niños pequeños por nuevas historias más solidarias, menos machistas y adaptadas a la sociedad en que vivimos, provocando un desconocimiento de algunos códigos de comunicación que pueden hacer de esta generación la última capaz de relacionarse con una serie de estas características y entenderla en toda su extensión.

Grimm es una serie de policías, un procedimental, esa palabra que hemos incorporado del lenguaje televisivo y que define de un plumazo la estructura a la que nos enfrentamos. En este caso, cada episodio investigado tiene como trasfondo una conocida historia infantil, en esta primera entrega se trataba de una Caperucita reconocida apenas en la chaqueta roja que vestía y el segundo episodio anuncia la presencia de Ricitos de Oro. Para crear el arco argumental que estará presente durante la temporada completa, nos ofrecen la historia fantástica de uno de los protagonistas, que empieza a ser consciente solo ahora de sus orígenes ligados a lo sobrenatural y sus sentidos hiperdesarrollados, de su papel de víctima de una persecución de siglos y de su necesario enfrentamiento a lo desconocido en una especie de Buffy policial que poco tiene que ver con las tradicionales historias para niños.

Si en Once Upon a Time los distintos cuentos y personajes fluyen y se entrelazan con absoluta naturalidad de la misma manera que lo hacen los dos espacios y tiempos en que transcurre la trama, en Grimm esto no ocurre y cada episodio tendrá unas referencias únicas y concretas a cada uno de los cuentos en que se base. Es una propuesta bien distinta, igualmente válida pero sin duda mucho menos atractiva y más sencilla… y aquí no queremos cosas sencillas, yo pido riesgo y originalidad, pido sorpresa y dificultad, algo que la NBC no parece aportar con esta historia. Como procedimental pseudofantástico, puede estar bien, pero nada que ver con su compañera de inspiración, son dos productos completamente diferentes y hasta aquí llegan las comparaciones.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
mayo 17, 2017

Llamemos a las cosas por su nombre: un spin-off es una nueva serie que protagoniza un personaje regular de la serie original,...


Designated Survivor: Jack Bauer es el nuevo presidente USA
diciembre 5, 2016

Designated Survivor es la última serie protagonizada por un Kiefer Sutherland al que le está costando quitarse la etiqueta...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...



1 Comentario

satrian

Solo salvaría al «lobo» Silas Weir Mitchell, la pareja protagonista me parece sosa, y esperaba algo menos procedimental.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto