• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

The Firm, intrigante con cierto aire rancio

Fecha de Publicación: 10 enero 2012 - 19:51   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Juliette Lewis, The Firm

Pues no es que yo tuviera muchas esperanzas puestas en esta serie, ni realmente un interés grande en que empezara, es más, casi me atrevería a decir que me alegro de no haberme entusiasmado con ella, porque ya no hay muchas más que pueda seguir a un ritmo decente sin descuidar principalmente la atención que les presto.

He visto la película, he leído el libro y los dos me gustaron. En este caso, los personajes están bien, el ritmo es adecuado y la historia intrigante y con recorrido pero, definitivamente, no logra engancharme o mantener la atención.

Quizá sea un cierto aire a naftalina que respira, desde la manera en que viste la mujer del protagonista, hasta el ambiente general que se respira, o esa Juliette Lewis con aspecto «deep USA» que parece haber cumplido los años de dos en dos (está fantástica pero, oh, dios mio, que mal ha tratado la genética a esta chiquilla).

Y la historia, pues si, se ven claros los misterios, los buenos, los malos, los tontos, quizá tan típico que tengamos la sensación de haberlo visto ya muchas veces antes; sin ir más lejos, la estructura y circunstancias familiares y profesionales de los protagonistas son exactamente iguales a los de otra serie que me gustaba mucho más, pese a lo poquito que duró: Dirty Sexy Money.

Por lo que respecta a los casos particulares que vemos se desarrollarán a modo de procedimental en cada episodio, es tan difícil sorprendernos con una de abogados que, al menos en estos dos primeros, definitivamente no lo logra.

¿Por qué a veces un producto bien hecho en todos los sentidos como este no engancha y un engendro como Ringer aguanta? Ni puñetera idea, pero así es la cosa.

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto