• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Entrevista a Jacinto Roca, CEO de Wuaki.tv

Fecha de Publicación: 13 febrero 2012 - 11:49   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: Jacinto Roca, wuaki

Wuaki.tv es uno de los servicios de streaming de vídeos y películas que podemos utilizar hoy en día desde España para acceder a contenidos audiovisuales, tanto de pago como patrocinados. Aprovechando la polémica del cierre de Megaupload, comentamos con su CEO, Jacinto Roca, alguna de las peculiaridades de esta nueva rama del sector audiovisual y cuales son las claves de futuro para que sea lo que todos los usuarios de descargas aspiramos a encontrar.


Hay demasiada oferta y demasiado repartida. Un espectador que quiere seguir determinadas series o películas, ha de estar suscrito a más de un servicio para tenerlo «todo» y, aunque el precio sea bueno, va sumando (incomodidad aparte) ¿Cómo salvar este difícil escollo?

Nuestro objetivo en Wuaki.tv es convertirnos en lo que llamaríamos “one stop shop” para todo el contenido que le interese a los usuarios. Ahora ya contamos con casi 2.000 títulos y acabaremos el año con 5.000. Pero para incrementar ese catálogo aún más y más deprisa, tenemos que convencer al mayor número de clientes posibles, ya que eso nos permitirá invertir en más contenido y negociar mejores condiciones con las distribuidoras.

La inmediatez es esencial, el público que descarga series de internet es gente que quiere ver lo que esa misma semana se ha emitido en USA o UK y esa oferta aún no existe ¿Tan difícil es? ¿Como trabajar en ello?

El problema es económico. Por eso, si conseguimos tener un volumen suficiente de clientes podremos negociar este tipo de condiciones con las distribuidoras. Sabemos que el volumen de clientes existe, lo que necesitamos es convencerles de que si confían en nosotros construiremos el servicio que buscan.

Se comenta que el principal escollo para ofrecer una librería de calidad son los propietarios de los derechos y sus peticiones imposibles, el miedo a canibalizar las ventanas de explotación tradicionales ¿es eso así? ¿hay alguna solución?

Obviamente, si eres el propietario de los derechos y con las ventanas tradicionales ganas más dinero que con las nuevas, no vas a perder dinero. Por eso es tan importante que las nuevas ventanas, que son las que permiten consumir el contenido como la gente busca (bajo demanda, en cualquier dispositivo conectado…), ganen escala.

La pregunta del millón estas semanas: si los propietarios de Megaupload se han hecho millonarios con un servicio tan sencillo ¿a qué esperan las televisiones para hacer lo mismo? En este sentido, empresas como Wuaki son meros intermediarios ¿Teme que algún día las televisiones sean la principal competencia?

En Wuaki tenemos los derechos de las majors de Hollywood y distribuidoras nacionales y competimos con las ventanas de distribución tradicionales (DVD, Pay TV y Free TV). No obstante, vemos que los usuarios prefieren la ventana de internet (por poder escoger qué ver, cuándo verlo y dónde verlo) y por eso apostamos por invertir para tener cada vez más contenido bajo esta modalidad. A la televisión le queda un largo camino para llegar a este punto.

Y de cara al usuario ¿qué opciones de pago existen o se contemplan a futuro? Veo que en este momento hay películas gratis patrocinadas por un banco y luego la opción de pago ¿se plantea algún modelo con publicidad o similares?

Para ser “one stop shop” para todo el contenido que el usuario busca, tenemos que ofrecer todas las opciones de pago: alquiler, venta, subscripción y gratuito. Actualmente ofrecemos alquiler, venta y gratuito y lanzaremos la subscripción muy pronto… ¡estad atentos!

Por último ¿puede darnos algunas cifras: suscriptores, tiempo medio de estancia en la web, vídeos descargados? (o cualquier otra que considere relevante y pueda compartir)

En 6 meses hemos conseguido más de 100.000 usuarios registrados de los cuales casi un 30% son activos mensualmente. Cada semana vamos incrementado usuarios y actividad y nuestro objetivo es revolucionar la forma de ver cine y series en España. Nuestro mejor aliado para conseguirlo: la confianza de los clientes. Es nuestro compromiso con ellos.

    Compártelo...




4 Comentarios

Ormedo

Aun les queda mucho a wakiTv para ser una alternativa real. 4€ una pelicula de alquiler de actualidad. En el videoClub de mi calle 2 peliculas 3€. No me salen las cuentas.

La mejor frase de todas: «sabemos que el volumen de clientes existe, lo que necesitamos es convencerles de que si confían en nosotros construiremos el servicio que buscan.»
¿No debería ser al revés?, que los clientes pagan cuando le das lo que buscan.

Siguiendo esa filosofía, ya me veo a mi carnicero diciendo: tu compra estos filetes llenos de grasa y nervios este mes, que si compras muchos el que viene te doy un solomillo…

Miguel Angel Coll

Sinceramente me parece que están totalmente equivocados con su plan de negocio. No puede ser que comprar una serie para verla online cueste 30€ una temporada cuando comprar dos temporadas de esa misma serie (Fringe) en Amazon me cuesta 40€ (enviandome los DVD’s a casa!!!)

Y no acaba aquí, el fin de semana compro un DVD (No es pais para viejos) con el periodico por 2€ y verla en su portal cuesta 1,99€ !!

En fin creo que hasta que no revisen concienzudamente su política de precios no pueden esperar obtener un mayor volumen de ventas por inspiración divina.

Melinda

Perdon que lo que voy a preguntar no tenga nada que ver con el tema expuesto, pero miguel angel coll, tu eres el hijo de jose luis coll el humorista???
un saludo. melinda



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto