• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Wuaki.tv da un paso más en el negocio del vídeo online

Fecha de Publicación: 14 junio 2012 - 12:10   |   8 Comentarios   |   Etiquetas: Nuevos medios, wuaki

Imagen: www.xataca.com

Mientras todo el mundo se revolucionaba ayer con la compra de Wuaki.tv por parte del potente grupo de e-commerce japonés Rakuten, un movimiento sin duda importante para la empresa y para el sector en general, yo asistía a la presentación de esta información mucho más centrada en el contenido y su acceso que en la parte meramente empresarial. Era curioso estar sentada en una sala rodeada de periodistas que solo hacían preguntas de tipo financiero, como la cantidad por la que había sido adquirida la empresa, las cifras de negocio que manejaban unos y otro y alguna pregunta más en este sentido que a mí, a efectos prácticos, me parecían completamente irrelevantes como consumidora. Evidentemente, no soy periodista y no tengo que cubrir noticias para los diarios salmón, ni para las páginas de negocios de la prensa diaria y, aunque me alegro de que a las empresas españolas les vaya bien y considero que la adquisición por parte de un grupo tan sólido como Rakuten es una gran noticia, a mí lo que me interesa es saber cuando podré disfrutar de las películas y serie más recientes, cuanto me va a costar, cual va a ser la calidad del producto ofrecido y dónde lo podré ver. Tan sencillo como eso y a la vez, tan poco apreciado por el resto del mundo… aparentemente.

En este sentido las cosas avanzan tímidamente, pero muy seguras. Los que me seguís o habláis conmigo del tema habitualmente ya sabéis que soy de la idea, bastante generalizada, no es ningún mérito, de que la clave del éxito del sector de vídeo online está en dos simples y al mismo tiempo intrincadas cuestiones: el precio y la disponibilidad. Sobre el primero se trabaja con ahínco desde el nacimiento de i-Tunes y sus famosos 0,99, que han marcado la pauta a seguir para casi todos los sistemas de compra de música y vídeo online que han nacido posteriormente e incluso aquellos que ya existían antes de que apple hincara el diente al negocio. Un simple dólar, un euro o un par de ellos por ver un episodio o una película no es demasiado dinero para el consumidor ocasional, pero el problema sobreviene cuando el cliente es alguien dispuesto a ver horas y horas de material a diario, a picotear de aquí y de allá, alguien que quiere descubrir novedades sin riesgo, alguien acostumbrado a la libertad del P2P que, recordemos, no es otra que la libertad de la televisión tradicional, donde basta con encender el aparato para disfrutar de toneladas de programación de todo tipo, de forma completamente gratuita o con un pago fijo al cabo del mes. El buffet libre no ha venido por la red, es un sistema al que nos han acostumbrado desde el nacimiento de la televisión y con él nos hemos criado. Obviamente, el vídeo online bebe también del negocio de los vídeoclubs tradicionales, donde los usuarios pagaban solo por el contenido que consumían, unas cantidades además nada despreciables, en una época, eso sí, donde el acceso a estos contenidos era imposible de no ser a través de estos negocios y donde las películas tardaban meses y  meses en llegar a las televisiones.

Desde mi punto de vista, se impone la división del negocio en dos partes igualmente potentes: de una, la del consumidor feroz que quiere tenerlo todo a su alcance sin preocuparse de ir soltando monedas por el camino, por mucho que se lo facilitemos con apenas un par de clicks y sin necesidad de recurrir a su tarjeta de crédito en cada ocasión. Es fundamental disponer de una tarifa plana para estos clientes, una tarifa que emule de la mejor manera el consumo de televisión tradicional en el que pagamos, pero apenas somos conscientes de ello. Por otra parte, es necesario también que el consumidor ocasional pueda acceder a títulos sueltos un par de veces al mes o al año, sin la sensación de estar «tirando» el dinero, por poco que sea, el resto de los meses en que no consume, al modo tradicional de los videoclubs donde, recordemos, la gente hacía el esfuerzo de rellenar sus datos para obtener el carnet que les permitía acceder a esos títulos.

La segunda parte está lograda en todos los sistemas de vídeo online que se han lanzado en España, es tan sencillo como registrarse una vez y ya podemos alquilar, es la primera, la de la tarifa plana, la que aún anda en pañales y con la que Wuaki.tv ha dado un paso importante, lanzando una oferta limitada hasta fin de junio con la que, por 4.99 al mes, para siempre, se tendrá acceso a más de 1,000 títulos de pago en la plataforma. A estos títulos hay que sumar los que son gratuitos para todo el mundo y solo quedarían exentos los estrenos, que unos meses más tarde ya formarían parte del catálogo. Sin duda una buena oferta y un avance en la percepción de calidad del servicio. Ahora solo queda avanzar en la segunda pata que hará del negocio un éxito: la disponibilidad.

Tradicionalmente, el negocio del vídeo online se ha mantenido con el cine, con el reclamo que supone tener los estrenos más recientes al alcance del mando sin necesidad de estar suscrito a ninguna televisión de pago y sin necesidad de salir de casa a buscarlos. Las ventanas de explotación se acortan y la reducción de la importancia de estos estrenos en televisión ayuda a que las distribuidoras aflojen un poco sus demandas. Hasta hace bien poco, el principal gancho para la oferta de televisión de pago era el cine, incluso las cadenas de televisión en abierto luchaban por tener los contratos más ventajosos con las ‘majors’ para ser los primeros en estrenar los grandes títulos en prime-time pero ahora, esto ya no funciona igual de bien, las plataformas de pago diversifican su oferta y las cadenas en abierto ven sus audiencias subir como la espuma con series y reposiciones de clásicos. El negocio de los estrenos ya no está aquí.

Y de la misma manera que las grandes distribuidoras van soltando sus niños bonitos y permitiendo que se estrenen en la red en tiempos realmente cortos (el objetivo es el estreno simultáneo con las salas, veremos lo que tarda en llegar), la nueva meta está en las series, esas que alimentan canales y canales temáticos y que apuran los tiempos de estreno cada vez más, llegando a forzar los doblajes antes incluso de su estreno en el país de origen, para ofrecer a los fans el contenido cuanto antes. El sistema ya está funcionando en televisión tradicional y en la propia oferta online de algunos proveedores norteamericanos, que estrenan apenas concluye la emisión en abierto del episodio. ¿Cuanto tardará en llegar esto aquí? Esperemos que no mucho, esperamos que no muy caro. Yo me apunto.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El peligro de escribir para la televisión social
junio 22, 2012

Está claro que, si algo ha cambiado radicalmente nuestra forma de consumir televisión, es la proliferación de dispositivos...



8 Comentarios

Wuaki.tv da un paso más en el negocio del vídeo online ‹ Chica de … | tarjetastelevision.com.es

[…] Fuente: Wuaki.tv da un paso más en el negocio del vídeo online ‹ Chica de … […]

Warp

Mala pinta no tiene y a 5€ al mes está bien pero me pregunto si mi Sony Bravia lo admitirá en su menú de Internet, donde la mayoría de opciones o no funcionan o están limitadas ¿Qué pensará Sony de montar un servicio online que le hace competencia al suyo -que además de carísimo e incomprensible no he conseguido nunca configurar-?

chicadelatele

Buena pregunta. Yo tengo un Samsung que también debería conectarse y nunca he podido, en mi caso, porque no admite la conexión a través de un Mac 🙁

Videoclub en casa: dos meses de wuaki.tv por 2€ | Vigo al minuto

[…] de 1000 títulos para disfrutar en casa. Si quieres conocer más sobre este videoclub online en chicadelatele.com hemos encontrado un artículo muy […]

rafael lopez

el pago mensual me parece genial pues yo soy un pensionista con 600 euros al mes y pocos milagros puedo hacer y mi distracion son las peliculas y por unidad pocas puedo ver asi que agradeceria que lo colocaran cuando antes y asi estare mas tiempo en el cine mi distracion favorita. gracias

luis

waki tv va como el culo, pagas y no ves nada…todo el rato se cuelga, reclamas , habiendo pagado y resulta que te dan un bono, solo si insistes, si no te dicen que como tienes 48 horas para ver la peli que la veas mas tarde…un timo, tengo un bono desde la semana pasada , lo he querido utilizar hoy con otra peli y mas de los mismo a mitad de peli…colgada error 1234 y muchas gracias por mejorar el servicio de waki tv..timo timo timo timo timo¡¡¡¡¡¡¡¡ probar si no os importa perder unos eurillos y coleccionar un bono que caduca ademas en un mes¡¡¡¡¡¡ y que no sirve

luis

igo sin poder verla y dentro de un rato 24 horas…..esta colgado…mido la velocidad de mi banda a traves de el medidor de la asociacion de intrnautas y me da mas de 7 megas, la mido con la de waki y no llega a una mega¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ brutal¡¡¡¡ y ademas el servicio tecnico no contesta¡¡¡¡¡ no useis esto¡¡¡¡¡¡ yo como no me den una respuesta ya mismo¡¡¡¡¡ no lo uso nunca mas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ vuelve dot com¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ yo era partidario de pagar por ver las pelis algo razonable……………pero para esto¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ es un timo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

joan

Estimado Luís,

Mi nombre es Joan Vallés y soy Director de Operaciones & Customer Service de wuaki.tv, Lamentamos que no hayas tenido una experiencia satisfactoria con nuestro servicio. No te preocupes por los alquileres que no has podido disfrutar, nos haremos cargo sin problema. Lo que nos ayudaría a mejorar sería entender realmente que es lo que está sucediendo en tu caso y para ello te pido, por favor, que contactes de nuevo con nuestro dpto. de soporte enviando un mail a ayuda@wuaki.tv

En el mail indica que va dirigido a mi e indícanos tu teléfono para que podamos contactarte y tu usuario de wuaki.tv. Yo mismo revisaré tu caso.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto