• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Mordiendo la mano que te da de comer

Fecha de Publicación: 21 septiembre 2012 - 18:14   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: aida, Paco León, Pepe Viyuela, telecinco

Hace un par de semanas Paco León alzaba la voz para criticar el tratamiento que Telecinco daba a la serie Aída. En su momento escribí un post al respecto para Generación Young, un blog con el que colaboro ocasionalmente y hoy me encuentro con que aquello que escribí vuelve a ser vigente, tras las protestas de Pepe Viyuela al respecto de lo mismo: los vaivenes de Aída en la parrilla. Dos semanas después reproduzco una opinión que podría haber escrito esta misma mañana:

Muchos son los actores que se dedican a criticar en las redes sociales a las cadenas que programan las series en las que participan. Es una moda muy reciente, alentada por la proliferación de la conversación en redes sociales y seguramente por el apoyo que en estos casos se siente del público, de los seguidores de actores y programas, que están tan frustrados como ellos por no poder ver su serie favorita a la hora habitual, por cambios de programación inesperados, retrasos contínuos en la hora de emisión o desaparición de la parrilla sin mayor información.

Es cierto, las cadenas de televisión en abierto parecen no emitir para el público, en ocasiones parecería que buscan cabrearnos, que no se les ocurre mejor manera de competir o aprovechar el tirón de ciertos programas que molestando a los que deberían ser sus principales clientes, los espectadores, esos con cuya atención pagan después a las marcas. Sí, estamos cabreados muchas veces, no entendemos nada de la mayoría de los cambios y, si encima no somos especialistas de la información televisiva y desconocemos las circunstancias que rodean estos cambios, las cosas nos parecerán aún mas incomprensibles. Como consumidores, tenemos todo el derecho a protestar.

Sin embargo, y aunque los integrantes de un determinado programa sean espectadores también y sean los principales interesados en que la audiencia salga a delante, que ellos critiquen abiertamente las decisiones de programación que no comprenden está feo. Aunque no lo parezca, la mayor parte de las veces existe un motivo de peso detrás de estos cambios, uno que hace pensar al equipo responsable de tomar estas decisiones que, efectivamente, eso será bueno para el producto que venden, uno que permitirá a la cadena tener mejor audiencia y así dar continuidad al programa.

¿Que no lo entendemos? Por supuesto que no. ¿Que a veces parece que se quieran cargar el programa? Seguro. ¿Que nos parezca una absoluta falta de respeto a la audiencia? En no pocas ocasiones.

Sin embargo, ¿qué pensaría un actor si el director de programación de una cadena para la que trabaja comentara públicamente la calidad de su interpretación? Seguramente no le parecería nada bien, ni adecuado, posiblemente comentaría algo así como «mientras yo te de audiencia, tú ocúpate de programar mi serie». Pues eso.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Termina Aída, pongámosle un lazo
noviembre 13, 2013

  Tras 10 temporadas, más de 200 episodios, numerosos premios y reconocimientos y el título de serie más longeva...


Audiencias, recortes y contraprogramación
marzo 16, 2012

Revenge no termina de cuajar en los domingos de Telecinco, pese a emitirse en un lugar perfecto de la parrilla y ser la serie...


Cancelaciones dispares: Terra Nova y Skins
marzo 9, 2012

Esta semana hemos tenido dos despedidas sonadas, aunque sus protagonistas no tengan nada que ver, ni por temática, ni por presupuesto,...



7 Comentarios

alejandrom

No siempre es así, muchas veces, tienes pagada la serie, y ….sólo tienes X slots (que se diría en aviación) buenos disponibles, tienes que elegir, a quién pones en la tarde del domingo a pepito o a fulanito. Antes estaba fulanito, pero no nos está rindiendo como pensábamos y no tiene ya tanto recorrido y pepito parece que puede sacar mejores notas. ¿Qué hacemos? Sencillo reprogramamos a fulanito y lo mandamos a la tarde del puto miércoles, que suele coincidir con el fútbol. Los de fulanito se quejan porque les están haciendo un poco la cama (estilo Fringe con la noche de los viernes), pero la culpa es suya, si la cadena confiase más en ellos (o tuviesen motivos para confiar más) pues a lo mejor seguían en el mejor horario.

Las cadenas hacen lo creen que es mejor para ellos, que suele ser tener más audiencia, y por consiguiente, ingresos por publicidad. Si un programa no cumple espectativas y tienen otro mejor o bien cancelan directamente y o bien cancelan un tercero, mueven al mejor al mejor horario, y trasladan el que ya no funciona tan bien como antes.

No es tan complicado de entender…. , a no ser que seas Paco León, claro

chicadelatele

Me despista el principio de tu comentario. Entiendo que estamos de acuerdo en lo que decimos ¿no? Que las cadenas no son tontas y programan y reprograman buscando el máximo rendimiento, aunque a los espectadores nos vuelvan locos.

Cotillera profesional

Yo estoy a favor de la libertad de expresión. Si ellos se sienten maltratados o sienten que su trabajo no esta lo suficientemente valorado, tienen todo el derecho de expresarlo.

chicadelatele

Por supuesto, tienen todo el derecho a hacerlo, simplemente me parece que es poco elegante y sacar los pies del tiesto.

Mirto Drag

Una pequeña observación es que me parecería mejor que enlazases a la entrevista original en Teleprograma, que es la fuente de las declaraciones de Pepe: http://teleprograma.fotogramas.es/series_tv/2012/septiembre/pepe_viyuela_aida_es_una_serie_maltratada

Sobre las palabras de Viyuela a mí me parecen correctas, y creo que todo el mundo tenemos derecho a expresar nuestras opiniones. Si uno trabaja en una serie y siente que la cadena no la está cuidando adecuadamente, no respeta al público, y eso puede acabar pasando factura, no veo el problema en decir lo que se piensa.

chicadelatele

Normalmente enlazo al sitio en el que veo la noticia y este caso no es una excepción. Ahora ya tenemos tu aportación con la fuente original así que gracias.

Respecto a la libertad de expresión, como ya he comentado antes, no la cuestiono en absoluto, de hecho yo soy la primera que me dedico a comentar las decisiones de las cadenas, que a veces me parecen adecuadas y otras incomprensibles. La diferencia es que yo no trabajo para ellos o, mejor dicho, con ellos, pues aún siendo empresas diferentes, todos deberían remar en la misma dirección. La televisión es un negocio muy complicado donde muchas veces se toman decisiones aparentemente incomprensibles. Creo sin embargo que nadie lo hace por fastidiar, que se persiguen los mejores resultados, aunque no siempre se acierte y que es muy injusto que tus propios compañeros no te apoyen en el camino por encontrar el hueco perfecto en la parrilla.

HELENA RIZA GARCIA

LAURA PORFAVOR LEE LO



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto