• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Quién tiene un Falete, tiene un tesoro

Fecha de Publicación: 5 marzo 2013 - 16:11   |   5 Comentarios   |   Etiquetas: ainhoa arbizu, antena 3, Arturo Valls, estrenos, Falete, Splash

32Con un 26,4% de share, 10 puntos por encima de su más inmediato seguidor, Gran Hermano, se estrenaba ayer Splash, uno de los dos programas de saltos de trampolín protagonizados por famosos que podremos ver en nuestras pantallas en estos meses primaverales. Con esta audiencia, Antena 3 no puede estar más contenta, pues la apuesta era complicada y el lunes venía de cosechar ya muy buenos resultados con Tu cara me suena, un riesgo de fuga para los habituales de este programa que debían buscar nuevo entretenimiento pero, al mismo tiempo, una oportunidad de mantenerlos en un concepto parecido, viendo a famosos hacer cosas distintas a aquellas por las que los conocemos y de evidente valor, deportivo en este caso.

El hueco dejado por Tu cara me suena parecía hecho a medida, pero no fue hasta tres días antes cuando se anunció el estreno del programa, intentando esquivar la contraprogramación de Telecinco, que, hasta el momento, había calentado su propia versión del programa, aún sin fecha de estreno, con mucha mayor fuerza.

La mecánica del programa es muy sencilla: los concursantes, divididos en grupos que competirán entre sí cada lunes, hacen distintos saltos desde diferentes alturas de trampolín, desde el más bajo, situado a tres metros de la superficie de la piscina, al más alto, a 10 metros. Para marcar esta altura, una torre iluminada en el centro del plano va cambiando su color a medida que el concursante asciende por la escalera, creando cierta tensión en el espectador, que no sabe con qué trampolín se atreverá. Una vez allí, todo el plató se ilumina de color rojo, mientras una música crea aún mayor tensión, un tiempo controlado perfectamente por la dirección del programa, que lo mantendrá vivo hasta que por fin, se hace una luz azul y el concursante puede lanzarse a la piscina. Un instante que apenas dura unos segundos y que es el único momento álgido de la noche, en un formato que carece de ritmo, no tanto por la falta de habilidad de sus creadores, como por el propio diseño del formato, muy difícil de mantener vivo durante las más de dos horas que dura cada entrega.

Tras el salto y, como en todos estos programas, los jueces dan su opinión sobre el desempeño de cada concursante, desde la muy profesional Ana Tarrés, convertida en el nuevo Risto Mejide (o como me apuntaban ayer en twitter, la nueva Noemí Galera) hasta el omnipresente Santiago Segura o un Guti que logró ser trending topic, todavía no sé muy bien por qué, y cuyo único interés como miembro del jurado es el morbo que pueda generar verle evaluar a su novia, que ayer aún no competía.

Entre salto y salto, las clásicas piezas de seguimiento a los concursantes en sus entrenamientos, teasers de lo que veremos en el salto y «manipulación» del espectador para ponernos en situación e intentar sorprendernos en el «directo». Si algún habitual de Quién quiere casarse con mi hijo estuvo viendo el programa ayer, rápidamente reconocería la habilidad de la productora para elegir los temas musicales y esos efectos de sonido tan expresivos que han sido parte del éxito del reality y que, utilizados en exceso, corren el riesgo de perder toda su gracia.

Arturo Valls y Ainhoa Arbizu no estuvieron mal como conductores del programa. Él algo más contenido de lo que ha estado en Tu cara me suena, un detalle que le beneficia y se corresponde con su labor de presentador frente a la de concursante y ella, como siempre, correcta y profesional, aunque le falte carisma.

Por último destacar uno de los puntos más a favor del programa de ayer: la presencia de Falete que, sin duda alguna, fue el mejor gancho del programa, aquel que muchos espectadores estaban deseando ver y que convirtió al resto del programa en un puro teaser de su salto, como bien nos recordaba Rosa Belmonte en twitter. Efectivamente, su presencia como último saltarín del programa fue una muy acertada decisión y estoy segura de que ha subido notablemente el dato de audiencia, aunque posteriormente fuera eliminado por los asistentes a plató que votaban en última instancia a sus favoritos. ¿Quién será el siguiente gran gancho para la audiencia? ¿Jesulín de Ubrique quizá? ¿Serafín Zubiri? La semana que viene podremos verlo.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿En qué se parecen Ainhoa Arbizu y Kiko Hernández?
septiembre 24, 2010

Los enfrentamientos ridículos a los que llegan las cadenas de televisión para pinchar a la competencia están convirtiendo...



5 Comentarios

downloading + media » Media News S10 A13

[…] el jurado que de 4 le sobran 3 (2 enteros y 2 mitades). ¿Qué queda? Pues nada, pero parece que algo lo hará durar un tiempo en pantalla. Hasta que venga […]

Warp

Buf, no sé, el programa no me convenció. No tiene el más mínimo sentido poner a Toñi Salazar en el mismo cajón que Gervasio. Anna Tarrés horrible, Guti más, Segura más aún y el saltador máster de convidado de piedra. No hay por dónde cogerlo, la verdad. Pero hay que darle la enhorabuena por ese 26% frente a un GH donde no sólo se han roto huesos de concursantes sino también datos de audiencia «históricos»…

M.

El problema que le veo yo es, básicamente, el que le veo al 99% de los programas españoles: DURA DEMASIADO. Por Dios… que en el resto del mundo, en una hora, se ventilan un programa y te quedas con el buen sabor de boca de haber visto algo ágil y de poderte ir a la cama a tu hora.

Hemorroides

Me parece bastante entretenido. La única pega es que le sobra algún miembro del jurado. No voy a decir quien por no faltarle al respeto a Anna Tarrés. Solo diré que es alguien que hace una horrible imitación de Risto Mejide.

Emprendedores

No le veo sentido a llevar a concursantes de tan alto nivel junto a otros de tan bajo. No se puede ser crítico de esa manera ¿Se valora el salto o el esfuerzo?



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto