• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Tenemos que hablar

Fecha de Publicación: 7 marzo 2013 - 16:18   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Ana García Lozano, anne igartiburu, estrenos, gente, Tenemos que hablar, tve

Esta frase, tan escuchada en las películas cuando las cosas no van del todo bien en una pareja, es lo que imagino escuchará dentro de no mucho tiempo alguien en TVE a cuenta del programa del mismo nombre que desde este mismo lunes a las 18:30 presenta Ana García Lozano. En un intento por reflotar la audiencia de las tardes, que no remontan desde la desaparición de Amar en tiempos revueltos, y tras los malos resultados que está dando el magazine +Gente que presenta Anne Igartiburu, en la cadena pública apuestan por un formato que fue un gran éxito hace ya unos años, pero que ahora se muestra anticuado y falto de interés, el del talk show.

Ya cuando se anunció el proyecto, no fueron pocos los que anticiparon que no funcionaría, precisamente por ese aire antiguo que tienen a estas alturas los programas de testimonios, pero no parece que piensen lo mismo en TVE, quizá teniendo en cuenta lo poco costoso de un formato de estas características, en el que gente mayoritariamente anónima acude de forma desinteresada a plató a contar sus experiencias personales alrededor del tema del día. Al tratarse además de una cadena pública, se dejan fuera temas morbosos, reclamaciones de paternidad con test de ADN incluido, invitados con ganas de llamar la atención y gente sin escrúpulos dispuesta a inventarse cualquier cosa por su minuto de gloria en la tele. Al final, el programa no deja de ser como un rato en el bar escuchando las conversaciones de los que ocupan la mesa de al lado, una práctica reservada a un tipo de público muy particular que además el primer día se encontraba con una temática muy concreta, la de personas que han cumplido sus sueños pasados los cincuenta años, un tema tan edificante como reducido en su target. ¡Por si TVE no fuera suficientemente viejuna ya!

El programa está presentado por Ana García Lozano, periodista muy reconocida, buena trabajadora, con gran soltura frente a micrófonos y cámaras. Junto a ella, cada día dos expertos en la temática a tratar exponen su visión de las cosas y apoyan o contradicen a los invitados, aportando su opinión profesional a las opiniones más personales de quienes solo están allí para contar su historia. Todo ello en un plató con público y con una escenografía en tonos blancos y naranjas que tampoco destaca por su modernidad. Analizando el conjunto, realmente parece que nos enfrentemos a un programa hecho con presupuesto de crisis en todos sus aspectos.

La audiencia de sus primeros dos días no ha llegado al 5% y no es de extrañar, tanto por los datos que heredaba de semanas anteriores, como por el propio interés que puedan generar sus historias. Tras ellos, una Anne Igartiburu atropellada en un programa que ha visto drásticamente reducida su duración, que el martes además traía el fútbol a continuación y que, dicen los rumores, podría enfrentarse a sus últimas horas frente al programa en favor de una renacida Carolina Ferre. Cambios de duraciones y caras que no terminan de solucionar el verdadero problema de TVE, la falta de presupuesto y la imagen anticuada que da en todos sus nuevos proyectos. O cambian esto o estarán abocados al más triste de los fracasos.

Post originalmente publicado en Generación Young.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Carolina Ferre podría sustituir a Anne Igartiburu
marzo 4, 2013

Durante muchos años la presencia de Carolina Ferre en televisión ha estado limitada a las televisiones locales y alguna...


Talk-Talk ¿Son los 90? No, es la nueva TVE
febrero 5, 2013

No es la primera vez que me quejo de la regresión que está sufriendo la programación de TVE, pero es que no me dejan más...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto