• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Xplora cumple un año

Fecha de Publicación: 30 abril 2013 - 11:28   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: 1000 maneras de morir, Cuerpos embarazosos, Desastres domésticos, El increíble Goodwin, Empeños a lo bestia, Pesadillas en su tinta, Vacaciones infernales, Xplora

31Ayer tuve la oportunidad de asistir a la rueda de prensa de celebración del primer año de vida de Xplora, el canal de A3media que ha logrado en muy poco tiempo llegar al punto y medio de share, un dato que, a priori, puede parecer pobre pero que, para un canal de sus características en el inmenso panorama que es ahora la televisión en abierto, es un excelente dato.

Xplora ha conseguido además, junto con Discovery Max, hacer real esa manida expresión de «yo solo veo documentales», hasta hace poco reservada para los contenidos de La2 y además tan falsa que muy pocos podrían repetir los nombres de algunos de esos documentales que afirman ver.
Con un giro al formato y la proliferación de los llamados factuales, una especie de mezcla entre documental y reality, estos canales han entrado en nuestras vidas con fuerza y proporcionan buenos momentos de entretenimiento a una nada despreciable parte de la audiencia, que luce orgullosa su recuerdo de programas como Cuerpos embarazosos, Empeños a lo bestia o 1,000 maneras de morir, solo algunos de los más exitosos programas del canal.

La ilusión del equipo de Xplora es, como casi todos los canales de sus características, hacer producción propia, un deseo que por el momento es difícil cumplir, a la vista de la reducción de los ingresos publicitarios y proyecto por tanto pendiente de una recuperación de los ingresos que permitan invertir en nuevos programas e incluso la compra de formatos ya existentes para su versión española. Ejemplos como Cuerpos embarazosos han servido para que muchos británicos acudan al médico con problemas que hasta el momento escondían o ignoraban y también para normalizar entre adolescentes e incluso adultos algunos problemas físicos que pueden resultar excluyentes. No han faltado tampoco las críticas a la crudeza de alguno de sus ejemplos o la excesiva presentación de genitales. En cualquier caso, llevar este programa a la realidad española podría ser muy interesante y educativo.

Pero esto es solo un proyecto a largo plazo, por el momento las novedades vendrán de la mano del equipo de compras y programación, que a partir del mes de mayo nos sorprenderán con nuevos programas como Pesadillas en su tinta, donde aprenderemos como borrar o restaurar un tatuaje hecho «sin querer»,  Desastres domésticos, donde descubriremos todos los peligros que se esconden en el hogar más tranquilo, Vacaciones infernales, El increíble Goodwin y muchos más.

Proyectos para ir ganando terreno a la audiencia, a sus competidores, conquistar a las marcas y animarlas a invertir y todo ello cruzando los dedos para que finalmente el gobierno no decida hacer cumplir la eliminación de canales TDT decretada hace unas semanas y que podría dar al traste con muchos proyectos e ilusiones. Yo también espero que finalmente no se siga adelante con esta intención.

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto