• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

One ticket to Farhampton

Fecha de Publicación: 15 mayo 2013 - 13:14   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: como conoci a vuestra madre, HIMYM

HIMYMOJO SPOILERS: Si no has visto el último episodio de la temporada de Cómo conocí a vuestra madre y no quieres saber el nombre de la actriz que la interpreta, no sigas leyendo.

Ayer HIMYM era trending topic en España, toda la mañana ¿el motivo? La revelación de quién era la actriz que interpretaba a la madre de los hijos de Ted, uno de los misterios televisivos más alimentados de los últimos ocho años y, a la vista está, uno de los mejor guardados. Lo primero que tengo que comentar a este respecto es el propio hecho de que esto lograra ser Trending en España, donde no se había emitido el episodio todavía y donde la serie se emite de forma bastante residual en Neox. Para los que siempre estamos intentando analizar el valor de los comentarios en Twitter en relación con las audiencias televisivas, esto es una prueba más de que existe una masa crítica muy importante en internet, capaz de sincronizarse en torno a grandes eventos que, sin embargo, no se traduce en televisión, quizá por culpa de la desestructuración del consumo televisivo o simplemente porque las cadenas no hacen un evento con ello.

En este sentido también, algunos se quejaban amargamente de que el community manager de la cuenta oficial de la serie se hubiera apresurado a mostrar la fotografía de la actriz nada más desvelarse su rostro, en lo que consideraban un gran spoiler para todos los seguidores de la cuenta que aún no habían podido ver la revelación, especialmente aquellos que viven fuera de EE.UU. Entendiendo el disgusto de quienes son tan aficionados a la sitcom como para seguirla en redes sociales, he de decir que no me parece que esto pueda considerarse un error por parte de la cadena, productora y responsables en general. Personalmente, cuando hay episodios de estas características, soy la primera en no acercarme por ningún sitio de la web que sea susceptible de reventarme sorpresa alguna, esto incluye blogs de televisión, medios de comunicación tradicionales y, por supuesto Twitter. He comprobado durante mucho tiempo que aquellas personas a las que sigo son altamente respetuosas con los spoilers (no tanto los que me envían información por medio de las menciones, que no leo hasta haber visto el episodio) pero aún así, no entro en Twitter por si las moscas, especialmente en mi caso, que considero spoiler hasta la opinión sobre si una determinada trama estuvo bien o mal resuelta. Obviamente, entrar en la cuenta oficial de una serie en estas circunstancias es algo que ni me planteo, sobre todo porque considero que su obligación es entrar en la conversación antes de que lo haga cualquier otro, acaparar todos los RT, comentarios y quejas de los más de ocho millones de personas de media que siguen la serie en EE.UU. Si ellos no lo hacen por salvaguardar la sorpresa a otros espectadores ¿hasta cuando no podrían comentarlo? ¿días? ¿meses? ¿años quizá? Ya hemos tratado este tema alguna vez aquí y es fruto de conversación habitual en muchos ámbitos ¿cuándo un spoiler deja de serlo? En mi opinión, tan pronto como se emite ese contenido en el país de origen.

Dejando a un lado todos los detalles ajenos a la trama específica de la serie, mi opinión sobre cómo se ha resuelto este misterio es muy clara: innecesariamente. Me explico: no sé si cuando se diseñó este último episodio de la temporada existía ya la confirmación de la renovación por una última temporada, pero lo cierto es que toda la construcción de la tensión en los dos últimos episodios y esa escena final podría perfectamente haber sido el final definitivo. Todos recordamos ahora que Ted y Robin no pueden acabar juntos porque nos han dado muchas pistas sobre ello, pero la historia sentimental que arrastran y las pinceladas de reencuentro que nos han ido dando han hecho dudar a muchos, rematándolo ya con la lluvia que caía en Central Park y que, por un momento, nos hizo pensar que Robin estaba a punto de sostener en sus manos un paraguas amarillo. Al mismo tiempo, las escenas de ella junto a Barney nos hacían creer que eran la pareja ideal, que estaban de verdad hechos el uno para el otro y lo que durante años fue un deseo de los fans más romanticones, que Ted y Robin acabaran juntos, se tornaba en rechazo, en vuelta de tuerca injustificable y que hubiera hecho entrar en cólera a millones de personas, entre quienes me encuentro. Afortunadamente, los guionistas solo jugaban con nosotros.

Solventado este problema, volvemos a la eterna pregunta ¿quién es entonces la madre? Y la respuesta más frecuente entre quienes hemos disfrutado de la serie durante años, con sus altibajos inevitables ¿qué importa? Saber quién es el amor de la vida de Ted, quién lograba llevarle al altar y daba a luz a sus hijos, es solo una excusa para contar la historia de este grupo de amigos y no tiene mayor importancia. Descubrir su verdadero rostro no era importante y, aunque hubiera sido demasiado hacer un Soprano y dejarnos sin conocerla, esta revelación con tan solo una frase y una cara adorable hubiera sido el perfecto remate a nueve años de hilo conductor.

Con la revelación precipitada, los guionistas solo se han metido en un jardín del que costará salir, en una serie que, pese a tener una temporada más, sin constricciones ya, tendrá complicado estar a la altura de nuestras expectativas en lo que respecta a la personalidad de este nuevo personaje y la química entre los actores, unas expectativas que, por lo que a mí respecta, únicamente consistían en no necesitar saber o, mejor dicho, en no tener interés alguno, confiando en que este momento final quedara reservado al último momento. Hubiera sido el remate perfecto, pero lo han echado a perder. Casi dan ganas de no ver lo que queda de serie.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El final de HIMYM (Spoilers)
abril 1, 2014

OBVIAMENTE, SPOILERS, TODOS, SOBRE EL FINAL DE CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE Pues sí, aunque hace ya un par de años...


¡Bendita Comic Con!
julio 22, 2013

Se desarrolla estos días en EE.UU. la Comic Con, ese evento al que, como seriéfila, querría asistir al menos una vez en la vida...


El secreto de El Secreto de Puente Viejo
mayo 21, 2013

Cuando El Secreto de Puente Viejo se estrenó en la sobremesa de Antena 3, una de las franjas horarias más difíciles de la televisión...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto