• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Tiki-Taka localizado por la audiencia

Fecha de Publicación: 21 agosto 2013 - 13:58   |   1 Comentario   |   Etiquetas:

Tiki TakaComo aficionada al fútbol que soy, he dedicado muchos minutos de mi vida a ver esos dos programas pseudodeportivos que son Punto Pelota y Futboleros, uno en peligro de extinción y otro desaparecido. Me perdonarán sus responsables con eso de pseudo, pero es que ninguno de los dos programas cumple (o cumplía) unos mínimos de información contrastada para ser considerado programa de información deportiva, por no hablar, como he dicho en numerosas ocasiones, de su extremo parecido a Sálvame, tanto en las dinámicas de sus colaboradores como en los contenidos que aportan, basados en chismes, información de contactos con una agenda clara y acusaciones personales. No pasa nada, ya he dicho que yo soy la primera que se entretiene con estas cosas, sobre todo a determinadas horas de la noche en las que no apetece ver nada sesudo sino entrar en letargo con tontadas.

Desaparecido Marca TV y a la vista de los buenos resultados que estaba dando el programa, Energy y Cuatro repescaban a muchos de sus colaboradores y trasladaban el formato a sus noches, con los necesarios cambios de imagen derivados del traspaso. Apenas vi unos diez-quince minutos ayer y fueron suficientes para saber que la dinámica es la misma, o quizá más intensa, que las gráficas no tienen sentido y que el plató no funciona.

Parece evidente que el cambio de casa hacía imprescindible un cambio de imagen pero creo que, presumiendo de ser más grandes, se han cargado el ambiente y la personalidad propios del programa. Las constricciones físicas derivadas del desaparecido Futboleros, como ocurre también con Punto Pelota, convertían la discusión entre madridistas y barcelonistas, entre defensores y detractores de Iker Casillas o amigos y enemigos de Pep Guardiola, en un reflejo de cualquier caldeada conversación en un bar, entre amigos, conocidos o simplemente habituales de la barra. Ahora, con el formato mesa amplia y tanto espacio vital, los colaboradores están alejados entre sí y del espectador, haciendo forzada la discusión, casi como una mala interpretación.

A esto se suma una imagen colorista y divertida que parece más propia de un programa infantil o un concurso y además, uno de hace al menos una década. Decididamente, la imagen no casa con el contenido y este no encaja con el plató. Demasiados cambios innecesarios.

La buena noticia es que la audiencia ha sabido dónde encontrar el programa, que ha conseguido un 2,7% de share , subiendo razonablemente la cuota de pantalla media que conseguía el pasado año, que fue de un 1,81%. Pese a ello, Punto Pelota sigue siendo la principal opción en la franja para entretenerse con los chismorreos del fútbol, y eso que el lunes no hubo programa por lo que la cadena definió como «fallos técnicos» y que luego ha resultado ser un impago por parte de Intereconomía que dejó al programa sin resúmenes de los partidos, hecho que llevó a Jose Pedrerol a negarse a presentar el programa.

La liga no ha hecho más que empezar y Tiki Taka solo lleva un par de días en antena, es hora de limar imperfecciones y aprovechar que la audiencia parece estar por la labor y sabe encontrar lo que quiere entre el batiburrillo de canales y programas.

    Compártelo...




1 Comentario

Cotillera profesional

Por eso no me suelen gustar este tipo de programas porque para ellos parece que solo existan dos clubes de futol: el Real Madrid y el BarÇa. Que conste que soy del F.C. Barcelona, pero eso no quita que que me gustaría por una vez hubiera un programa que no hablaran el 80% del tiempo en estos dos equipos y repartieran mejor el tiempo entre los demás equipos, porque mira que no hay de clubes.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto