• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

40 años después, Informe Semanal al late night

Fecha de Publicación: 4 octubre 2013 - 16:28   |   1 Comentario   |   Etiquetas: Informe Semanal, jose luis moreno, tve, Uno de los nuestros

carmengvela1(2)Ya tenemos polémica del día, de la semana y veremos cuánto más: Informe Semanal relegado al late-night. En un momento en el que los informativos de TVE están siendo más cuestionados que nunca por su sesgo político, el programa decano de la televisión pública, el que durante más de 40 años nos ha acompañado en la noche de los sábados a las diez de la noche, se ve desplazado por un concurso de talentos: Uno de los nuestros, se llama.

La noticia es sin duda chocante, independientemente de que estemos de acuerdo o no con las críticas al contenido del programa, o con la idoneidad de mantener la escasa audiencia de un programa de reportajes a fondo sobre noticias de actualidad. Y quizá este sea el problema principal sobre el que debamos apuntar el foco: la audiencia. Volviendo sobre el tan trillado tema de la necesidad de cumplir ciertos objetivos cuantitativos en las televisiones de servicio público, la excusa del número de espectadores o la prevalencia de la competencia no es un buen argumento para casi nada, menos aún para tocar lo poco que quedaba ya de intocable en el canal.

Que la gente no está interesada de forma mayoritaria en programas como Informe Semanal es un hecho, como también lo es que este tipo de formatos son los que dan prestigio a las cadenas y de los pocos en los que queda periodismo en profundidad (si obviamos las críticas recientes). Pero también encontramos que existen cadenas destinadas a este tipo de contenidos donde quizá tengan mayor y mejor cabida programas como Informe Semanal, claramente TVE 24 horas sería el ejemplo, aunque no quiero ni pensar el revuelo que se formaría si, en lugar de retrasar su emisión a las 23:30 del sábado, lo que se hiciera fuera emitirlo en otro canal, donde, reconozcámoslo, tendría quizá más sentido.

El programa que lo sustituye es, para mayor desasosiego, una producción de José Luis Moreno en la que se busca al mejor cantante de orquesta, lo que viene siendo un Operación Triunfo de orquestas (que nadie se sobresalte, sigue siendo 2013). Encontrarle sentido a un cambio así con la lógica de programación de quién no tiene que luchar por ser el más visto sino el mejor, resulta tarea imposible. Actualizo: me informan de que el programa nada tiene que ver con Moreno, sino que se trata de una producción de Gestmusic. Mi desasosiego ahora es menor, pues al menos la producción del formato será más moderna y con otro estilo. Lo de que se busque a un cantante de orquesta, no lo remedia.

La gran pregunta ahora es ¿y si Uno de los nuestros no tiene buena acogida? ¿se cambiará su día de emisión e Informe Semanal recuperará su puesto? ¿O es esta una decisión definitiva que busca atraer a otro tipo de público a la noche de los sábados? Podríamos intentar elucubrar aplicando el sentido común, pero dado que este parece brillar por su ausencia en muchas decisiones televisivas, dejaremos que sea el tiempo y la observación los que respondan a nuestras dudas.

Post originalmente publicado en Generación Young.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Los 40 de Informe Semanal
abril 1, 2013

Este fin de semana, Informe Semanal cumplía 40 años, convirtiéndose así en el segundo programa de sus características...



1 Comentario

Fernando

Hola.
Estoy leyendo muchos comentarios sobre los motivos del cambio de horario de Informe Semanal y me los creo toods. Opino que de la misma manera que el Telediario es a las 15h y 21h respectivamente, el horario de Informe Semanal tambien tendria que ser a la hora de toda la vida. Ademas, que problemas se busca TVE con las audiencias si no tiene que tener ninguno. Ah, y cada vez se ven mas anuncios en la television publica y no se porque.
Un saludo



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto