• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La pena de televisión

Fecha de Publicación: 16 octubre 2013 - 18:26   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: presunción de inocencia

DEDO-ACUSADORDecían esta mañana en un programa de televisión que no dar la cara ante un reportero es sinónimo de culpabilidad. Una afirmación dura y desde mi punto de vista muy injusta, especialmente para alguien que en ese momento estaba respondiendo amablemente a las preguntas de un periodista y simplemente había pedido que no saliera su cara, como lo hacen decenas de personas en distintas circunstancias televisivas.

Los detalles de este caso concreto no tienen importancia a la hora de criticar la afirmación hecha al respecto y aunque efectivamente la cosa pintaba mal, lo importante es la deducción fácil que presentadora y colaboradores hacían: si uno no da la cara, directamente es que tiene algo que ocultar y seguro que es culpable de los hechos que se le imputan.

En los tiempos de rapidez informativa que vivimos, en este momento en que unas declaraciones en televisión se repiten una y otra vez en todos los medios y en todas las redes sociales, haciendo rápidamente identificable una cara, un nombre, una profesión, que un ciudadano no quiera salir frente a la cámara cuando es acusado de un delito o irregularidad me parece lo más lógico del mundo.

Evidentemente, no estoy hablando de políticos elegidos por los ciudadanos que deben responder de sus actos ante quienes les votaron, ni siquiera de personas muy conocidas o reconocidas de la sociedad que de pronto se encuentran acusados de algo que está por ser probado, no, estoy hablando de ciudadanos corrientes, ante quienes nunca se ha plantado una cámara de televisión y que de un día para otro se ven acusados de cosas muy feas que posiblemente hayan cometido… o quizá no. Nos pasamos la vida hablando de la presunción de inocencia de políticos y famosos y de pronto, cuando un individuo completamente anónimo no quiere salir en la tele para ilustrar la noticia de su acusación por un delito, en ocasiones ni siquiera denunciado, atacamos su decisión de no mostrar su cara. Decididamente la soberbia de algunos periodistas y colaboradores empieza a ser un problema.

Esta teoría de que aquellos que no tienen nada que ocultar o temer dan la cara está muy bien para el mundo real, para las riñas entre dos, para las peleas de amigos, familiares y vecinos, pero no para la magnificación de la televisión, menos aún con la categoría de algunos de sus representantes, que no tienen reparo en utilizar sus opiniones más personales para atacar o defender a los entrevistados.

    Compártelo...




2 Comentarios

Mac

El problema es que en este país es gratis difamar y decir que alguien es culpable y, si luego resulta que no lo es, pelillos a la mar y a nadie se le piden responsabilidades.

Creo que debería haber una ley que protegiera la presunción de inocencia por los daños que se causan al honor de las personas. Tenemos hoy mil ejemplos de desprestigio de políticos y personas de uno y otro color ideológico a los que la ciudadanía ya ha juzgado. Recuerda a tiempos de cazas de brujas donde los juicios sumarios estaban a la orden del día.

Y esto me parece que debe ser así desde Pepiño Blanco (que posteriormente ha sido absuelto, pero el proceso se llevó por delante su carrera al estar condenado de antemano) a Rajoys, UGTs y, por supuesto, las personas más anónimas que encima tienen menos capacidad de defenderse.

Es peligroso seguir así ya que hoy no solo los medios, sino cualquier persona a través de las redes sociales, pueden causar verdaderos estragos a gente honesta y, si es malintencionado, no debería salir «gratis»

Eso sí, una vez condene el juez, que caiga sobre ellos todo el peso de la ley, como se suele decir

Pérez

Qué reflexión más interesante, muy buena. ¡Gracias!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto