• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Desaparece Redes

Fecha de Publicación: 14 enero 2014 - 10:49   |   1 Comentario   |   Etiquetas: Eduard Punset, la2, Redes

Eduard-Punset. Fuente: Naukas.comLa pasada semana TVE anunciaba la no renovación de Redes, el programa de televisión minoritario más conocido de La2. Como era de esperar, no faltaron las lamentaciones y las críticas y, aunque efectivamente, es una pena que desaparezca un programa tan peculiar como este, puedo entender la decisión, incluso apoyando la necesidad de que existan estos y otros programas de divulgación científica, aunque apenas sean vistos.

Y es que, principalmente, Redes ha cumplido un ciclo. Que sí, que es importante que se hable de ciencia, pero el carisma y la particular personalidad de Eduard Punset, tan magnética en sus primeros tiempos, han dado paso a la rutina y la monotonía. Uno puede ser un gran comunicador, un gran cerebro, pero además, debe ser capaz de mantener al espectador con cierta tensión, con un grado de enigma, con pasión. ¿Por qué a los estudiantes se les ponen diferentes profesores a lo largo del día? No solo porque sean especialistas en sus distintas materias, también por la importancia del refresco, del cambio de cara, del paso a un tono diferente.

Redes ha sido, y seguirá siendo, pues sus entregas son fácilmente revisables, un excelente programa de ciencia, pero en televisión hay que renovar caras y estilos y, si se trata de hacer llegar al espectador algo más que entretenimiento, con mayor motivo.

    Compártelo...




1 Comentario

Warp

El anquilosamiento era ya muy evidente, por no hablar directamente de repetición.

Espero que vengan otros.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto