• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

El inexplicable éxito de The Shower

Fecha de Publicación: 23 julio 2014 - 14:02   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Secuoya, The Shower

The ShowerCuenta hoy Fórmula TV que un formato español creado por el grupo Secuoya triunfa en los mercados audiovisuales, una excelente noticia, pero un formato que sin embargo me resulta simple y tontorrón, hasta el punto de no comprender cómo puede funcionar algo así en alguna parte.

The Shower, como se llama el programa, es una especie de concurso de canto en el que los participantes han de mostrar sus dotes bajo la ducha, como si fuera primera hora de la mañana y estuvieran en su casa tan ricamente. El problema, y la supuesta gracia del show, es que en su casa, los espectadores están conectados a una aplicación con la que muestran su agrado o desagrado con la cantinela, afectando de este modo a la temperatura del agua y haciendo que, a mayores gallos, más fría salga el agua o, como cabe esperar, a mayores ganas de ver sufrir al protagonista. ¡Me parto!

Desde que se empezó a hablar de interactividad entre espectadores y televisión, son muchos los programas que lo han intentado, de una manera más o menos exitosa o más o menos original, pero ninguno ha encontrado el filón que convierta al programa en todo un fenómeno gracias a esta interacción directa. Hay muchas posibilidades, muchas inquietudes, pero creo que pocas ganas y, mucho más inquietante, poco encaje real entre un modo de entretener que siempre se ha basado en la unidireccionalidad, en la pasividad por parte de quienes lo disfrutan, que no quieren complicaciones y solo buscan desconectar.

Así, la idea de montar un programa cuya única gracia es la de contemplar los gallos de quienes, afectados por la mala leche o la simple y legítima curiosidad de los espectadores, terminan dándose una ducha fría mientras intentan lanzar su carrera de cantantes, me resulta muy poco efectiva como formato y me sorprende sobremanera que esté teniendo el éxito que se comenta.

Ojo que la cosa puede ser simpática y hasta hilarante en algún momento, pero no más de cinco minutos y como parte de un conjunto más amplio, como una prueba más de un programa de risas como Me resbala o incluso de cosas tan antiguas como el ¿Qué apostamos? que no puedo evitar recordar si pienso en un programa de televisión con una ducha.

Si esto es el futuro de los programas de entretenimiento a nivel mundial, yo me bajo.

 

    Compártelo...
  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto