• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Dispares estrenos españoles en USA

Fecha de Publicación: 19 septiembre 2014 - 11:52   |   1 Comentario   |   Etiquetas: fox, nbc, Red Band Society, The Mysteries of Laura

140509_2781081_The_Mysteries_of_Laura_Official_Trailer_anvver_8Nos pasamos la vida buscando referencias norteamericanas en las series españolas o criticando directamente las adaptaciones más o menos veladas de series que triunfan allí, pero hoy es el turno de hacer lo contrario, de sentarse frente al televisor y disfrutar del gran éxito que supone que, casualmente el mismo día, la televisión nortemaericana haya estrenado dos adaptaciones de dos series españolas de éxito. Por una parte NBC con su Mysteries of Laura (hasta en el título es idéntica al original español) y Fox con Red Band Society, la adaptación de Polseres Vermelles.

La emoción embargaba durante estos últimos meses a los responsables de ambas producciones, muy especialmente a un radiante Javier Holgado, que nos ha logrado transmitir a través de twitter toda la emoción del salto americano y que nos ha hecho formar parte de este sueño en primera persona. Mientras aún esperamos a que TVE decida qué hacer con la cuarta temporada de la serie, aún sin renovar pero tampoco oficialmente cancelada, hemos podido disfrutar de su ilusión y su viaje al centro del universo televisivo, perdiendo de vista por unos días la historia, que nos recuerda que adaptaciones exitosas de series españolas ha habido a montones toda la vida, en muchos países, aunque estrenar en «la NBC de los USA» nos provoque a todos ciertas cosquillas extra.

The Mysteries of Laura es un calco casi exacto de su homóloga española, con planos prácticamente idénticos y con tramas que siguen al dedillo la historia original. Debra Messing está estupenda en su papel de madre y policía desastradas y hasta se permite lucir palmito y pelo suelto en bañador en una de las escenas, para que recordemos que debajo de la gabardina no está el detective Colombo, ni mucho menos Monk, aunque pudiera parecerlo. Y es que estos dos referentes de la serie y su personaje protagonista son, uno de sus principales atractivos, pero también uno de los principales defectos que le han encontrado en la crítica, que habla de serie de los 90, de un salto al pasado. También se ha criticado el excesivo protagonismo de la detective, su presencia en cerca del 1o0% de las escenas y, más aún, el hecho de que la historia policial sea casi irrelevante. En este sentido, me atrevería a decir que es una de esas veces en las que la larga duración de los episodios de la ficción española se justifica, haciendo complicado dotar de entidad al caso mientras se explora la complicada vida de la protagonista en apenas 42 minutos.

Pese a todo, la audiencia ha respondido muy bien y ha convertido el estreno en uno de los más vistos de la historia de la NBC, aunque estos datos tengan algo de trampa, al haberse emitido después de la final de America’s Got Talent, programa que dejará su hueco a las peripecias de Messing la próxima semana en lo que sin duda será una nueva prueba de fuego para la serie.

Por su parte, el estreno de Red Band Society en Fox era todo lo contrario: la reducción de minutos le sentaba bien y permitía no extenderse innecesariamente en escenas de dolor y exploración de sentimientos, algo que los americanos saben hacer muy bien en apenas un par de minutos y lograba generar un piloto a la altura del original. Reconozco que personalmente no logré emocionarme de la misma manera, pero era ya la tercera vez que asistía a la historia y entiendo que es normal que no me llegue al alma con la misma fuerza. O quizá sí que le falte algo de intensidad dramática, de capacidad de enganche, pues la audiencia fue muy minoritaria y los resultados finales, de los peores cosechados por un estreno en una Fox que lleva tiempo de capa caída y sin encontrar su sitio, ni en tono, ni en atención. Candidata a cancelación fulminante si no remonta en las próximas dos semanas.

 

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Murphy contra las armas y un Glee descafeinado
abril 19, 2013

OJO SPOILERS DEL EPISODIO S04E18 de GLEE El episodio de Glee emitido la pasada semana, Shooting Star, transcurría durante...


The Following, los asesinos en serie se pasan a la TV
enero 23, 2013

Tal como están las cosas en EE.UU. con el tema de las armas, la violencia y los tiroteos, parece que una serie como The Following...


El Dr.House se despide de nuestras vidas con nota
mayo 22, 2012

¡AVISO SPOILER! Este post comenta el último episodio de House, si no lo has visto todavía, puede que no quieras seguir...



1 Comentario

molinos

Aqui hay una crítica demoledora a Los misterios de Laura.
http://flavorwire.com/477741/the-mysteries-of-lauras-biggest-mystery-how-did-this-show-get-made-in-2014/



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto