• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Escríbeme una serie pone en valor a los guionistas

Fecha de Publicación: 9 junio 2015 - 18:54   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: canal plus, Escríbeme una serie, Isabel Vázquez

escribemeCanal Plus produce poco, pero no podemos negar que aquello que produce acostumbra a merecer la pena, tanto si se trata de una serie, como si es un programa de entrevistas.

El último ejemplo: Escríbeme una serie, una reinterpretación del programa de Sundance The Writers Room, en el que los guionistas de las más exitosas series españolas y algún actor protagonista, nos cuentan los detalles de su día a día.

Por el momento, llevan emitidas tres entregas: El Príncipe, Sin Identidad y Cuéntame y todas ellas han sido muy distintas. Presentado por Isabel Vázquez, de reciente estreno literario con su libro sobre la heroína Peggy Olson, la series se van haciendo transparentes pregunta tras pregunta, aunque me atrevería a decir que unas más que otras, no sé si por el conocimiento que de ellas tiene la conductora del programa (parece adivinarse cuales de esas series ha visto y disfrutado) o si es una cuestión de sus creadores, unos más entretenidos que otros a la hora de contar su visión sobre su apasionante trabajo.

Como ocurre con la versión norteamericana del programa, no importa que no seas seguidor de alguna de las series sobre las que se habla, pues el proceso creativo, las sensaciones que tienen los guionistas a la hora de crear sus personajes, las indicaciones que reciben o no de las cadenas o la manera en que afrontan las reticencias de los actores con determinados giros dramáticos de guión, se presentan de forma realmente interesante. Incluso si eres un espectador poco iniciado, la postproducción del programa aporta descripciones de las palabras más técnicas que se utilizan, sobreimpresionando en pantalla su significado.

El programa podría ser mucho más profundo, abordar temas externos relacionados con otros elementos de la producción, pedir opiniones sobre otras series y programas o sobre el estado general de la ficción o el sector televisivo en general, pero el formato no va de eso y está exclusivamente centrado en el trabajo de guión de la serie concreta que analiza en cada entrega.

Escríbeme una serie es una labor de puesta en valor del producto televisivo a través de sus creadores que realmente merece la pena ver si eres un fan de las series. En un momento tan interesante además como el que vivimos, en el que parece que la ficción española ha dado un importante salto cualitativo, no está de más echar a un vistazo a sus responsables y escucharles más de allá de la voz que dan a sus personajes.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Desaparece Yomvi, la marca que nunca debió existir
agosto 16, 2016

Sin un anuncio oficial, pero con la evidencia de ser redirigido desde la web a la página de Movistar y sin atisbo alguno...


Adiós Canal Plus, hola #Cero
febrero 1, 2016

Llegó el día. Hoy nace #Cero, el nuevo canal de Movistar que promete recuperar la esencia de un difuminado Canal Plus,...


Premios FesTVal 2015
septiembre 4, 2015

Un año más, y ya van siete, el FesTVal de Vitoria está demostrando que es la gran cita de las televisiones y los medios...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto