• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La 1 de TVE, entre la información y las varices

Fecha de Publicación: 9 noviembre 2015 - 17:16   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: 24 horas, Mariló Montero, tve

Parlament-de-CatalunyaEstoy fuera de España y por eso hoy he seguido por twitter algo del debate del parlamento catalán que ha tenido lugar esta mañana y, sobre todo, he seguido algunas de las cuestiones colaterales que se comentaban al respecto. En lo relativo a la televisión, estas se referían principalmente al hecho de que TVE no estaba emitiendo en directo algo tan destacado de la actualidad, mientras el resto de las principales cadenas sí conectaban con el parlamento autonómico y hacían tertulia con expertos.

Es, efectivamente, un poco chocante que la principal cadena que debe servir información, la pública, no atienda a este tipo de cuestiones y que deban ser las televisiones privadas las que se encarguen de transmitir a la ciudadanía lo que está pasando, en riguroso directo y sin las posibles triquiñuelas que una posterior edición para los informativos puedan traer.

Es, sin embargo, también cierto que, si atendemos a críticas como la que hace unos días hacíamos a estas mismas cadenas privadas cuando utilizan todos sus canales para emitir un mismo programa, TVE ya dispone de un canal de información en el que atender cuestiones relevantes de la actualidad, noticias que precisan un seguimiento potente o, como mínimo, un largo directo. Es precisamente en CNN Plus, cuando existía, donde aspirábamos a encontrar conexión permanente con las noticias de actualidad y atención durante horas a un mismo evento, algo para lo que el canal 24 horas de TVE también está capacitado pero cuyo tirón ha disminuido mucho en este sentido desde que no existe otra cadena que, en competencia directa, le de el pulso necesario para estar en la mente de los espectadores que buscan estos modelos televisivos.

No es menos cierto que tenemos ejemplos más que suficientes de que en los momentos en los que ha sido necesario aportar información minuto a minuto de la actualidad, ha sido La1 la que ha dado la talla y ha ofrecido al gran público la información, como es cierto también que la llegada que tienen una y otra cadena no es la misma, ni por asomo, ni tampoco las probabilidades de un espectador cualquiera de llegar al 24 horas haciendo zapping desde La 1 y encontrándose por el camino con al menos dos grandes cadenas atendiendo al evento informativo en cuestión.

Nos encontramos así ante un tesitura complicada en la que TVE tiene todas las papeletas para ser acusada de esconder información que no interesa, de desatender cuestiones de máxima relevancia para los españoles, bien por cuestiones políticas o bien por mera vagancia (que no sé si no será peor). Sea como sea, mientras en el parlamento catalán se debatía el inicio de un proceso secesionista, en TVE Mariló daba consejos para ir al baño cada mañana o para que no se te hinchen las piernas cuando trabajas de pie. Muy necesario, por supuesto.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Cual es el papel de TVE? ¿Y el del 24 horas?
octubre 3, 2017

No es la primera vez que escucho o leo críticas a TVE por no ejercer su función pública de informar sobre hechos de actualidad,...


¿Manipulación o error de edición?
agosto 22, 2011

Cuando en los informativos de cualquier televisión se comente un error al dar una cifra, al montar unas imágenes o al darle...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto