• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Un problema de educación primaria

Fecha de Publicación: 24 noviembre 2015 - 14:14   |   3 Comentarios   |   Etiquetas: directos, informativos

Seis vecesTremendo el follón que se montó ayer cuando desde la cuenta de Twitter de los informativos de TVE se lanzaba un tuit en el que se apoyaba la gestión del gobierno del Partido Popular. Un tuit que realmente no era tal apoyo, sino que se había comido las comillas correspondientes que debían dar cuenta de que se trataba de una cita acerca de las declaraciones de un miembro del partido.

La torpeza era grande, y no era la primera vez que ocurría, pero solo trascendió más allá del primer momento por el hecho de representar una afirmación en clave política de una cuenta de informativos pública, a la que debemos presuponer una imparcialidad. Si el resto del tiempo los 14o caracteres con los que se da cuenta de la actualidad tienen faltas de ortografía, errores gramaticales o conforman frases sin sentido derivadas de la necesidad de recortar caracteres para acomodar el texto a las limitaciones de la aplicación, lo normal es que nadie diga nada, que no se monte ningún follón, que no se presupongan maledicencias por parte de quienes son los responsables de teclear y se achaque a una simple errata.

Y aquí es donde está el principal problema de nuestra sociedad televisiva en términos educativos, el problema al que deberíamos prestar atención en lugar de solo revolvernos cuando la incultura y la incompetencia de unos da como resultado una frase que no nos gusta o nos parece inapropiada. Sí, al tuit de marras le faltaban las comillas, pero al menos la frase estaba bien construida, algo que no es tan habitual cuando, también por el afán de resumir y hacer caber un determinado pensamiento en un faldón, vemos frases inconexas, letras cambiadas de sitio, verbos desaparecidos, predicados sin sujetos, sujetos incoherentes, cada día, en cada programa en directo. Daría para escribir un libro de gazapos, uno bien gordo.

Es la suma de un no saber hacer que nos persigue desde hace años, de dejar en manos de cualquiera la imagen de un programa y de la falta de atención al detalle de un montón de gente que, con unas tareas que implican, entre otras cosas, no dejar de mirar a una pantalla en el tiempo que dura el programa, son incapaces de leer las letras que se amontonan frente a sus ojos y descubrir el sinsentido que allí aparece. La culpa se la llevan siempre los becarios, esos pobres recién llegados e inexpertos a los que deberían formar, pero que rara vez reciben dedicación alguna y se limitan a completar tareas sin valor añadido, día tras día, sin motivación ni apenas sueldo pero que, aún así, no tienen excusa para no saber escribir correctamente. Para llegar a ese puesto han debido aprobar primaria y secundaria y, si efectivamente son becarios, hasta estarán estudiando un grado universitario ¿cómo es posible que no sepan construir frases completas con sentido? ¿por qué no se releen antes de aprobar el texto para lanzarlo a emisión?

Y lo que es peor ¿cómo es posible que esas frases estén tantísimo tiempo en pantalla sin que nadie se percate de los errores? ¿Por qué nadie las lee en control, ni en plató, ni en continuidad, ni siquiera en los despachos de quienes tienen forradas las paredes con las señales de todos sus canales?

No es un problema de falta de objetividad política, es un problema de educación básica, de saber escribir. A muchos de estos habría que mandarlos de nuevo a la ESO a ver si aprenden a juntar letras. A los demás, a un curso de ganchillo, a ver si aprenden a prestar atención a los pequeños detalles.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El entretenimiento se desplaza a la red
febrero 18, 2008

No es un gran descubrimiento, pero si es interesante ver los datos y lo que se comenta en torno a ellos desde diversos puntos...



3 Comentarios

Perri M.

Yo trabajé en conti. Aquí cuento cómo NO nos dejaron corregir un texto erróneo. Para mear y no echar gota, pero real 100%. Muy triste.
Cosas de la tele. El mensaje http://sentidosysinsensentidos.blogspot.com/2012/06/cosas-de-la-tele-el-mensaje.html

David

En general, el nivel cultural de la televisión actual le hace rechinar los dientes a cualquiera que haya vivido la EGB.

Y no solo los rótulos, la traducción de series y películas también deja bastante que desear. Todavía me dan escalofríos cuando recuerdo a Bob Esponja referirse a la nueva concha fosforescente de Gary como «la concha de brillo en la pintura oscura» (sic).

Laura

Yo no voy a defender a nadie porque estoy de acuerdo en que múltiples errores en televisión vienen del becario. Pero bajo mi experiencia personal tengo que decir que yo he sido becaria en informativos en una cadena de televisión y todo contenido que realizaba era supervisado con lupa por mi editora, quién no dejaba pasar ni una. Me parece lamentable que las cadenas más importantes no miren al dedillo todo contenido que emiten, sea de redactor, becario o hijo de su pueblo. Y es que así da vergüenza decir que te dedicas a la realización en televisión.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto