• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

La responsabilidad social de los anunciantes

Fecha de Publicación: 2 marzo 2016 - 14:02   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: anunciantes

white_noiseAyer se hacía público un informe (en .pdf) en el que, basándose en encuestas a las principales agencias de publicidad, salían a relucir los programas de televisión mejor y peor percibidos por estas agencias, en términos de calidad de la programación. Curiosamente, los resultados afirmaban que los programas de peor calidad eran Sálvame, Mujeres y Hombres y Viceversa y Supervivientes, todos ellos de Mediaset, concretamente de Telecinco. Con esta información, uno podría pensar que estos programas están abocados a la cancelación, pues si los anunciantes los tienen a la cabeza de su lista de productos de mala calidad, lo lógico será que no inviertan el dinero de sus clientes en ellos.

Pero, nada más lejos de la realidad. Estos programas que cuentan con tan mala calificación, resultan sin embargo tener un público muy apetecible para los anunciantes, un target comercial de primera, que hace que estos mismos anunciantes que los llaman «caca», no tengan reparos en seguir alimentándolos. Pura hipocresía y la explicación más clara de por qué este es un círculo vicioso, el de la televisión de cuestionable calidad, que al final queda relegado al cochino dinero.

Podemos reprochar a la audiencia que sigan viendo programas poco edificantes (esta es una discusión que ya hemos tenido otras veces y habría mucho que decir sobre si la calidad radica en la parte técnica, en la moral o en la suma de ambas y cuales serían las proporciones, pero esa es otra cuestión), pero al fin y al cabo, la audiencia no tiene la responsabilidad final sobre lo que emiten las televisiones. Sí, la televisión es la que es porque la gente la ve pero, si nos ajustamos a la realidad, la televisión es la que es porque unos pocos elegidos para medir la audiencia, optan por unos determinados programas, una elección muy cuestionada como muestra, pero que tanto televisiones como anunciantes consideran ley e inamovible. Pero ni siquiera esto es categórico, pues al final, son los anunciantes los que tienen la última palabra, jugando como más les interesa con los datos y los resultados de estos audímetros.

Cabe pensar qué ocurriría si, además de tener en cuenta la audiencia en números y la innegable importancia del target comercial, diéramos cierto peso a la calidad de los programas, a esa medición tan subjetiva que no lo es más que la medición básica de audiencia, fruto de la elección totalmente personal y subjetiva de unos pocos. Insisto en que no tendría sentido invertir en los programas en base solo a esta percepción, pero sí creo que debería llegarse a un compromiso por la calidad en el que esto tenga un peso sustancial, mejorando así notablemente la calidad general de los contenidos.

Para eso, tendrían que estar de acuerdo todas las televisiones, algo imposible, pero no tanto como convencer a las agencias de que no siempre hay que estar donde la audiencia masiva, por el puro número, sino que hay que tener cierta responsabilidad social, en estos tiempos en lo que parece que este es un valor a exigir a todos. Porque a las agencias se les llenará la boca diciendo que unos son unos fenómenos de la televisión de calidad mientras los otros son una basurilla, pero mientras tanto, están alimentando a estos últimos porque es donde está el negocio. Pues entonces cállate y no hables de calidad de la programación porque quedas fatal. Pura hipocresía, como cuando decimos que solo vemos los documentales de La2.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Libertad para crear, libertad para financiar, libertad para ver
agosto 14, 2013

El pasado viernes Burger King anunciaba que retiraba su publicidad de Campamento de verano tras la petición que desde Hazte...


A3-La Sexta: El Consejo de Ministros rectifica a la CNC
agosto 24, 2012

Hace unas semanas la Comisión Nacional de la Competencia ponía una serie de condiciones para la fusión de Antena 3 y La Sexta...


Los anunciantes no quieren otra fusión
diciembre 15, 2011

Ya está, ya es oficial, Antena 3 y La Sexta se han fusionado o, para ser exactos, Antena 3 ha absorbido a La Sexta, en una operación...



2 Comentarios

Cotillera profesional

Yo siempre he pensado que si en todas las casas tuvieran ese aparatito para medir las audiencias, mas de un programa tendría una sorpresa. Y lo mas seguro es que esos programas que tanta audiencia tienen, quizás serian los menos vistos.

Media News S10 A16 – d+m, blog de Eva Sanagustín

[…] ¿Los anunciantes quieren programas de calidad? Pues no, quieren audiencia… audiencia de calidad. Es maravilloso cuando las dos cosas se unen pero no […]



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto