• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Un repaso a las series de Antena3

Fecha de Publicación: 14 abril 2016 - 14:28   |   Sin comentarios   |   Etiquetas: Allí Abajo, antena 3, Bajo Sospecha, Buscando el norte, La Embajada, Velvet, Vis a vis

La EmbajadaCon sus más y sus menos, no podemos negar que la ficción de Antena 3 está pasando por un momento dulce, uno que, independientemente de los resultados de audiencia, les ha proporcionado una inyección de imagen de calidad y buen hacer, mimbres importantes también a la hora de atraer a los anunciantes.

Así, echamos un vistazo a las ultimas producciones que han pasado o van a pasar por la parrilla de Antena 3:

Vis a Vis: es la última en volver a la pantalla, con una segunda temporada que empieza igual de trepidante u apasionante que la primera, en un ejercicio de ficción terriblemente arriesgado, por lo violento de algunas de sus escenas, por lo duro de toda la historia que aborda. Vis a Vis no es una serie para todos los públicos y eso se nota en los datos de audiencia que, además, se resienten en el enfrentamiento directo con la máquina de hacer ratings que es Gran Hermano VIP ahora y Supervivientes después.

Son muchos los seguidores de la serie y analistas de televisión que piden un cambio de día que evite que la audiencia se desangre y permita un crecimiento de los datos de Vis a Vis, pero creo que olvidan que las características de la historia y, sobre todo, de la manera en que se cuenta, hacen muy difícil que esta sea una serie de grandes datos. Su principal elemento diferenciador choca con la realidad de los números, en una complicada situación que no puede despistarnos de la realidad: Vis a Vis es un serión y si fuera norteamericana estaríamos locos con ella.

Allí Abajo: estrenada su segunda temporada y tras languidecer durante varias semanas en la noche de los viernes, su cambio a los martes ha reflotado esta comedia que, en un principio, no tuvo muy buenas críticas pero que, semana ha semana, ha logrado encontrar su tono. Alejada ya de la película que la inspiró y que la encorsetaba, ya se ha confirmado que tendrá tercera temporada.

Buscando el norte: otra comedia basada en una película de éxito que pretendía replicar los buenos resultados de Allí Abajo y que, a diferencia de esta, no ha sabido encontrar el camino. Con datos modestos y una sensación de falta de gancho, su primera temporada se ha despedido ya sin noticias de renovación. Aunque tampoco se ha comunicado oficialmente su cancelación, que se trabaje en retocarla y darle una nueva oportunidad o se descarte por completo dependerá muy probablemente del resultado que vayan dando el resto de estrenos de la temporada.

Bajo Sospecha: esta si que se ha despido para siempre. La primera temporada tuvo muy buenos resultados pero muchas críticas a la estructura narrativa y un decepcionante final y la segunda ha tenido los mismos defectos pero menos audiencia, lo que ha llevado a una no renovación para una tercera entrega que acabara por despeñar los resultados. Curiosamente, esta misma estructura de generar sospechosos episódicos que luego se quedan en nada es la misma sobre la que está construida Quantico, una de las nuevas series más comentadas del año en USA ¿Será que nosotros no tenemos una Priyanka Chopra?

Velvet: cuando tildamos a esta serie de «novelita romántica o folletín» alguien podría ofenderse y pensar que no estamos dando a Velvet la consideración que merece pero, en mi caso al menos, nada más lejos de mi intención. Soy público objetivo de la serie y estoy encandilada con todo lo que en ella ocurre o, mejor dicho, la manera en la que nos lo cuentan pues, una vez más, Bambú demuestra tener un gusto exquisito en ambientación y puesta en escena. Esto no quita que, efectivamente, el eje central de sus tramas sean las relaciones de pareja, el amor, el romanticismo, todo desde la perspectiva de unos inocentes años 60.

Las audiencias de la tercera temporada han flojeado y en Bambú hacen autocrítica sobre los motivos que no han logrado enganchar a los espectadores de la misma forma que antes, achacando los datos al exceso de comedia frente al drama. Con esto en mente, hemos de suponer que la cuarta temporada vendrá con una proporción mayor de esto último que, unida al reconocimiento de que la historia posiblemente no de para más de cinco temporadas, augura una posible inyección de interés por todo lo que ocurra en las galerías.

La Embajada: ya se anuncia la inminente llegada de esta nueva serie que, estrenada en el FesTVal hace apenas unos días, no ha generado especial entusiasmo entre los críticos, aunque su historia resulta ciertamente prometedora si te gustan los culebrones de nivel. Los juegos de poder y las relaciones personales entre los protagonistas de esta historia, ambientada entre lujo, fiestas y diplomáticos, apunta a clásica historia de venganzas, traiciones, celos y poder, mucho poder. Yo tengo muchas ganas de verla y creo que no tardaremos mucho, aunque no veo nada claro el hueco en parrilla que le va a tocar.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Premios FesTVal 2015
septiembre 4, 2015

Un año más, y ya van siete, el FesTVal de Vitoria está demostrando que es la gran cita de las televisiones y los medios...


Como si ser periodista fuera garantía de algo
julio 13, 2015

Dos polémicas en esta última semana han destapado de nuevo el absurdo concepto de que para trabajar en televisión es necesario...


Si construyes un buen prime time, vendrán
abril 15, 2015

Hoy toca un tema recurrente en el panorama televisivo español, uno que no termina de resolverse, a pesar de que datos de audiencia...


  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto