• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Que hacemos durante la publi?

Fecha de Publicación: 28 septiembre 2006 - 0:00   |   2 Comentarios   |   Etiquetas: publicidad

El «Ball State?s Center for Media Design» ha llevado a cabo un estudio para examinar qué hacen los espectadores cuando en televisión aparece un corte comercial.

Tras el estudio se constantó que el 45% de los cortes publicitarios fueron interrumpidos por zappings (un 50,5%), consultas de la guía de programación (31%) o directamente abandonos de la estancia para hacer otras cosas (18,5%).

Durante el Prime Time, un tercio de los cortes comerciales fueron vistos de principio a fin pero, en el total de la emisión, más de la mitad de los cortes fueron vistos durante sólo 60 segundos o incluso menos.

La media de exposición publicitaria de los espectadores analizados en un periodo de entre tres y cuatro horas de programación fue de 2,7 minutos, mientras que el 32,7% de los estudiados vió los cortes comerciales en su totalidad. Casi la mitad de los cortes fueron vistos durante un minuto o menos y el 9,1% de los espectadores se fueron antes de cumplir los 5 segundos.

Las conclusiones de este estudio afirman que si los anunciantes y los responsables de las cadenas quieren seguir con la prosperidad de sus negocios, deberán adaptarse a los nuevos tiempos y examinar el comportamiento humano, que se hará cada vez más complejo a medida que vayan surgiendo nuevas opciones de entretenimiento disponibles en una pantalla.

Estos datos, son más de lo que yo esperaba, pues que un 30% de los espectadores se traguen los cortes publicitarios de principio a fin es bastante mejor dato del que cabría esperar.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

¿Va a volver la publicidad a TVE?
noviembre 2, 2016

El de la vuelta de la publicidad a TVE es casi un rumor recurrente, uno que pone los pelos de punta a los dos principales...


Porque la publicidad también es cultura
enero 25, 2016

Hace unos días la empresa Movierecord anunciaba la cesión a la Fimoteca Española del material publicitario que hasta ahora...


Publicidad que mata
octubre 21, 2015

Una de las recientes polémicas en torno a internet y el consumo de contenidos tiene que ver con los programas de bloqueo...



2 Comentarios

MacGuffin

Eso es que no hacen caso a Antonio Gasset, cuando recomienda que utilicemos los anuncios para sacar el perro, ducharnos, perder el tiempo, algo de intimidad… Esas cosas que suelen hacerse a las 2 de la madrugada.

viejo

Cierto, si hay veces que yo ya, en vez de cenar viendo un programa, ceno viendo anuncios!!!



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto