• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Contenidos infantiles en distintas lenguas

Fecha de Publicación: 7 octubre 2010 - 17:03   |   10 Comentarios   |   Etiquetas:

Me ha llamado mucho la atención este titular de Formula TV en el que se dice que la Televisión de Galicia quiere contrarrestar  los contenidos infantiles en castellano. A priori suena tan mal, que no he podido evitar leer la noticia para intentar entender a qué se refería, para encontrarme con un texto en el que solo logro ver un legítimo intento de que los más pequeños sigan viendo la televisión autonómica en lugar de huir hacia las nuevas ofertas que la TDT les ha traido.

¿Que los programas infantiles de la gallega son en gallego? ¡Pues claro! ¿En qué otro idioma iban a ser? Televisión Ga-lle-ga.

Al final todo se reduce a una cuestión de compaginar las audiencias con el servicio público, algo tremendamente complicado y que se menciona en la noticia citando palabras del director general de la cadena, en las que se muestra descontento con la nueva oferta infantil en TDT que claramente ha robado audiencia a las autonómicas, que en los últimos tiempos eran las únicas televisiones en abierto que aún mantenían una mínima oferta para los más pequeños.

Es posible que las palabras reflejadas en el titular de la noticia se hayan pronunciado en la propia cadena, especialmente si sus directivos están en algún modo relacionados con la política, en la que nada se dice con un sentido único y directo. Sin embargo, me parece un error, pues al final se trata únicamente de que los niños dispongan de una oferta variada, tanto en canales y programas como en idiomas. Incluso en la televisión autonómica de Madrid se anunció que habría programación en versión original para que los niños practicaran inglés y creo haber visto alguna serie en la segunda cadena de la gallega también en inglés.

Haya sido la publicación o alguien en la empresa, utilizar la programación infantil para hacer política está feo, muy feo, sobre todo cuando se tratan cuestiones de lógica tan elemental como esta.

    Compártelo...




10 Comentarios

Manuls

Yo también leí el titular y me sentí contrariado, en la TVG la animación (y el resto de programación) siempre ha sido en gallego y siempre lo será. Yo creo que es un intento de politizar por enésima vez la cadena pública y hacer creer que el gobierno autonómico está más a favor de utilizar el gallego de lo que realmente está.

AMSTRAD

Manuls, no toda su programación ha sido siempre en gallego. Recuerdo durante mi infancia, a finales de los 80 y principios de los 90, que emitían películas de Cantinflas en Español.

Respecto al Xabarín Club, yo creo que si mantienen la calidad que tenía durante mi infancia, seguirá siendo un éxito como lo era entonces.

Javi Moya

Canales en castellano hay a puñados…
evidentemente en tvg (que no lo sé) toda la emisión debería ser en gallego. Y si no es así… pues muy mal.

A mi me chiflaría que pusieran un canal infantil en inglés… a ser posible con subs en inglés.
(bueno.. actualmente con la tdt puedes poner la voz en inglés… pero muchos canales no ponen subs… y ninguna en inglés)

Neus

No sé si he entendido claramente tu texto, pero creo que querer que los niños de una zona puedan tener dibujos en su idioma no es nada malo.
En mi caso siempre preferí ver los dibujos del 33 porque eran en catalán y era mi lengua. Lo que yo no veo normal es que haya espacios que no existan en tu lengua materna. Y por mucha tdt que haya no debemos olvidar que un niño es un niño y es en su lengua materna en la que se siente más cómodo, independientemente de que vea otros dibujos en otras lengua, pero la oferta debe estar ahí.

chicadelatele

No, definitivamente no has entendido mi texto. ¿Dónde digo yo que sea malo? Si precisamente defiendo la lógica de que se emitan en el idoma de la autonomía. Lo que critico es que se intente crear un enfrentamiento entre idiomas, absurdo de todo punto, solo porque ahora la TDT ofrezca más programación infantil y por tanto arrastre más audiencia.

Neus

Pues perdona, definitivamente no he entendido nada.
Entonces estamos de acuerdo. Lo siento.

Manuls

AMSTRAD, yo no recuerdo esas películas en castellano, pero el resto de contenido (desde hace muchos años) es todo en gallego y siempre será, que para algo es la autonómica gallega. Sería absurdo que emitieran en castellano.

AMSTRAD

Manuls, si a mi también me parece estupendo que sea todo en gallego. Sólo era un apunte histórico sobre la TVG 🙂

Neus, al menos en mi generación, no elegíamos el canal por el idioma en el que emitieran los dibujos, nos defendíamos igual de bien en ambos idiomas, que creo que es lo ideal. Veíamos más la TVG porque tenía el mejor programa infantil, el Xabarín Club.

Neus

Amstrad, en el caso de Catalunya el Club Super 3 también era el mejor programa infantil, pero por mi parte también había el componente de que me sentía más cómoda y me parecía más cercana la tele en catalán.
aunque sí que es cierto que si la programación infantil de Tv3 hubiera sido mala, seguramente no la habría visto.

Palop

Pues en la comunidad valenciana los contenidos eran y son en las dos lenguas oficiales. No debemos olvidar de que las televisiones autonómicas están pagadas con los impuestos de todos los que vivimos en cada comunidad, independientemente de cual sea nuestra lengua materna. La televisión gallega, valenciana o vasca debe tener en cuenta que en estas comunidades también hay gente cuya lengua materna es el español.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto