• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Epílogo: un programa tan atractivo como fúnebre

Fecha de Publicación: 2 noviembre 2010 - 13:47   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: canal plus, Epílogo

La semana pasada fallecía en Madrid Marcelino Camacho y esta noche Canal Plus emite la última entrevista concedida por el sindicalista en un programa cuya existencia yo desconocía, que lleva por nombre Epílogo y cuya originalidad reside en ser una especie de testamento catódico de sus protagonistas, quienes conceden dicha entrevista con la condición de que no se emita hasta su muerte. Por si acaso alguno no lo tiene claro del todo, el decorado tan solo muestra una silla con el invitado y una puerta abierta al fondo de la que sale gran cantidad de luz.

La idea me parece tan tétrica como fabulosa, pues no se me ocurre mejor entrevista que aquella dada cuando sabes que nada de lo que digas puede ser utilizado en tu contra. También es cierto que una vez muerto, es de suponer que todo el mundo quiera dejar una buena imagen y especialmente a sus parientes y amigos tranquilos, evitando pues la tentación de arrasar con todo y dejar a tus seres queridos capeando el posible temporal que desates. Sin embargo, no se me ocurre mejor situación para una entrevista que esta.

Los problemas de hacer un programa así derivan quizá de la tarea de producción, la que obliga a llamar a relevantes personajes del panorama político, social o de las artes y preguntarles si están interesados en participar en un proyecto así, personajes que lógicamente estarán enfermos o serán lo suficientemente mayores como para pensar que pueden estar viviendo sus últimos días entre nosotros. Esta circunstancia obliga a ser tremendamente cauto y delicado cuando se ofrece la entrevista, a riesgo de ofender o deprimir a alguno de los contactados.

Como digo, desconocía la existencia del programa y asumo por tanto que los entrevistados hasta el momento no han dejado nunca grandes frases para recordar, ni han revelado secretos de estado o manifestado cuestiones de gran relevancia, sin embargo el formato resulta tremendamente atractivo. Me pregunto también, caso de darse la circunstancia de que alguno de estos entrevistados diera una información importante o un titular de esos que revolucionan las tertulias, cómo deben tomárselo los miembros del equipo del programa, que se encuentran en cierto modo presenciando la revelación de un secreto o una información que deben guardar religiosamente hasta el fallecimiento de su protagonista.

Leo en Wikipedia que hasta el momento se han grabado 61 entrevistas, aunque únicamente se han emitido 27. Las restantes están en poder de un notario, otra cosa curiosa para un programa de televisión, pero lógica si pensamos en la condición de testamento con la que se graba el programa.
Interesante, muy interesante.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Desaparece Yomvi, la marca que nunca debió existir
agosto 16, 2016

Sin un anuncio oficial, pero con la evidencia de ser redirigido desde la web a la página de Movistar y sin atisbo alguno...


Adiós Canal Plus, hola #Cero
febrero 1, 2016

Llegó el día. Hoy nace #Cero, el nuevo canal de Movistar que promete recuperar la esencia de un difuminado Canal Plus,...


Premios FesTVal 2015
septiembre 4, 2015

Un año más, y ya van siete, el FesTVal de Vitoria está demostrando que es la gran cita de las televisiones y los medios...



7 Comentarios

ayejlary

De verdad que no recuerdas este programa?? Pues anda que no tiene tiempo ni nada. Aunque claro, al no ser de emisión programada…

chicadelatele

Pues la verdad es que no, se me antoja completamente nuevo y efectivamente, lleva en emisión ¡¡¡desde el 98!!!

kikemilhouse

Yo hace tiempo que ya había visto alguna que otra entrevista, la útima que recuerdo ya hace bastante, pero para ser sincero y no darmelas de gafapastateleadicto, no sabía las carácterísticas del programa que tu apuntas, tan solo pensaba que era un programa de entrevistas y que aprovechaban la defunción de algunos de los entrevistados para reemitir esa entrevista.

Postdata: felicitaciones al blog, hace ya bastante que te sigo y nunca te había dicho nada. Se agradece tanto la frecuencia con la que actualizas como la temática y el tono con el que tratas cada una de las entradas.

chicadelatele

Gracias por tu apoyo kikemilhouse, comentarios como el tuyo animan a seguir. Saludos.

tropicola

A mi este programa me gusta mucho. Tengo grabados algunos, como Vazquez Montalbán o Gutierrez Mellado. Pero es dificil pillarlo porque solamente se emite dos veces, la primera en los dias posteriores a la muerte del personaje y la segunda un dia despues. Deben de ser cosas del contrato de la productora con Digital +. Por cierto, la directora Begoña Aranguren conoció a su futuro marido Jose Luis de Vilallonga cuando fue a hacerle la entrevista para Epilogo. Y cuando murió el marido la emitieron, y la vi con mucho morbo, claro.

torchwood

Yo recuerdo algunas, como la de Francisco Raval o Jesús Puente, pero la mejor fue sin duda la de Buero Vallejo, me pareció una persona sencilla e integra.

Adolfo

Hola amigos. A ver si me pueden ayudar a encontrar a alguien que tenga grabado el programa «Epílogo» dedicado a Jose Luis López Vázquez. Muchas gracias.(yeye282003@yahoo.es)



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto