• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Qué esperar de la fusión de Telecinco y Cuatro?

Fecha de Publicación: 11 noviembre 2010 - 12:50   |   13 Comentarios   |   Etiquetas: cuatro, disney, Fox Kids, jetix, telecinco

Una de las noticias televisivas del día es la aprobación total de la fusión de Telecinco y Cuatro, participación en Digital + incluida y que ha provocado un montón de reacciones negativas por parte del resto de actores del sector, algunos de ellos en conversaciones para hacer la misma cosa.

No puedo dar una opinión fundada sobre la legalidad de este asunto porque entiendo que hay muchas cuestiones técnicas y legales que se me escapan y prefiero no comentar mucho porque sin una base legal sería absudo. Me limitaré a decir que entiendo exagerada la decepión en los profesionales de Cuatro que lamentan la fusión por considerar que, dado que Telecinco será socio mayoritario en el proyecto, todo el conjunto se convertirá al estilo de la cadena de Vasile. En mi opinión, esto sería un grave error estratégico, pues la audiencia de Telecinco y la de Cuatro no tienen nada que ver, buscan programas completamente diferentes y lo bueno de esta fusión es la capacidad de rentabilizar dos perfiles de espectadores tan distintos, cada uno por su lado. «Telecincar» a Cuatro sería dividir la audiencia que ya tienen los primeros y diluirla absurdamente, en lugar de aprovechar las ventajas de tener un público facilón como el de Telecinco y uno un poco más sibarita como el de Cuatro (estos son teorías, luego una estudia la programación de unos y otros y se da cuenta de que hay mucha imagen de marca construida).

Esta sería la lógica que yo aplicaría y que estoy segura aplican muchos de los trabajadores, especialmente de Telecinco, no tanto los de Cuatro que lógicamente temen por sus puestos de trabajo en primer lugar y por los incómodos cambios que esto va a suponer para los que se queden. Pero la lógica no siempre funciona y esto mismo lo he podido vivir en primera persona cuando trabajaba en Fox Kids, canal infantil propiedad de Fox y Sogecable que hace ya unos seis o siete años fue comprado por Disney. En aquel momento, no hubo cambios en la estructura del canal y todos conservamos nuestros puestos de trabajo. La lógica decía que el interés de Disney en un canal como Fox Kids venía de la posibilidad de captar toda esa audiencia infantil que veía Pokemon, Power Rangers y todo tipo de series de acción, mayoritariamente de chicos, que Disney no lograba atrapar con sus dibujos animados ñoños, los preferidos por las niñas y los más pequeños (también los padres).

Precisamente este marcado perfil del canal, tan distinto al de la marca Disney, hizo que en el necesario cambio de nombre, ni siquiera se hiciera referencia a la casa madre, pasando a llamarse Jetix, sin que Disney o Mickey Mouse hicieran acto de presencia alguno. Sin embargo, esto ha durado apenas unos años y desde hace ya dos, si no recuerdo mal, Jetix ha desaparecido para convertirse en Disney XD, sus series más características ya no se emiten y ha perdido por completo esa personalidad que lo caracterizaba. Por lo que respecta a sus empleados, la mayor parte han sido despedidos o han encontrado otro trabajo y los pocos que han logrado un hueco trabajan ya desde las oficinas de Disney. El resultado en pantalla, un desastre, la marca que tanto tiempo había costado construir desaparecida y la lógica que muchos aplicamos en su momento ha dejado de existir.

¿Ha funcionado este cambio en términos de audiencia o resultados económicos? No tengo datos reales, pero me atrevo a apostar que no. ¿Cual es la ganancia de Disney entonces? Como no sea eliminar a un competidor fuerte, yo no la veo y, aun siendo esto, creo que la suma de esfuerzos habría reportado mayores beneficios.

Si me preguntan por Telecinco y Cuatro, yo seguiría apostando por sumar sus diferencias para tener un producto ganador pero, a la vista de mi propia experiencia, ya no me atrevo a apostar por nada.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Chester in love, Risto in love
enero 16, 2017

Risto Mejide ha vuelto al Chester y parece que lo ha hecho con muy buena aceptación por parte de la crítica y unos resultados...


Media ración de Quantico, por favor
junio 20, 2016

Esta noche se estrena en Cuatro la serie norteamericana Quantico, un thriller ambientado en la academia de agentes del orden...


Insuperable Joaquín Reyes
mayo 30, 2016

Insuperable, así es esta imitación de Joaquín Reyes a Pablo Iglesias que nos dejó a todos con la boca abierta y por momentos...



13 Comentarios

Nacho

doble telebasura… ojalá me equivoque

SMLGoR

Efectivamente, lo normal sería adquirir un producto para ampliar el público en lugar de «matarlo», pero las empresas muchas veces actúan con miopía o reaccionan increíblemente torpes ante cambios inesperados e incluso no tan inesperados. De hecho es causa habitual de que el líder del mercado deje de serlo (y Telecinco ya tuvo su bache, pero en Antena 3 fueron incluso más torpes).

Alfonso

Totalmente de acuerdo.

En el tema en concreto de Disney XD he de comentar, tras asistir a la presentación de su programación, que continuan haciendo hincapié en ese mismo target que si tenía Jetix (ofreciendo el estreno de la nueva serie «Los vengadores» entre otras supuestamente para un público preadolescente y masculino.

Sin embargo, acto seguido, continuaron con las grandes apuestas Disney mezclando unos productos con otros y eclipsandolo todo al final con Hannah Montana, «Los magos de Waverly place» etc.

Quintanilla

Puede que lo que de verdad le interese a Telecinco es entrar en Digital+, más concretamente en sus contenidos (por ejemplo el futbol). Cuatro sería un añadido a esta negociación.
Y sobre el lógico futuro de Cuatro. ¿Desde cuando utilizan los directivos para tratar los contenidos de sus canales? Ellos utilizan solo la lógica económica, así que no le auguro un futuro nada esperanzador a Cuatro.

Warp

Si sacas la media de cuatro y cinco te sale 4,5.

Si lo sumas te sale 9, que es 3 al cubo (A3*A3*A3)

En ambos casos, podemos esperar lo peor.

mitcoes

DE momento cuatro no tiene cuatro HD como si tienen TVE1, A3, T5, La Sexte, y C9 y otras de la FORTA.

Tienen «targets» diferentes cuatro compite con La sexta, y T5 con A3 y TV1, de momento, desde su entrada, les sirve para contraprogramar a La Sexta.

Pero auguro que La Sexta crecerá bastante cuando TVE1 vuelva a ser controlada por el PP, y no lo hará cuatro.

Isma

Uff pues yo creo que te equivocas, Cuatro ya está siendo telecinqueada.Y lo que nos espera…

amaiacm

Cuatro tiene personalidad propia y un taget bastante concreto, esperemos que Telebodrio la deje como está.

Laila

¿Esto siginifica que Manolo Lama ya puede irse libremente de la Ser sin miedo a perder su puesto en Cuatro?

Belén

Lleva afectando desde antes de aprobarse la compra, como para ser tan ingenuos de pensar que no lo hará más en el futuro…

Además, mucha gente será sustituida, así que ese canal hecho por gente que lleva ahí desde el principio, sin esa gente, simplemente, no puede existir. Ya hay muchas bajas públicas por ser «importantes»… sobre el resto, alguien decidirá.

emanuel

van a cagar cuatro!!
telecinco es una puta mierda siempre con los putos cotilleos de mierda. que no ai un solo programa q valga la pena…en cuatro te divierte es interesante.. y espero q no pasen tonteria las justas a telecinco.seria un desastre!!!

john

sinceramente me parece una cagada la fusion
entre estos gigantes de la «TV» ahora siento
que veo telecinco hasta en la sopa me parece
una cagada la programacion, seguro ahora
el programa callejeros seguro lo protagoniza rafa
jajajaja perdieron seriedad y confianza departe de este servidor, xz favor vuelvan a separarse. gracias

Coleen26BARRERA

I will recommend not to hold back until you get big sum of cash to buy different goods! You can just get the mortgage loans or collateral loan and feel yourself fine



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto