• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

¿Cuánto afecta a la programación de un canal su propia imagen?

Fecha de Publicación: 3 marzo 2011 - 12:42   |   14 Comentarios   |   Etiquetas: 21 días, After Hours, Callejeros, cuatro, fama, telecinco

Con la fusión entre Cuatro y Telecinco, no son pocas las personas que han puesto en cuarentena el otrora canal «estupendo» para evaluar si lo siguen considerando como una oferta diferente y merecedora de buena imagen como hasta el momento, o si pasa a engrosar la lista de televisiones que no merecen la pena.

Como digo, desde su nacimiento, Cuatro ha heredado la buena imagen de Canal +, esa que le llevaba a ser un canal con una oferta de calidad, con productos de ficción bien elaborados, sin estridencias y con una parrilla que buscaba más la calidad que la cantidad. Sin embargo, son muchos los programas que, pese a ser efectivamente distintos y poco habituales en nuestra televisión, podrían perfectamente haber formado parte de las parrillas de otros canales con peor imagen y no habrían desentonado.

Ejemplos como 21 días, un programa en el que su protagonista se dedica a fumar porros, a estudiar el mundo del porno, a beber hasta no poder más y hasta a ser anoréxica durante tres semanas es un programa que, emitido en Telecinco, habría recibido, como mínimo, acusaciones de fomentar los malos hábitos.

Los clásicos ‘coach’ de los viernes noche y fines de semana nos muestran niños pequeños asilvestrados por unos padres inexpertos, perritos que se han hecho amos del hogar y también adolescentes que pegan a sus mayores, que rompen sus casas cuando no obtienen lo que quieren e insultan a diestro y siniestro o niñas que acaban de ser madres y, cuando aún tendrían que estar saliendo del cascarón, deben enfrentarse a su propia responsabilidad en la materia. Los primeros son poco susceptibles de generar polémica pero, estos últimos, emitidos en otro canal, probablemente habrían recibido protestas de más de una asociación.

¿Y qué me decís de After Hours, el programa de Rafa ‘Amazing’ Mendez? ¿O alguna de las entregas del  excelente Callejeros?

Todo esto por no hablar del precipitado cierre de la nueva edición de Fama presentada por Tania Llaseras, en un paralelismo más que evidente con Operación Triunfo, tanto por el cierre prematuro, como por la sustitución de su presentadora habitual y en gran parte alma de la escuela, Paula Vázquez.

Sin embargo, y por el momento, la imagen de Cuatro sigue intacta, en cuarentena si, pero intacta. Lo que me temo es que dentro de un par de años hayamos olvidado esta historia y la cadena, aún con sus mismos contenidos, sea calificada de una extensión de lo más denostado en Telecinco.

La imagen de un canal de televisión, como de cualquier marca, es difícil de labrar, es algo que se construye día a día y que es muy fácil torcer con errores, que en todas las facetas de la vida son más amplificados que aquellas cosas que se hacen bien. La imagen de Cuatro, por herencia primero y por saber hacer después, ha evolucionado para diferenciarse, para hacer de sus espectadores unos televidentes orgullosos y sin embargo ahora, sin cambiar gran cosa de su parrilla, puede encontrarse con un grave problema de mimetización que de al traste con todos los esfuerzos que durante estos años han puesto en diferenciarse. Y la cosa tiene mala solución.

La imagen que ilustra esta entrada pertenece a un episodio de Callejeros, concretamente al que lleva por título Marbella.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

El nuevo 21 días, con Adela Úcar
octubre 2, 2010

Anoche Cuatro estrenaba la primera entrega de su nuevo 21 días, con la reportera Adela Úcar en lugar de Samantha Villar....


Invisibles y 21 días, un formato muy similar
marzo 16, 2010

Mucho se ha criticado el programa Invisibles que Antena 3 ha emitido los dos últimos domingos, consistente en caracterizar...


Samantha lo contó, pero no lo vivió
enero 26, 2010

La expectación que había levantado la última entrega de 21 Días queda patente en sus buenísimos resultados de audiencia,...



14 Comentarios

jozeluí

La verdad es que hace mucho tiempo que borré a «Cuatro» de mi lista de cadenas serias y con buena imagen. Exactamente desde el momento que empezaron a emitir reality shows, a aumentar su oferta de concursos facilones y, con ello, ir paulatinamente desterrando las buenas y abundantes series que programaba en sus comienzos. ¿A, que siguen dando «House»? Vale, seguro que tiene lupus o sarcoidosis. ¿Hay algun otra serie más de fuste? Sí, varias y muy buenas, pero sólo para insomnes…

Heimdall

Excelente y cabal análisis.

Viper

La imagen de un canal no se
¡pero la imagen de esta entrada si que te reportará visitas!
Eso si, no se si del tipo que te gustaría 🙂

chicadelatele

¿No me negarás que encaja perfectamente en la argumentación? Si las ves sin saber a qué canal corresponde seguro que no dices Cuatro 😉

Warp

Absolutamente de acuerdo en todo menos en el calificativo de «excelente» para Callejeros. Es un programa timador, con arrebatos aquí y allá de buena televisión pero que se ceba en las miserias humanas hasta alcanzar la patochada: cuanto más marginal, cutre y penosa la imagen, más se recrean en ella.

Lo que sí tiene de «excelente» Callejeros es que ha conseguido una imagen de «denunciamos la realidad» que se ha transmitido a la cadena. Es decir, consigue audiencia, polémica e imagen, cosas difíciles de conseguir. Así que le funciona muy bien al canal, televisivamente es impecable, pero no es excelente a secas porque los documentales son tendenciosos, parciales y sesgados, por no decir que a ratos caen en simas tan chabacanas y vulgares como los griteríos de Sálvame.

Es cierto que Cuatro empezó con el rollo Gabilondo, series de mucha calidad, complicidad con el espectador «inteligente» y demás, pero lo ha vendido a la audiencia fácil con morbo pachanguero: Callejeros en todos los barrios lumpen del país y las fiestas de chonis poligoneras, 21 días sumergida en el barro de los vicios variados, los coaching con los protagonistas interpretándose a si mismos en escenas violentas con un «experto» en drogas, Rafa Méndez metiéndose en los cuartos oscuros de los bares gays…

No es extraño que T5 se fijase en este canal para comprarlo.

Warp

Una pregunta morbosa, al estilo de Cuatro…. qué curioso que no figure Vertele.com entre los enlaces 🙂

chicadelatele

¿A qué enlaces te refieres? ¿Al blogroll?. La verdad es que lo tengo abandonadísimo, hay algunos que ni siquiera se actualizan ya y otros tantos que he ido añadiendo a mi lectura diaria pero no figuran en la lista.
Concretamente Vertele no está en mi lector de feeds, básicamente porque tiene un RSS que no vale para nada, pero lo consulto con frecuencia, aunque me gusta más FórmulaTV y tienen un feed razonable (deberían incluir el texto completo de las entradas, pero me sirve para leer titulares).

SMLGoR

Pues ante todo, una empresa tiene que ser coherente con su imagen, o al menos con la imagen que quiere transmitir, y yo diría que a Cuatro le han dado más crédito del que merecía, cosa que tras la fusión algunos empiezan a ver.

B

Genial post. Hoy hemos coincidido en parte en el tema del poder de la imagen de los canales. Abrazo.

Warp

Jo, esperaba una respuesta más al estilo de «Vertele me baneó después de un comentario criticando a Sálvame y desde entonces lo borré de mis enlaces» y resulta que no 😀

Se está haciendo famoso (Vertele) gracias a sus apariciones en SLQH fundamentalmente. Me sorprendió no verlo en los enlaces de alguien perfectamente informada en televisión porque sí es cierto que tienen muchos datos interesantes… y bastante censura.

Yo sigo al estilo antiguo y no uso RSS. De todas formas no tengo tanto tiempo…

j0seant

A ver cuánto tiempo tarda Telecinco en cargarse la imagen de Cuatro, me temo que más bien poco, con esos intercambios de programas.. aunque tanto cuidar la imagen y al final todos nos meten los mismos teletimos por la noche, supongo que les compensa en dinero dejarse un poco de su imagen en ganar fama de estafadores o por lo menos concursos muy muy dudosos..

Belén

Para cierto italiano, la marca no vale nada (palabras textuales, de buena tinta), la televisión solo es aquello que tienen que hacer entre los cortes publicitarios (también, cita textual). La cantidad de cosas que se están cargando, y las que están en el punto de mira… dentro de poco lo que era una marca con el posicionamiento que sabemos, no será nada. A Telecinco le da igual todo eso, lo dicen muy claramente. Quienes crearon Cuatro lo están viendo con mucha pena.

Pero será rentable. Y eso es algo que faltaba y que no se puede perdonar en un mundo en el que las empresas privadas tienen ánimo de lucro. http://www.imdb.com/title/tt0810868/

Mercedes Milá a Cuatro

[…] su imagen de desvergonzados, mientras refuerzan la buena imagen de Cuatro, la que por otra parte ya discutíamos hace unos días si era real o fruto de una buena campaña de marketing. Habrá que estar atentos a nuevos […]

Natalia Ramirez

Es totalmenete comprensible que los canales comerciales tengan una PROGRAMACION TV cuyo principal interés es el rating y entretener a la audiencia. Programas como «21 días» tocan el límite de denigrar los límites de las emociones humanas. la verdada creo que se puede entretener sin llegar a estos extremos.



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto