• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Algo más que una marca

Fecha de Publicación: 10 agosto 2006 - 0:00   |   7 Comentarios   |   Etiquetas: adonde estas corazon, aqui hay tomate, corazon, corazon, corazon, salsa rosa

Me preguntaba el otro día alguien qué había pasado con Salsa Rosa, si había tenido algún problema judicial gordo para haber desaparecido de la parrilla así de repente, a lo que yo contestaba que no, que era una simple cuestión económica y que era lo mismo pero con otro nombre, que no tenía mayor importancia. Pero ayer, escuchando una entrevista sobre el mundo del corazón de pronto caí: Salsa Rosa se había convertido en un género en si mismo.

En las cadenas de televisión hay montones de programas del corazón, unos más parecidos, como ¿Donde estás corazón?, otros más ligeros como Corazón, Corazón e incluso los más chabacanos e irrespetuosos como Aquí hay tomate pero, cuando hablamos de ellos, cuando hablamos de famosos participando en ellos, de mindundis acudiendo a programas previo pago o de exclusivas reveladas en televisión ¿cuantas veces tomamos el nombre Salsa Rosa como genérico?

Con la desaparición de la marca, todos hemos dado por sentado que solo tenía lugar un cambio de nombre, pero ese nombre era un mito de la televisión, era historia de la televisión y su desaparición como tal es posible que sin quererlo haga que nos encontremos ante algo más… ¿podríamos estar ante el principio del fin de un formato que lleva ya muchos años funcionando demasiado bien para lo que cabría esperar?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Si, pero con otro estilista
junio 7, 2006

Las noticias apuntan a que Jaime Cantizano podría presentar un nuevo magazine matinal en Antena 3 a partir del próximo...



7 Comentarios

Oskare

Dios te oiga.

Alcoyano

No creo que sea el fin, cuando «Tómbola» desapareció los programas del corazón estaban en pleno apogeo y no paso nada, claro que ese programa se emitía en Canal 9.

Con «Sábado Dolce Vita» lo único que pasará es que mucha gente lo seguirá llamando «Salsa Rosa», igual que ocurre con «Hoy por Hoy» de la SER: mucha gente que lo escucha responde que el locutor es Iñaki Gabilondo cuando se lo preguntan los encuestadores del EGM.

Saludos!

Pixmac

Salsa Rosa, como bien dices, ya era un genérico. Los famosos a los careos entre invitados les llamaban «hacer un Salsa Rosa». Imagino que seguirán llamándoles igual, aunque cambiaran de nombre.

Joekopiki

Pues no me he enterado a lo que te refieres. Exactamente no se porque le han cambiado el nombre. No se que ganan con ello.

Solo se me ocurre que alguién tuviera derechos sobre el nombre o sobre el programa y para no pagarle mas digan: muy bien, no renovamos el contrato. Ahora, hacemos nosotros otro programa que emitimos a la misma hora, con el mismo tema, con la casi misma gente, y cambiando el decorado.

Pero si no es por eso. ¿por qué tocar algo que funciona muy bien? Cuando algo da dinero todas las semanas, nadie lo toca. Ley nº 1 de los negocios: si algo funciona, no lo toques.

chicadelatele

La cuestión es que Salsa Rosa era un programa de producción ajena y ahora es de producción propia (o casi) pero los derechos del nombre los tiene la productora original de manera que, aunque el formato siga siendo el mismo y muchos de los colaboradores también, había que cambiarle el nombre.. como suele decirse «mismo perro con distinto collar»

Pablo

Los mismos perros, y perras, con distinto collar… No sé, me da la sensación de que la desaparición en la parrilla de Salsa Rosa, debe de responder a desencuentros contractuales entre la Productora y la Cadena de Televisión; pero, en fin, como toda esta caspa vende..pues ná; se le cambia el nombre, y listo.
(Ahora mismo, mi mujer tiene puesto un programa en el que acaban de anunciar a María Patiño…)

Pablo

No..acaba de cambir de canal, en cuanto ha oído el nombre de la Patiño..en fin, no todo está perdido…



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto