• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Avanzando en la interactividad

Fecha de Publicación: 3 julio 2006 - 0:00   |   4 Comentarios   |   Etiquetas: interactividad, tdt, tve

TVE ha sido la primera cadena en incorporar atisbos de interactividad a sus emisiones de TDT, con la inclusión en su señal de una guía electrónica de programación, teletexto, servicios de información de tráfico, meteorología y bolsa y un servicio de acceso a ofertas de empleo.

Con esta iniciativa se pone en marcha algo que, desde que empezó a hablarse de la TDT, ha sido ofertado como una de las principales ventajas de este sistema: la interactividad, o capacidad del espectador de ser algo más que un sujeto pasivo frente al televisor. Por el momento, estos servicios que ofrece la cadena pública son unidireccionales, es decir, es la cadena la que informa al espectador, quién únicamente puede solicitar unas páginas de información determinadas de la misma manera que hacemos con el teletexto tradicional.

La verdadera revolución de la interactividad en la TDT vendrá cuando podamos enviar información personalizada a través de nuesto receptor, información con nuestras características personales y con nuestro nombre y apellidos si así lo queremos. La interactividad total será poder participar en los concursos y promociones a través del mando a distancia de la misma manera que ahora lo podemos hacer con una llamada de teléfono o un sms pero ¿están todos los receptores de TDT preparados para esta interactividad? ¿has mirado si tu receptor tiene una entrada de clavija telefónica?

    Compártelo...



Entradas relacionadas

La televisión interactiva
octubre 8, 2007

Los pequeños pasos en pos de la televisión interactiva que damos en las televisiones españolas no van más allá de permitir...



4 Comentarios

çanakkale

Ya podrían centrarse las televisiones en otras mejoras que ofrece la TDT como la emisión en 16/9 y con sonido 5.1. Estas mejoras son más baratas para ellos (no hace falta mucha inversión) y para nosotros (muchos ya tenemos pantallas panorámicas y HomeCinemas muertos de la risa)

¿Quién va a usar los servicios interactivos teniendo internet? ¿Quién tiene decos preparados con MHP?

Alcoyano

TV3 también ofrece desde hace tiempo un servicio de interactividad en las retransmisiones de la Fórmula 1. Si no recuerdo mal, te permiten saber la clasificación al instante, las condiciones metereológicas, los tiempos de los pilotos… Siempre que lo recuerdan repiten que son la primera cadena en ofrecer este tipo de servicios, aunque no lo han extendido a toda la programación, como sí ha hecho TVE.

Ah, y no creo que funcione en todos los receptores de TDT. Al menos, en TV3 sólo se puede disfrutar de ese servicio exclusivo con un modelo concreto.

Saludos!

Pixmac

Yo he hablado varias veces de ello en mi blog pero es que en el mercado casi no hay decos preparados para MHP (2 o 3), al contrario que en Italia y otros países, donde casi todos los decos son MHP. En España se venden los llamados «zappers», que son los decos habituales, que simplemente reciben la señal. Además, como vas a venderlos si los comerciales no saben ni la diferencia que hay entre los decodificadores normales. El otro día en un Alcampo una comercial dijo que todos eran iguales, que sólo se diferenciaban en el número de canales que pueden memorizar.

Marc

TV3 fue la primera en ofrecer algo más que «atisbos» de interactividad, y actualmente ofrece aplicaciones razonablemente avanzadas en eventos como el futbol de Primera o la Fórmula 1.
Más información en http://www.tv3.cat/digital



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto