• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Trío de caras conocidas que regresan a la tele

Fecha de Publicación: 4 abril 2012 - 13:27   |   6 Comentarios   |   Etiquetas: andreu buenafuente, antena 3, Buenas Noches y Buenafuente, Entrevista a la carta, Julia Otero, tve, Usted Perdone, Xavier Sardá

Parece que la crisis nos va a dejar un panorama muy cultivado en la parrilla de las cadenas, toda vez que hacer series de ficción es caro y no compensa económicamente. La solución: fichar a grandes nombres de la comunicación y ponerlos a hacer entrevistas, que sale barato por mucho que cobren las caras conocidas.

Uno de los primeros en volver será Xavier Sardá y, sorprendentemente, no lo hará a Telecinco, su hogar habitual en todos estos años, sino en la competencia, Antena 3. Allí estrenará, a la vuelta de Semana Santa aunque sin fecha definida, su programa Usted Perdone, un formato de entrevistas sin plató con el que Sardá demuestra una vez más ser un todoterreno sin intención de encasillarse.

Junto a él, la pantalla televisiva recupera también a Andreu Buenafuente, en este caso en el prime time, con un programa a su medida, con los colaboradores habituales y un nombre muy ligado a la televisión Buenas noches y Buenafuente. A diferencia de Sardá, que siempre intenta sorprender y cambiar de registro, con una clara aversión a la rutina, Buenafuente parece que va a seguir con el tipo de programa que lleva haciendo ¿20 años? y que tan buen resultado le ha dado en cualquiera de las cadenas por las que ha pasado, a veces en audiencia y prestigio, otras solo en prestigio como showman, pero siempre con un balance positivo. Sus fans están de enhorabuena.

Se dijo durante un tiempo que estos dos personajes estaban enfadados, molestos, picados, llamémosle como queramos, e incluso se escenificó un reencuentro con reconciliación. No sé si estas cosas son reales o fruto de la necesidad de estar siempre en el candelero, aunque sea por rifirafes sin base real. La cuestión es que ahora el destino teléfilo los ha unido en una misma parrilla, han dejado de ser rivales para ser compañeros y deberán remar en la misma dirección. No tengo duda de que sabrán hacerlo.

Y por último, otra que regresa a la pantalla de casa después de un tiempo retirada de los focos es Julia Otero, que presentará en TVE un programa de entrevistas llamado Entrevista a la carta. El nombre deriva del concepto novedoso del programa, en el que Julia conducirá a un invitado famoso por las preguntas que otros famosos han optado por hacerle y que él podrá ir eligiendo a su gusto, sin conocer, claro está, cuales son las inquietudes de cada uno de los colaboradores.

La premisa del programa suena ligera y entretenida, aunque he de confesar que la Otero no es santo de mi devoción, pues en mi opinión se quedó estancada en los 80 y poco ha evolucionado desde entonces. Como todo en televisión (aunque en este caso debería decir en comunicación, pues he seguido más a Julia Otero en  Onda Cero que en la pantalla), esto es cuestión de gustos y el mío es solo eso, un gusto personal más.

Como vemos, el regreso de Semana Santa va a parecer un nuevo principio de curso, con no pocos estrenos y novedades. Estupendo material para alimentar el blog y el entretenimiento familiar.

    Compártelo...



Entradas relacionadas

Buenas noches, Buenafuente y la fidelidad a uno mismo
abril 16, 2012

El Prime-Time es la guerra, así nos lo quieren transmitir en este arranque dominical del nuevo programa de Andreu Buenafuente...


La importancia de estar en el candelero
enero 26, 2011

Dos cuestiones hoy me hacen preguntarme si es cierta aquella frase que dice "que hablen de mí aunque sea mal", como principio...


Una exitosa gala de los Goya
febrero 15, 2010

Subidón de audiencia el que tuvo anoche la retransmisión de la gala de los premios Goya, que por primera vez se emitía...



6 Comentarios

Cenutrio

Es curioso, no lo había pensado, pero sí que es verdad que la Otero en TV se ha quedado anclada en los 80. En cambio en radio creo que ha sabido evolucionar, y de hecho hace «auditorías» para renovar constantemente su programa.

En radio me sigue pareciendo de lo mejor, en TV creo que lo mejor que hizo fue Un paseo por el tiempo (aunque yo era muy pequeño y quizás lo tengo idealizado), y el genial Telepasión (que fue idea suya, cosa que no se sabe mucho).

Aparte, Otero tiene una productora que hace programas de investigación, entre otras cosas.

Recuerdo cuando Otero y Sardá (con Buenafuente de colaborador) competían por las tardes. Qué nivelazo, oiga! Y Encarna, además!

downloading + media » Media News S14 A12

[…] Coincido con Susana en que recuperar grandes comunicadores es una buena idea para substituir la ficción que, ciertamente, es más cara. Pero el formato […]

M.

Pues me alegro mucho de la vuelta a la televisión de estos tres comunicadores. Por un momento he pensado que la Otero iba a volver a TV3 con ‘El club’ (me encantaría, de verdad). Buenafuente es que ya forma parte del paisaje televisivo de mi infancia y adolescencia. Siempre estaba ahí. Y Sardà, pues es Sardà. Mucha gente lo asocia a la llamada teleporquería (y vale que la conviritó en arte) pero a mí me parece un gran profesional. Es otro que también forma parte de mi paisaje televisivo vital.

Gespy

Uff, que pereza me da verlos de nuevo en television.

pepe

Yo creo que llevar a la Otero de vuelta a la tv es un gran error. Su ultimo programa (las cerezas) fue decepcionante y era un toston monumental, y la verdad, sus entrevistas, en las que habla mucho mas que el entrevistado quiza en la radio tengan gracia pero en la tele quedan muy viejunas y un tanto pretenciosas (por su parte).

Que dejen a la Otero en la radio, y que den oportunidades a novatos. Es curioso que cuando hay una necesidad se encuentran un monton de talentos a la vez. Estoy pensando en el momento en que se crearon las teles privadas aparecieron de golpe Angels Barcelo, Francino, Hilario, etc, etc. No pueden dejar paso a jovencillos? Si alguien se atreviera veria como funcionaria el tema.

Cuando veo en la Tele a vejestorios como Alaska, la misma Otero, Sarda, y un sinfin mas me doy cuenta que son los mismos que hace 30 años.

Por favor, dejad paso a los jovenes, son muy listos, vereis.

Carlos

Prefiero tres veces a esos tres que a la ignorante de Rosa Benito o la anormal Aída Nizar, o cualquiera que no pasó ni por la secundaría.
Por cierto, un divertido BLOG: http//luciavitali.blogspot.com/



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto