• Inicio
  • Clipping
  • Concursos
  • Contacto
  • Suscripción

 
  • TVE
  • LA2
  • Antena 3
  • Cuatro
  • Telecinco
  • La Sexta
  • Estrenos

Una de listas

Fecha de Publicación: 9 octubre 2007 - 0:00   |   1 Comentario   |   Etiquetas:

¡Que aficionados somos en el mundo de la tele a hacer listas de todo tipo! Los mejores programas, los más guapos, los más odiosos…
Hoy me encuentro en la lectura de actualidad con dos que merece la pena destacar:

Por un lado la lista de los 100 mejores programas de la televisión española, un batiburrillo de series y programas de actualidad elaborada por los diarios del grupo Joly donde no entiendo el órden en que aparecen, aunque es posible que los númerosno tengan nada que ver con su posición en el ranking.

Encontramos grandes clásicos de la televisión de siempre como Anillos de Oro, El Lute o Curro Jiménez y otros programas menos destacables en mi modesta opinión como Gran Hermano (entretenido y destacable en audiencias pero nunca como programa de calidad aunque solo sea por la cantidad de fallos técnicos que acumula gala a gala) o el Y sin embargote quiero, que era muy simpático pero no me parece tan destacable. Me alegra que esté El Informal y me sorprende que estén las retransmisiones queCanal + hace de los toros y no las que hace del fútbol, igualmente espléndidas y del mismo realizador. En cualquier caso, y como siempre se debe tener en cuenta en estos casos, los gustos son de cada cual y afortunadamente no todos tenemos los mismos.

La otra lista que sale hoy es la de las 10 series más geek según PC Magazine, una lista donde encontramos: Doctor Who, Chuck, The Big Bang Theory, Numb3rs, Heroes,The IT Crowd, 24, Bones, Battlestar Galactica, y por supuesto MythBusters. Una buena selección, aunque casi me gusta más la de series geek ya desaparecidas.

    Compártelo...




1 Comentario

ana

Lo mejor de la lista de los 100 mejores programas: Curro Jimenez y Anillos de Oro, dos grandes clasicos, dos grandes series



  • Últimas Entradas

    • Las mujeres se hacen fuertes en las series
      mayo 30, 2018
    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • ¿Cómo será la televisión en 2018?
      febrero 21, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015
    • ¿Para que sirven Tumblr y Pinterest?
      mayo 21, 2014
    • Twitter no es un potenciador de audiencias
      mayo 6, 2014

  • Archivo


 
  • Nuevos medios

    • Televisión global, eso que usas y no sabes que estás...
      enero 15, 2016
    • No es lo mismo estar muriendo que estar muerto
      julio 3, 2015
    • Saltar el contenido para ir directamente a los anuncios
      febrero 2, 2015

  • España

    • ¿En qué están pensando algunos?
      marzo 12, 2018
    • OT no mejoró mucho, pero nos conquistó a todos
      febrero 7, 2018
    • El fútbol es una ruina y la culpa es del Barça
      enero 29, 2018

  • USA

    • Young Sheldon, buena acogida pero no es para mí
      septiembre 28, 2017
    • Amigos de la universidad: un cinco pelao.
      agosto 7, 2017
    • No, lo de Anatomía de Grey no va a ser un spin-off
      mayo 17, 2017

  • Archivo

  • Contacto